Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2012

Problema MYO de Fisica de un concurso de becas.

Hace un tiempo, buscando resolver problemas de  matemáticas o de física, ingresé a un concurso de becas de una famosa academia; y siempre de todos los problemas de este tipo de concurso, hay uno que otro problema interesante, pero el que me llamó la atención y me dejó pensando todo el tiempo en cómo resolverlo, fue un problema de Física, espero que les guste y lo resuelvan.
Problema MYO 11F080412:

SOLUCIÓN: Orlando Ramírez Urbano (CEPREUNI)
Solucion de:  Israel Díaz

martes, 6 de marzo de 2012

Concurso de Google 2012 que puede cambiar tu vida

La Feria de las Ciencias de Google es un concurso de ciencias online que busca mentes inquietas de todos los rincones del planeta. Puede participar cualquier persona interesada que tenga entre 13 y 18 años de edad. Solo tienes que tener una idea.
Los genios no siempre son los mejores estudiantes. Google acepta a todos los inconformistas, inadaptados y curiosos. Sube en google tu proyecto para ganar premios que cambiarán el curso de tu vida.



¿Has hecho alguna pregunta hoy? ¿Qué has hecho con ella?
¿Has descubierto algo nuevo? ¿Que te ha traído hasta Matemáticas y Olimpiadas ?
Todo el mundo tiene una pregunta. ¿Cuál es la tuya? ¿Cómo lo hago?.
Todos los proyectos se deben enviar antes del 1 de abril de 2012. Comienza tu proyecto registrándote hoy mismo
Participa entrando al siguiente enlace Feria de ciencia Google

Una feria de las ciencias de primera categoría debe ofrecer unos premios de primera clase. Entre ellos se incluyen experiencias excepcionales, como un viaje de carácter científico a las Islas Galápagos en el National Geographic Explorer, becas únicas y oportunidades de trabajo en centros científicos de excelencia tan reconocidos como el CERN de Suiza.
Se otorgará también un premio Science in Action especial con el patrocinio de la revista Scientific American.
Es un premio especial del jurado que se concederá a los participantes que desarrollen un proyecto científico que suponga un cambio viable en la vida de un grupo o de una comunidad.
Miembros del jurado
El jurado de la Feria de las Ciencias de Google está formado por un equipo internacional de científicos expertos de una amplia variedad de sectores, que abarcan desde la Biología, la Física y la Química hasta la Informática.
Obtén más información sobre los criterios de evaluación y conoce a los miembros del jurado.


Sugerencias para tu proyecto 10 razones
Ahora Regístrate
Consigue el consentimiento de tus padres o tutores legales
Crea el sitio del proyecto
Sugerencias para tu proyecto
Envía tu proyecto.
Y suerte a todos, El administrador de Matemáticas y Olimpiadas
Ing. Erico Freddy Palacios Loayza 

domingo, 28 de agosto de 2011

Resultados de las diferentes olimpiadas

Los Resultados de la VII Olimpiada Nacional de Matemáticas de G.T. Pr ¨Bill Gates¨ organizado por la academia TRILCE en la incontrastable ciudad de HUANCAYO  están en el siguiente enlace RESULTADOS

Los Resultados de la XI Olimpiada Interescolar de Matemáticas de la Institución Educativa “Francisco Bolognesi Cervantes organizado por la Pámer se dará a conocer el día miércoles 31 del presente en este enlace Resultados

Los resultados de la VI  Pentatlón Andina de conocimientos que se realiza todos los años en la ciudad de Jauja serán publicadas en este enlace Resultados
Los resultados de la VII Olimpiada Nacional de Ciencia y Ambiente BIOANDES que se esta realizando el sede de Huancayo(Colegio Virgen del Fátima) y Lima (Colegio Blas Pascal) serán publicadas en este enlace Resultados



 

sábado, 23 de abril de 2011

Científicos crean un material fino como el papel y diez veces más fuerte que el acero

Desarrollado a partir del grafeno, puede revolucionar las industrias automovilística y de aviación

