Mostrando entradas con la etiqueta matematicasyolimpiadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matematicasyolimpiadas. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2011

Olimpiada de Mayo 2011

La Olimpiada de Mayo de este año se realizará al igual que el año pasado en dos sedes: En Lima en la Universidad Católica (PUCP) y en Trujillo en el Colegio Integral Class
* Para los colegios que darán la prueba en la Sede de Lima la inscripción será por medio de la página de la PUCP, de la misma forma en que se ha llevado a cabo la inscripción de los eventos de este año, y tendrá un costo de 5 nuevos soles por alumno. La inscripción será desde el lunes 2 de mayo (ya subiré la información exacta en los próximos días).
* Para los colegios que darán la prueba en la Sede de Trujillo la inscripción será en el mismo colegio también a partir del lunes, con el mismo costo de 5 nuevos soles por alumno. Por favor, contactar con el profesor Dany Riveros. La dirección del colegio es calle Marcelo Corne 345, Urb. San Andrés etapa 1, teléfono (44) 232971.
La Olimpiada de Mayo consta de dos niveles, cuyos requisitos de participación son:
Primer Nivel: Ser menor de 13 años al 31 de diciembre de 2010.
Segundo nivel: Ser menor de 15 años al 31 de diciembre de 2010
Las pruebas para cada nivel son escritas (como en la cuarta fase de la Olimpiada Nacional) y se revisa el procedimiento, en caso la solución no esté completa se otorgan puntajes parciales. La calificación de las pruebas de las 2 sedes se realizará en la PUCP a cargo de la Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana, luego de la calificación se determina una lista de 10 ganadores por cada nivel . Luego, en Argentina, que es sede de la Olimpiada, se determinan las medallas (oro, plata, bronce) o menciones honrosas que va a recibir cada uno de esos 20 alumnos.

lunes, 17 de enero de 2011

Cronograna AGASA 2011(Primera Parte Mayo a Julio)

Como es de conocimiento público  la editorial Agasa, una de las más importantes editoras del país que apoya a la juventud con un único objetivo de incentivar el aprendizaje de la matemática en todos los niveles, Inicial,Primaria,Secundaaria y así el estudiante forjarse un futuro mejor.Siempre a inicios de año publica el Cronograma  Agasa de todos sus Olimpiadas, Rallys, Pentatlon de Matemáticas que organizan en el presente año, descentralizando la participación de los estudiantes por  todo el territorio del país.
Nota Inportante Se comunica que la Olimpiada ALTIPLANO de Puno se realizara el día 16 de julio del 2011 en el colegio JAE. Comunicarse al 954401629



jueves, 9 de diciembre de 2010

Perú medalla de oro en olimpiada matemática RIOPLATENSE 2010


http://selectivos-peru.blogspot.com
Resultados de la olimpiada RIOPLATENSE 2010
Que tal,

Como ya es costumbre voy a hacer un resumen de lo que pasó en esta olimpiada que a pesar de todo fue fructífera.

La olimpiada se está realizando del 5 al 10 de Diciembre y acabo de regresar de la ceremonia de premiación. Nuestra delegación llegó al evento un día antes, pero no hubo problemas con el alojamiento de los chicos. Las pruebas se realizaron los días 7 y 8 de Diciembre (los días anteriores fueron de relajo para los chicos).

Debido a la no participación de Colombia este año hubo un déficit notorio en el banco de problemas pero finalmente se pudo armar los exámenes, aunque la dificultad estuvo elevada para el nivel 3 y sobre todo para el nivel 1.

Los resultados fueron los siguientes:

NIVEL 1
  • Angel Napa Medalla de BRONCE
  • Alexis Muñoz
  • Robert Ñañez Medalla de BRONCE
NIVEL 2
  • Jesús Advíncula Medalla de PLATA
  • Ítalo Medalla de PLATA
  • Paul Luyo Medalla de BRONCE
NIVEL 3
  • Juan Paucar Medalla de ORO
  • José Matta
  • Fabricio
Felicidades a todos los chicos, al que ganaron algo y a los que no también pues ellos mostraron gran esfuerzo. A seguir adelante y así termina este año olímpico. A prepararse para el próximo año.
Adiós, gracias.
(Más información cuando llegue a Lima)

martes, 16 de noviembre de 2010

Judoka Carlos Zegarra ganó medalla de oro



El peruano Carlos “Chiquito” Zegarra (+100 kg) ganó la medalla de oro en la Copa del Mundo de judo, que se realizó en Apia, Samoa, al derrotar al australiano Jake Andrewartha en la final.
“Ha sido una pelea difícil porque aún sigo poniendo a punto mi rodilla, pero felizmente cuento con el apoyo incondicional de mi entrenadora, María Martínez, quien supo llevar de manera brillante mis combates.
El triunfo no solo es mío, sino de todos los que me apoyan y apuestan por mí y eso equivale a una y muchas medallas de oro. Les doy las gracias al IPD y al COP por estar siempre conmigo en las buenas y en las malas”, afirmó.
Zegarra llegó a la final tras vencer en cuartos de final a Nacanieli Takayawa de Islas Fiji y luego en la seminfinal a Michael Preditis de Estados Unidos.
“Chiquito” le dedicó su medalla a su padrino, el ex ministro Javier Reátegui. Sin duda, con su apoyo puedo llegar en buenas condiciones a la Copa del Mundo de Judo. 

