Mostrando entradas con la etiqueta pucp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pucp. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de mayo de 2013

Olimpiada Nacional de Física (Nueva pasen la voz)

===================================
OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA PUCP
===================================

La sección de física de la PUCP organizará la OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA PUCP en el mes de setiembre, el examen será objetivo y constará de 25 preguntas para dos horas, solo habrá un nivel.

La comisión organizadora estará a cargo de

Jorge Quiroz Gonzáles, profesor principal de la PUCP
Richard Moscoso Bullón, profesor principal de la PUCP (Ph. D.)
Jorge Salazar Simoni, profesor principal de la PUCP
Hugo Luyo Sánchez, entrenador para olimpiadas de física

Estamos buscando sedes en Lima y provincia para descentralizar el evento y poder llegar a la mayor cantidad de público, si están interesados en ser sede debes escribir al siguiente correo:
******************
cisco.hugo@gmail.com
*******************

al cual debes adjuntar los siguientes datos en un archivo word

Nombre de la institución
Gestión estatal o particular
Dirección del colegio
Nombre del director o promotor del colegio
Nombre del delegado del colegio
Número fijo y celular del delegado
Número fijo del colegio
Cantidad de alumnos que presentaría para el evento.
Nuestro amigo Hugo nos comenta que: EL SISTEMA DE ESTA OLIMPIADA ES IDÉNTICA A LAS DEL CANGURO MATEMÁTICO, ES DECIR CADA COLEGIO RECIBIRÁ EL EXAMEN ENVIADO POR LA PUCP O LO RECOGERÁ (DEPENDE DE CADA COLEGIO) Y TOMARÁ EL EXAMEN EN SU LOCAL EL DÍA Y HORA ASIGNADA POR LA PUCP, CADA PAQUETE DADO AL COLEGIO CONTENDRÁ EL EXAMEN Y LA TARJETA OPTICA PARA CADA ALUMNO INSCRITO DEL COLEGIO, LUEGO EL COLEGIO ENVIARÁ O SE ACERCARÁ PERSONALMENTE A LA PUCP PARA QUE SUS TARJETAS SEAN REVISADAS Y ENTREN A LA CLASIFICACIÓN GENERAL.

Fuente: Hugo Luyo Sánchez: Entrenador para olimpiadas de Física del Perú.
Matemáticas y olimpiadas:
Nueva olimpiada de Física: "OLIMPIADA NACIONAL DE FÏSICA 2013" si supieran la alegría que sentimos en matemáticas y olimpiadas  por esta importante noticia; bien por la madre de todas las ciencias, quiere decir que estamos avanzando en Física en el Perú, las felicitaciones respectivas a todos los organizadores. Saludos.

Pasen la voz.

sábado, 6 de abril de 2013

Olimpiadas de matemáticas y conocimientos del mes de abril

12 de abril Perú
 
20 de abril(Conocimientos) en Jauja
 
19 y 20 de abril (Conocimientos) en Lima
Resultados: Editorial Agasa



  usuario : agasa contraseña: agasa

20 de abril en Huancayo

Bases
 
27 de abril en Chincha 
 
27 de abril en Huancayo

 
pasen la voz.



martes, 19 de marzo de 2013

Clasificados para el Segundo examen selectivo para la IMO

Lista de los alumnos clasificados que pueden dar el segundo examen selectivo para la IMO, el cual se realizará el día sábado 23 de marzo a las 9:00 en la PUCP, Sección de Matemática .

La lista de los 15 alumnos clasificados es (en orden alfabético por apellido)

Jesús Advíncula Altamirano
Christian Altamirano Modesto
Kevin Aza Valencia
Miguel Ccaccya Carhuas
Jhonatam Chambilla Flores
Gianvictor Cueva Rodríguez
Anthony Huarcaya Palomino
Angello Lagos de la Cruz
Jeysson Marcelo Molina
Angel Napa Bernuy
Robert Ñañez Azaña
Andrés Olivera Alberto
Alvaro Quezada Rojas
Christian Suyo Burga
Gianpier Yupanqui Salvatierra

Participaron en la corrección: Jesús Zapata, Amilcar Vélez, Percy Guerra, Gianmarco Gutierrez, Jesús Ramos, Raúl Chávez, Jesús Figueroa y José García.

Les deseamos muchos éxitos en el siguiente examen.
Fuente:Selectivos para las olimpiadas de matemática
pasen la voz.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Primer Selectivo IMO 2013

El primer examen selectivo para la 54ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO por sus siglas en inglés) se llevará a cabo el día sábado 16 de marzo en el campus de la PUCP, a las 9:00 am. Este primer examen es eliminatorio, posteriormente se anunciará la lista de alumnos clasificados quienes podrán dar el segundo examen selectivo, en base a las notas de estos dos exámenes se seleccionará a los 6 alumnos peruanos que nos representarán en la IMO.
Este año se realizará la edición número 54 de la IMO, en Santa Marta, Colombia del 18 al 28 de julio.

