Mostrando entradas con la etiqueta Julio Granda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Granda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

VII Festival Sudamericano de Ajedrez de la Juventud

Torneo Oficial FIDE. Ciudad de Lima. Del 17 al 21 de Diciembre de 2011. A realizarse en el Campus de la Universidad de Piura. Miraflores.
CAMPEONATO SUDAMERICANO JUVENIL DE AJEDREZ BLITZ
Coliseo de la Universidad de Piura
Miraflores - Lima, 17 de diciembre del 2011

El VII Festival Sudamericano de Ajedrez de la Juventud, evento que acoge como actividad principal al Campeonato Sudamericano Juvenil de las Categorías Sub 08, 10, 12,14, 16 y 18 con el tiempo de 90 minutos más 30 segundos de incremento para cada jugada acogerá en esta oportunidad al “Campeonato Sudamericano Juvenil de Ajedrez Blitz”, campeonato que se regirá por el tiempo límite de 12 minutos a finish para cada jugador.
Como se sabe, Las partidas blitz (relámpago) se juegan, por definición, a un ritmo menor de 15 minutos, lo frecuente es ver partidas a 2 ó 5 minutos. En este caso, las partidas se disputaran a un ritmo de 12 minutos para cada jugador.
En este Campeonato Blitz, se podrá apreciar la velocidad, los reflejos, el golpe de vista, el carácter y la técnica de juego de los mejores niños y jóvenes del ajedrez sudamericano.Leer las Bases.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Para todos los amantes del deporte ciencia "El Ajedrez"

La Biblioteca Amauta Colonial me aclaró que este torneo es libre para todos los amantes de este deporte ciencia que quieran participar además la inscripción es gratituta. Deben acercarse a la Biblioteca Amauta de la academia Cesar Vallejo sede colonial hasta el 2 de diciembre, así que espero encontrarme con grandes rivales del ajedrez que he tenido.

viernes, 13 de mayo de 2011

Alumna de 10 años de Saco Oliveros subcampeona mundial de Ajedrez

Mientras niñas de su edad buscan su mejor recreación jugando con fastuosas muñecas y coloridos juegos infantiles, Mitzy Caballero se entretiene entre caballos, alfiles, reinas y peones. Y es que a sus 10 años, hace del ajedrez su espacio favorito, el mundo donde se desarrolla mejor y su herramienta para mirar un futuro prometedor.
Mitzy es de poco hablar, pero en el tablero demuestra lo mejor de ella y eso se refleja en sus triunfos progresivos, que la convierten hoy en subcampeona mundial de ajedrez escolar Sub-11, título alcanzado el pasado fin de semana en la ciudad de Cracovia (Polonia).
En su primera experiencia en un torneo mundial, Caballero se convirtió en la sorpresa por sus dotes y los resultados así lo demuestran: de las nueves rondas jugadas, ganó siete, hizo tablas en una y perdió otra, números alentadores si se tiene en cuenta su escasa edad.
“Fue un torneo duro, pero puse todo mi esfuerzo, la caída que tuve en el tercer juego me incentivó para mejorar. Jugar un mundial es otra realidad porque uno se topa con jugadores de alto nivel, gracias a Dios pude obtener la medalla de plata para mi país”, dijo la campeona infantil.
Pero parece que ese logro no es el techo que la pequeña campeona tiene, pues ya hizo la promesa que volverá a ese torneo mundial nuevamente y se quedará con la corona. Antes de ello tiene como objetivo ser la primera en el panamericano de ajedrez. Sabe que este será el camino correcto para equiparar los títulos de Gran Maestro alcanzados por Julio Granda, Emilio Córdova y los hermanos Cori, exponentes a quien ella admira y sigue de cerca.
Mientras la fecha del inicio del panamericano se acerca, en junio, Mitzy debe volver a su colegio para continuar con sus estudios en sexto grado, claro, sin dejar sus entrenamientos de cuatro horas diarias a cargo de su guía, el maestro ruso-peruano Georgi Castañeda.
Para lograr todos sus sueños, la campeona requiere más apoyo económico y así consolidar sus viajes a las competencias de gran magnitud, que le otorgan puntos para alcanzar el título de GM. Espera superar los momentos tristes, como cuando no pudo viajar a participar en mundiales por no contar con los medios económicos. Tal vez, si se hubiera logrado ello, estaríamos ante una precoz campeona, ya que se inició a los 6 años y comenzó a conseguir títulos desde los 7.

lunes, 25 de abril de 2011

El peruano Jorge Cori clasificó para el mundial de Ajedrez de mayores

Los hermanos Cori
El ajedrecista nacional, Jorge Cori, se clasificó al Mundial de Rusia, luego de quedar entre los siete primeros en el Torneo Continental de Toluca, Mexico......leer más

lunes, 18 de abril de 2011

Los hermanos Cori de Perú participan en panamericano de ajedrez en México


México será el nuevo destino de los hermanos Cori. Jorge y Deysi participarán, desde el martes 19 al domingo 24, en el campeonato panamericano continental absoluto de ajedrez en la ciudad de Toluca.