domingo, 14 de noviembre de 2010

Julio Granda y Emilio Cordova ganaron en Iberoamericano


El peruano Granda vence al mexicano González en el inicio del Iberoamericano
Por Agencia EFE – hace 11 horas
México, 13 nov (EFE).- El Gran Maestro peruano Julio Granda, campeón defensor, venció hoy en 31 movimientos de una defensa Ninzo India al mexicano José González, en una de las mejores partidas de la ronda inicial del Iberoamericano de Ajedrez.
En la Universidad Autónoma de México, Granda mostró mucha sangre fría y aunque tuvo serios apuros de tiempo desde el principio, supo salir bien del ataque de González, con sus principales piezas en el centro del tablero, y lo superó después de una clavada de alfil que impidió al mexicano emprender el ataque final.
Fiel a su estilo de correr riesgos, Granda hizo una novedad con el movimiento b3 en la jugada nueve y a partir de ahí se complicó el duelo y por momentos González tuvo ligera ventaja, pero en el lance 22 dejó escapar la posibilidad de presionar en la segunda fila con dama y torre y Granda sacó provecho de la clavada y se impuso.
"¡Qué sufrimiento!", dijo el sudamericano al concluir el encuentro y elogiar a González, quien supo dominar el centro casi todo el juego.
Con la victoria, el peruano se puso en primer lugar del grupo A junto al Gran Maestro español Marc Narciso y al ecuatoriano Alberto Santos, vencedores de sus respectivos cotejos.
Narciso protagonizó una de las actuaciones más espectaculares del primer día al sacrificar dos torres y rematar de manera elegante al panameño Jorge Baules, quien cayó en 18 movimientos de una defensa Philidor, luego de sacrificar un alfil en la jugada seis en busca de encerrar la dama del español.
Santos derrotó con piezas negras al salvadoreño Gustavo Aguilar y también aparece en primer lugar.
En el grupo B el Gran Maestro venezolano Eduardo Iturrizaga, finalista del pasado torneo, se impuso con piezas negras al portugués Paulo Dias; el mexicano Juan Carlos González al nicaragüense Luis Fonseca y el peruano Emilio Córdova venció al uruguayo Manuel Larrea luego de un bonito sacrificio de dama.
El torneo Iberoamericano transcurre en cuatro grupos, de los cuales los campeones accederán a semifinales; en el C el favorito brasileño Gilberto Milos venció al dominicano Adán Mazara, mientras Wilson Lorenzana (GUA) hizo tablas con Iván Moróvic (CHI) y Bernal González (CRC) dividió el punto con Zenín Franco (PAR).
En el D, el mexicano Uriel Capó, quien juega en sustitución del colombiano David Arenas, sacó tablas ante el favorito cubano Omar Almeida; el mexicano Luis Ibarra superó al puertorriqueño Raúl Vázquez y el argentino Rubén Felgaer superó con piezas negras al hondureño Javier Medina.
Mañana, en la segunda ronda, jugarán, en el grupo A, Baules-Granda, Narciso-Santos y González-Aguilar; en el B, Iturrizaga-Córdova, González-Dias y Fonseca-Larrea; en el C, Milos-Lorenzana, Mazara-Franco y Morovic-González, y en el D, Ibarra-Medina, Vázquez-Almeida y Felgaer-Capo.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Alumnos de Saco Oliveros en Olimpiada

RUMBO A LA CONQUISTA DE LA MEDALLA DE ORO EN LA OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMATICA



Nuestro alumno Julián Mejía Cordero, de 16 años de edad, ha viajado a Paraguay, al país de tierra roja y selva bravía, para representarnos en la XXV Olimpiada Iberoamericana de Matemática, que se llevará a cabo del 23 de septiembre al 2 de octubre en la ciudad de la Asunción.

Julián competirá con representantes de 23 países del mundo, grupo conformado por todos los de América latina y de la península ibérica, entre ellos estarán España, México, Argentina, Brasil, Costa rica, etc., donde Perú espera los mejores resultados para brillar una vez más en el Mundo.


RUMBO A PANAMA POR LA MEDALLA DE ORO



Nuestros alumnos, Joan Gutiérrez Blas y Jonathan Rodríguez Alarcón, ganadores de la medalla de oro y plata respectivamente en la Olimpiada Nacional de Física, viajarán para representarnos en la XV Olimpiada Iberoamericana de Física que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 6 de octubre, en la capital del hermoso país de Panamá; donde participarán distintos países como Chile, España, Ecuador, Argentina, entre otros.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Suerte estimada alumna "Campeona"

  • Moscú, set. 16 (ANDINA). La Gran Maestra Mundial de Ajedrez Sub-16 peruana Deysi Cori buscará desde hoy el Campeonato Mundial femenino de Blitz que se jugará hasta el 18 de setiembre en Moscú, Rusia, 


  • En este certamen la ajedrecista peruana se enfrentará a la rusa Alexandra Kosteniuk, de 24 años quien se coronó el 2008 como campeona mundial femenina.

     Este año ambas ajedrecistas han tenido oportunidad de enfrentarse logrando un juego muy disputado donde Cori ha puesto en aprietos a la rusa.

    Deysi Cori es una de las jugadoras favoritas para coronarse como vencedora de este campeonato, pues a sus 15 años, ya ostenta el título de Maestra Internacional Absoluta y ahora a través de este tipo de campeonatos busca ganar experiencia en su carrera de ajedrecista enfrentando a importantes competidoras como Kosteniuk.

    El Campeonato Mundial femenino de Blitz se caracteriza por partidas de cinco minutos por jugadora, haciendo un total de 32 partidas.

    En este campeonato sólo pueden participar aquellas ajedrecistas que tengan un ELO superior a los 2350, teniendo la representante peruana una de los mejores de América.

    Deysi Cori actualmente se ubica en el puesto 61 del ranking mundial de mujeres y en el puesto dos de la categoría Sub 18, con 2403 puntos en su ELO.