sábado, 23 de abril de 2011

Científicos crean un material fino como el papel y diez veces más fuerte que el acero

Desarrollado a partir del grafeno, puede revolucionar las industrias automovilística y de aviación

Papel de grafeno, diez veces más fuerte que el acero
Si hace tan solo unos días un equipo internacional de investigadores presentaba en la prestigiosa revista «Nature» un nuevo material capaz de repararse a sí mismo en menos de un minuto mediante la exposición a la luz ultravioleta, ahora un segundo grupo científico, éste australiano, presenta increíbles resultados en el desarrollo de otro nuevo material. En este caso, se trata de un compuesto de grafeno, fino como el papel, pero que es asombrosamente diez veces más fuerte que el acero. El trabajo, que aparece publicado en la revista Journal of Applied Physics, podría revolucionar la aviación, la automoción, la óptica y la industria eléctrica.
El papel de grafeno es un material que puede ser procesado, remodelado y reformado desde su estado original, el grafito. Los Investigadores de la Universidad Tecnológica de Sídney utilizaron productos químicos para manipular la nanoestructura de esa materia prima y procesarlas en hojas tan finas como el papel. De esta forma, el material consigue «excelentes propiedades térmicas, eléctricas y mecánicas», según explican en su web.
Como resultado, el material es extraordinariamente flexible, pero al mismo tiempo es muy resistente. En comparación con el acero, el nuevo material es seis veces más ligero, tiene de cinco a seis veces menos densidad, es dos veces más duro y tiene diez veces mayor resistencia a la tracción y 13 veces más rigidez de flexión.
 Rentable y sostenible
«No sólo es más ligero, más fuerte y más flexible que el acero sino que también es un producto reciclable y sostenible respetuoso con el medio ambiente y rentable en su uso», explica Ali Reza Ranjbartorech, responsable de la investigación.
El científico cree que este papel de grafeno puede ser muy eficiente en la industria del automóvil y la aviación, lo que permite el desarrollo de automóviles más ligeros y más resistentes y aviones que utilicen menos combustible y generan menos contaminación.

Solución al problema MYO 6 propuesto en mundo geometría

 

Solución al problema propuesto por Milton Donaire en su web:
mundogeometria.wordpress.com SobreGeometrías


Solución al problema de mundogeometría.

Problema MYO 9 de Geometría

jueves, 21 de abril de 2011

Problema MYO 8 de Geometría

Propongan sus problemas y soluciones, Saludos a todos.

Solución al Problema MYO 7 utilizando propiedades del Incentro.


Otra manera de resolver los problemas de construcciones utilizando los puntos notables de un triángulo(Incentro,Baricentro,Circuncentro,Ortocentro,etc)

Agradeciendo a César Cruz Romero por su solución mediante el método del cuadrilatero cóncavo.

martes, 19 de abril de 2011

Olimpiada Matemática organizada por la academia Cesar Vallejo " CONAMAT 2011"



Concurso Nacional de Matemática  (CONAMAT 2011)

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted para saludarlo e invitar a su I. E. a participar en el 14.º CONAMAT “CÉSAR VALLEJO 2011”, certamen académico-cultural que desarrollamos cada año con el objetivo de incentivar el aprendizaje de la matemática en nuestros jóvenes.

El concurso se desarrollará en dos etapas:

Etapa Eliminatoria

Sedes  y fechas

Puno, Arequipa, Huancayo y Huacho 17 y 18 de septiembre

Ayacucho, Chincha y Huánuco 01 y 02 de octubre

Lima (todas las sedes distritales) 02 de octubre
Cusco, Trujillo y Chiclayo 15 y 16 de octubre

Etapa Final

Domingo 06 de noviembre

Participan los alumnos clasificados en la etapa eliminatoria

 
INSCRIPCIONES

del 08 al 26 de agosto en nuestra página web.

Las bases del concurso y los temarios se encuentran publicado en nuestra página web.

Si no cuenta con el código y la clave que requiere para la inscripción de su I. E. solicitar

llamando al (01)562-1578 o escríbanos a: concurso@conamat.edu.pe

Seguros de su entusiasta participación, nos suscribimos de usted.

COMISIÓN ORGANIZADORA

14.ºCONAMAT “CÉSAR VALLEJO 2011”
 


Problema MYO 7 de Geometría construcciones

Solución MYO 7