viernes, 13 de mayo de 2011

Alumna de 10 años de Saco Oliveros subcampeona mundial de Ajedrez

Mientras niñas de su edad buscan su mejor recreación jugando con fastuosas muñecas y coloridos juegos infantiles, Mitzy Caballero se entretiene entre caballos, alfiles, reinas y peones. Y es que a sus 10 años, hace del ajedrez su espacio favorito, el mundo donde se desarrolla mejor y su herramienta para mirar un futuro prometedor.
Mitzy es de poco hablar, pero en el tablero demuestra lo mejor de ella y eso se refleja en sus triunfos progresivos, que la convierten hoy en subcampeona mundial de ajedrez escolar Sub-11, título alcanzado el pasado fin de semana en la ciudad de Cracovia (Polonia).
En su primera experiencia en un torneo mundial, Caballero se convirtió en la sorpresa por sus dotes y los resultados así lo demuestran: de las nueves rondas jugadas, ganó siete, hizo tablas en una y perdió otra, números alentadores si se tiene en cuenta su escasa edad.
“Fue un torneo duro, pero puse todo mi esfuerzo, la caída que tuve en el tercer juego me incentivó para mejorar. Jugar un mundial es otra realidad porque uno se topa con jugadores de alto nivel, gracias a Dios pude obtener la medalla de plata para mi país”, dijo la campeona infantil.
Pero parece que ese logro no es el techo que la pequeña campeona tiene, pues ya hizo la promesa que volverá a ese torneo mundial nuevamente y se quedará con la corona. Antes de ello tiene como objetivo ser la primera en el panamericano de ajedrez. Sabe que este será el camino correcto para equiparar los títulos de Gran Maestro alcanzados por Julio Granda, Emilio Córdova y los hermanos Cori, exponentes a quien ella admira y sigue de cerca.
Mientras la fecha del inicio del panamericano se acerca, en junio, Mitzy debe volver a su colegio para continuar con sus estudios en sexto grado, claro, sin dejar sus entrenamientos de cuatro horas diarias a cargo de su guía, el maestro ruso-peruano Georgi Castañeda.
Para lograr todos sus sueños, la campeona requiere más apoyo económico y así consolidar sus viajes a las competencias de gran magnitud, que le otorgan puntos para alcanzar el título de GM. Espera superar los momentos tristes, como cuando no pudo viajar a participar en mundiales por no contar con los medios económicos. Tal vez, si se hubiera logrado ello, estaríamos ante una precoz campeona, ya que se inició a los 6 años y comenzó a conseguir títulos desde los 7.

jueves, 5 de mayo de 2011

Todo peruano en el mundo tiene derecho a comer rico

La gravedad terrestre deforma el espacio y el tiempo: Einstein acierta otra vez

Un complejo experimento de la NASA demuestra la teoría que el genial físico elaboró hace casi un siglo


Recreación artística del Gravity Probe B orbitando la Tierra para medir el espacio-tiempo

Los objetos muy pesados, como estrellas o planetas, distorsionan con su gravedad el espacio y el tiempo a su alrededor. Por primera vez, y después de cincuenta años desde que se planteó por primera vez este... leer más 

viernes, 29 de abril de 2011

Cronograma de la Olimpiada Pamer 2011 (olimpamer)

XII Olimpiada Asia-Pacifico de Física del 2011

 Del 1 al 9 de mayo del 2011 se llevará a cabo la Olimpiada de Física Asia-Pacífico, en la ciudad de Tel Aviv Israel, para estudiantes de secundaria de regiones de Asia y Oceanía. El evento incluirá a 134 participantes de 18 países.
 El ministro de educación, Gideon  le dio la bienvenida a la oportunidad de Israel de mantener el evento y dijo que "ser anfitrión de la Olimpíada es un componente importante en una campaña más amplia para promover las ciencias y la tecnología".
El Ministerio de Educación, que está organizando el evento en nombre del Estado de Israel, dijo que los ocho estudiantes que representarán a Israel en la competición fueron seleccionados luego de un proceso que incluyó a 3.000 candidatos.
El colegio de Física y Astronomía de la Universidad de Tel Aviv organizará el evento






Cronograma de las Olimpiadas Trilce 2011 (ONAM)

Olimpiada de Mayo 2011

La Olimpiada de Mayo de este año se realizará al igual que el año pasado en dos sedes: En Lima en la Universidad Católica (PUCP) y en Trujillo en el Colegio Integral Class
* Para los colegios que darán la prueba en la Sede de Lima la inscripción será por medio de la página de la PUCP, de la misma forma en que se ha llevado a cabo la inscripción de los eventos de este año, y tendrá un costo de 5 nuevos soles por alumno. La inscripción será desde el lunes 2 de mayo (ya subiré la información exacta en los próximos días).
* Para los colegios que darán la prueba en la Sede de Trujillo la inscripción será en el mismo colegio también a partir del lunes, con el mismo costo de 5 nuevos soles por alumno. Por favor, contactar con el profesor Dany Riveros. La dirección del colegio es calle Marcelo Corne 345, Urb. San Andrés etapa 1, teléfono (44) 232971.
La Olimpiada de Mayo consta de dos niveles, cuyos requisitos de participación son:
Primer Nivel: Ser menor de 13 años al 31 de diciembre de 2010.
Segundo nivel: Ser menor de 15 años al 31 de diciembre de 2010
Las pruebas para cada nivel son escritas (como en la cuarta fase de la Olimpiada Nacional) y se revisa el procedimiento, en caso la solución no esté completa se otorgan puntajes parciales. La calificación de las pruebas de las 2 sedes se realizará en la PUCP a cargo de la Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana, luego de la calificación se determina una lista de 10 ganadores por cada nivel . Luego, en Argentina, que es sede de la Olimpiada, se determinan las medallas (oro, plata, bronce) o menciones honrosas que va a recibir cada uno de esos 20 alumnos.