Papel de grafeno, diez veces más fuerte que el acero
Si hace tan solo unos días un equipo internacional de investigadores presentaba en la prestigiosa revista «Nature» un nuevo material capaz de repararse a sí mismo en menos de un minuto mediante la exposición a la luz ultravioleta, ahora un segundo grupo científico, éste australiano, presenta increíbles resultados en el desarrollo de otro nuevo material. En este caso, se trata de un compuesto de grafeno, fino como el papel, pero que es asombrosamente diez veces más fuerte que el acero. El trabajo, que aparece publicado en la revista Journal of Applied Physics, podría revolucionar la aviación, la automoción, la óptica y la industria eléctrica.
El papel de grafeno es un material que puede ser procesado, remodelado y reformado desde su estado original, el grafito. Los Investigadores de la Universidad Tecnológica de Sídney utilizaron productos químicos para manipular la nanoestructura de esa materia prima y procesarlas en hojas tan finas como el papel. De esta forma, el material consigue «excelentes propiedades térmicas, eléctricas y mecánicas», según explican en su web.
Como resultado, el material es extraordinariamente flexible, pero al mismo tiempo es muy resistente. En comparación con el acero, el nuevo material es seis veces más ligero, tiene de cinco a seis veces menos densidad, es dos veces más duro y tiene diez veces mayor resistencia a la tracción y 13 veces más rigidez de flexión.
 Rentable y sostenible
«No sólo es más ligero, más fuerte y más flexible que el acero sino que también es un producto reciclable y sostenible respetuoso con el medio ambiente y rentable en su uso», explica Ali Reza Ranjbartorech, responsable de la investigación.
El científico cree que este papel de grafeno puede ser muy eficiente en la industria del automóvil y la aviación, lo que permite el desarrollo de automóviles más ligeros y más resistentes y aviones que utilicen menos combustible y generan menos contaminación.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Un equipo de la Universidad de Corwell logra crear un ornitóptero capaz de permanecer en el aire durante 85 segundos

Las alas son de un delgado film de poliéster sobre un marco de fibra de carbono
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cornell ha conseguido crear un ornitóptero robótico que pesa 3.89 gramos y es capaz de mantener su vuelo durante 85 segundos. Este pequeño insecto está hecho de un delgado film de poliéster, sobre un marco de fibra de carbono y fue construido utilizando una impresora 3D, lo que acortó el tiempo de experimentación por varios meses.

Aunque la robótica ha avanzado mucho en los últimos años, recrear la naturaleza animal de los insectos voladores. Pero no es imposible para los ingenieros de Cornell. Un equipo de esta Universidad decidió utilizar una impresora 3D para crear las delicadas alas del ornitóptero robótico.



La creación de un ornitóptero robótico necesita alas similares a las de un pájaro mosca; delicadas, livianas, delgadas y que puedan soportar el aleteo a gran velocidad. Gran parte del proyecto consistió en estudiar a diferentes animales y determinar de qué estarían hechas estas alas. Pero lo que nunca dudaron fue la forma de crearlas. La fase de experimentación se prolongó menos de lo esperado ya que la creación de los prototipos se hacía en cuestión de minutos.

Las alas son de un delgado film de poliéster sobre un marco de fibra de carbonoTras analizar los datos, decidieron hacer las alas de un delgado film de poliéster, sobre un marco de fibra de carbono. El resultado es un pequeño insecto robótico de 3.89 gramos, capaz de volar durante 85 segundos. Se trata de un insecto bastante inteligente, ya que si comienza a volar boca abajo puede recuperar su posición correcta sin estrellarse contra el techo. Y lo mismo ocurre pasados los 85 segundos. En vez de caer en picado, desciende delicadamente hasta la superficie tal como lo muestra el video.

El equipo compuesto por Charles Richter y Hod Lipson ha confirmado la utilidad de la impresora 3D para este tipo de proyectos. Gracias a ella el trabajo de meses se redujo a unos pocos días gracias a la rápida construcción de prototipos. El experimento sirve para demostrar que puede aplicarse en casi cualquier otra materia que requiera la construcción de cualquier elemento.