Este campeonato es trascendental porque clasificará directamente a la Copa Mundial de Ajedrez, a realizarse a finales de año, a los participantes que logren ubicarse en los seis primeros lugares. El sistema de competencia constará de nueve rondas y participarán Grandes Maestros de América entre los que destacan el GM Eduardo Iturrizaga de Venezuela, el GM Giovanni Vescosi de Brasil.

Nuestros compatriotas se preparan para competir en la lid mexicana desde febrero cuando se trasladaron hasta Argentina para hacer topes amistosos con Grandes Maestros.

"Estamos entusiasmados, motivados y preparados para afrontar nuevos retos. En los pasados tres meses, gracias a nuestros auspiciadores, Cementos Lima y el colegio Saco Oliveros, recibimos clases de tres GM con el objetivo de mejorar en las aperturas, en el medio juego, posiciones complicadas, entre otros," indicó La Maestra Internacional, Deysi Cori.

Por su lado, Jorge señaló que este es el primer campeonato internacional del año en el que participarán y que terminado cada certamen, regresarán a Argentina a continuar con su preparación.

"Vemos mejoras en nuestro juego con las clases que venimos tomando. Espero lograr ubicarme entre los seis primeros lugares para ir a la Copa Mundial, aunque lo importante también es ganar experiencia y mejorar mi ELO", sostuvo el menor de los Cori.

Figuras de hoy

Deysi en la actualidad ostenta el título de Gran Maestra Femenina y Maestra Internacional Absoluta (femenino - masculino), con un ELO de dos mil 386 puntos y tiene como objetivo obtener el título de Gran Maestra Absoluta, el grado más alto que puede obtener una ajedrecista

Asimismo, se encuentra ubicada en el tercer lugar del ranking femenino en esta parte del continente y en el primer lugar de su categoría.

Jorge, cuenta con dos mil 485 puntos en su ELO y ocupa el puesto ocho en la categoría Sub-16 del ranking mundial y en América Latina se ubica en la cima de la lista. Jorge mantiene los títulos de Maestro Internacional y Gran Maestro.

viernes, 7 de enero de 2011

II Torneo “REY DE REYES“ Cusco, 09 de Enero del 2011




En éste evento participarán diez (10) jugadores, éste grupo está conformado tanto por los jugadores invitados nacionales e internacionales que son siete (07) de los cuales ya han confirmado el GM Julio Granda, GM Emilio Córdova, GM Jorge Cori, WGM Deysi Cori, GM Diego Flores (Argentina), GM Lenier Domínguez (Cuba), GM Lázaro Bruzón (Cuba) y por tres (03) cupos que clasificarán del IV Open “José Marca in Memorian”, del I Open Activo “José marca in Memorian” y del I Open Blitz “José Marca in Memorian” respectivamente según se establece en sus bases.

V. CRONOGRAMA DE JUEGO:
Primera ronda                        : Domingo 09 de Enero          hora: 03:00 p.m.      
Segunda ronda           : Domingo 09 de Enero          hora: 03:30 p.m.             
Tercera ronda            : Domingo 09 de Enero          hora: 04:00 p.m.      
Cuarta ronda              : Domingo 09 de Enero          hora: 04:30 p.m.             
Quinta ronda              : Domingo 09 de Enero          hora: 05:00 p.m.      
Sexta ronda                : Domingo 09 de Enero          hora: 05:30 p.m.             
Séptima ronda                       : Domingo 09 de Enero          hora: 06:00 p.m.      
Octava ronda             : Domingo 09 de Enero          hora: 06:30 p.m.             
Novena ronda            : Domingo 09 de Enero          hora: 07:00 p.m.      
Clausura                     : Domingo 09 de Enero          hora: 07:30 p.m.    

  
 PREMIACIÓN:
1° Puesto                               : S/.  3000.00 Nuevos Soles + Trofeo.
2° Puesto                               : S/.  2000.00 Nuevos Soles
3° Puesto                               : S/.  1000.00 Nuevos Soles
4° Puesto                               : S/.  1000.00 Nuevos Soles
5° Puesto                               : S/.  1000.00 Nuevos Soles.
6° Puesto                               : S/.  1000.00 Nuevos Soles
7° Puesto                               : S/.  1000.00 Nuevos Soles

Suerte a todos.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Julio Granda y Emilio Cordova ganaron en Iberoamericano


El peruano Granda vence al mexicano González en el inicio del Iberoamericano
Por Agencia EFE – hace 11 horas
México, 13 nov (EFE).- El Gran Maestro peruano Julio Granda, campeón defensor, venció hoy en 31 movimientos de una defensa Ninzo India al mexicano José González, en una de las mejores partidas de la ronda inicial del Iberoamericano de Ajedrez.
En la Universidad Autónoma de México, Granda mostró mucha sangre fría y aunque tuvo serios apuros de tiempo desde el principio, supo salir bien del ataque de González, con sus principales piezas en el centro del tablero, y lo superó después de una clavada de alfil que impidió al mexicano emprender el ataque final.
Fiel a su estilo de correr riesgos, Granda hizo una novedad con el movimiento b3 en la jugada nueve y a partir de ahí se complicó el duelo y por momentos González tuvo ligera ventaja, pero en el lance 22 dejó escapar la posibilidad de presionar en la segunda fila con dama y torre y Granda sacó provecho de la clavada y se impuso.
"¡Qué sufrimiento!", dijo el sudamericano al concluir el encuentro y elogiar a González, quien supo dominar el centro casi todo el juego.
Con la victoria, el peruano se puso en primer lugar del grupo A junto al Gran Maestro español Marc Narciso y al ecuatoriano Alberto Santos, vencedores de sus respectivos cotejos.
Narciso protagonizó una de las actuaciones más espectaculares del primer día al sacrificar dos torres y rematar de manera elegante al panameño Jorge Baules, quien cayó en 18 movimientos de una defensa Philidor, luego de sacrificar un alfil en la jugada seis en busca de encerrar la dama del español.
Santos derrotó con piezas negras al salvadoreño Gustavo Aguilar y también aparece en primer lugar.
En el grupo B el Gran Maestro venezolano Eduardo Iturrizaga, finalista del pasado torneo, se impuso con piezas negras al portugués Paulo Dias; el mexicano Juan Carlos González al nicaragüense Luis Fonseca y el peruano Emilio Córdova venció al uruguayo Manuel Larrea luego de un bonito sacrificio de dama.
El torneo Iberoamericano transcurre en cuatro grupos, de los cuales los campeones accederán a semifinales; en el C el favorito brasileño Gilberto Milos venció al dominicano Adán Mazara, mientras Wilson Lorenzana (GUA) hizo tablas con Iván Moróvic (CHI) y Bernal González (CRC) dividió el punto con Zenín Franco (PAR).
En el D, el mexicano Uriel Capó, quien juega en sustitución del colombiano David Arenas, sacó tablas ante el favorito cubano Omar Almeida; el mexicano Luis Ibarra superó al puertorriqueño Raúl Vázquez y el argentino Rubén Felgaer superó con piezas negras al hondureño Javier Medina.
Mañana, en la segunda ronda, jugarán, en el grupo A, Baules-Granda, Narciso-Santos y González-Aguilar; en el B, Iturrizaga-Córdova, González-Dias y Fonseca-Larrea; en el C, Milos-Lorenzana, Mazara-Franco y Morovic-González, y en el D, Ibarra-Medina, Vázquez-Almeida y Felgaer-Capo.

viernes, 22 de octubre de 2010

Deysi Cori logra primera victoria en mundial juvenil de ajedrez



La ajedrecista Deysi Cori logró su primera victoria en la categoría Sub 18 del mundial juvenil de ajedrez que se realiza en Haldiki, Grecia. La gran maestra femenina derrotó a la polaca Kinga Zakoscielna y pasó a la siguiente etapa del campeonato. Por su parte, las ajedrecistas nacionales. Ann Chumpitaz (Sub 16), Diego Cuéllar (Sub 14), Aurora Félix (Sub 14), Pierina Rosales (Sub 12) y Gonzalo Quirhuayo (Sub 8) alcanzaron sendas victorias, posicionándose como líderes en sus respectivas categorías. 

Jorge Cori no corrió con la misma suerte y cayó contra el holandés Ten Hertog, en la categoría Sub 16, mientras que en la Sub 10 Paola Castillo perdió con Alena Korchagina de Rusia y la Sub 8, Lucero Nononca acumuló su segunda derrota al caer con Hanri Engelbrecht de Sudáfrica.

 


martes, 21 de septiembre de 2010

Perú ganó en el mundial de ajedrez

Granda y los Cori debutaron con triunfo

Los trebejistas nacionales ganaron en su debut en el Mundial de Ajedrez que se disputa en Rusia. Mañana juega Emilio Córdova.
Julio Granda sumó el primer punto para Perú ante la selección de Bermuda. (USI)
Los ajedrecistas peruanos Julio Granda y los hermanos Jorge y Deysi Coridebutaron con sendos triunfos en Mundial de Ajedrez de Rusia. Al final de la jornada, Perú le sacó una amplia ventaja a sus similares de Bermuda y Barbados.
Granda logró vencer en su primera partida a Nick Faulks de Bermuda (Reino Unido) y sumar el primer punto para Perú. Por su parte, Jorge Cori derrotó a Michael Radford, también de Bermuda. En tanto, Emilio Córdova entraría en acción mañana.
En la categoría femenina, Deysi Cori venció a Nathali Greenidge, de Barbados.
Con estos resultados, los ajedrecistas peruanos buscan mejorar su clasificación dentro del sistema de puntuación Elo, método utilizado para los jugadores de ajedrez en el mundo.
Otros resultados
Perú vs. Bermuda (varones)
Efraín Palacios venció a Clevert Bacchas
Marco Pacheco venció a Gary Cooper
Perú vs. Barbados (damas)
Ann Chumpitaz venció a Rashida Corbin
Ingrid Aliaga venció a Katrina Blackman
Ximena Rosales perdió con Juanita Garnett