Nota: Pueden participar alumnos menores de 20 años que “no estén formalmente enrolados en una universidad”, según su reglamento.


Les dejo un mensaje con las instrucciones de inscripción.

Estimado Tutor:
Para inscribirse a sus estudiantes en el examen selectivo a la LIV Olimpiada Internacional de Matemática 2013, deberá ingresar al siguiente link:
http://campusvirtual.pucp.edu.pe/pucp/procinsc/jsp/Inscripcion.jsp?t=032&i=4761
Después de realizar la inscripción, debe realizar el pago correspondiente en la tesorería de la PUCP y enviarnos al correo ebhuerta@pucp.edu.pe
una copia del voucher de pago y la lista de los alumnos que participarán (nombre completo, fecha de nacimiento, telefono, colegio, tutor).
Si necesita absolver alguna duda comunicarse al teléfono: 6262000 anexo 4151.
Saludos Cordiales:
Elva Huerta Melgarejo
Sección Matemáticas
Departamento de Ciencias
Pontificia Universidad Católica del Perú
Av. Universitaria 1801, San Miguel
Lima 32 – PERÚ
Pueden encontrar más información de la IMO 2013 en el enlace http://www.uan.edu.co/imo2013/es/ e información de la participación de nuestro país en la IMO en
Vean por ejemplo, que el año pasado nuestro país consiguió su mejor ubicación de todas sus participaciones: puesto 16 de un total de 100 países.

FUENTE: Jorge Tipe

pasen la voz.
Enlaces relacionados 1, 2, 3, 4 ,5

viernes, 1 de marzo de 2013

OLIMPIADA CANGURO MATEMÁTICO 2013

Estimados(as) Tutores(as):
La Sección Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, los invita a participar en la OLIMPIADA CANGURO MATEMÁTICO 2013.
Este año podrán participar alumnos que estén cursando entre 5to grado de primaria y 5to grado de secundaria.
Como en años anteriores, para inscribirse deberá ingresar al siguiente enlace: INSCRIPCIÓN
donde ingresará sus datos personales (tutor responsable) y podrá descargar el reglamento y la ficha de inscripción para inscribir a los alumnos que usted representa.
Reglamento
Los invitamos a visitar la página web del Departamento de Ciencias de la PUCP http://departamento.pucp.edu.pe/ciencias/ donde podrá obtener mayor información con respecto a la Olimpiada Canguro Matemático 2013 y otras actividades.
Cordialmente:

COMISION ORGANIZADORA
Sección Matemáticas - Departamento de Ciencias
Pontificia Universidad Católica del Perú
' 00-51-1-6262000 (4151)
Nuevo: Exámenes 
pasen la voz

miércoles, 10 de octubre de 2012

Resultados de la V Olimpiada Universitaria Laurent Schwartz

A continuación los relación de los clasificados para la final del día Sábado 13 de Octubre - Hora: 9:00 a.m. LUGAR IMCA calle los Biólogos 245 Urb. San César, La Molina Cruce de Av. Javier Prado y Av. La Molina. Traer carnet universitario o D.N.I u otro documento de Identificación

Cabe señalar que con la presente olimpiada se busca elevar el nivel matemático de los alumnos de las facultades de ciencias e ingeniería a través de esta competencia, y brindar un estímulo personal a quienes participen y ocupen los primeros lugares. Al mismo tiempo esta competencia resalta la importancia de la matemática en la formación del profesional en ciencias e ingeniería.
Bases, Examen
Olimpiada Laurent Schwartz 2010
Olimpiada Laurent Schwartz 2011
Olimpiada Laurent Schwartz 2012
Olimpiada Laurent Schwartz 2013
Fuente

miércoles, 2 de mayo de 2012

Olimpiada de Mayo 2012

Noticia importante sobre la Olimpiada de Mayo 2012:
Al igual que el año pasado, la Olimpiada de Mayo se tomará en nuestro país en dos sedes: Lima y Trujillo, el día 12 de Mayo a las 9:00 am., en ese día se tomará en simultáneo la prueba en varios países de Latinoamérica y España. La prueba está dirigida a alumnos divididos en dos niveles, de la siguiente forma:
  • En el primer nivel participan los alumnos que no hayan cumplido 13 años hasta el 31 de diciembre de 2011, es decir, nacidos a partir del 01/01/1999.
  • En el segundo nivel participan los alumnos que no hayan cumplido 15 años hasta el 31 de diciembre de 2011, es decir, nacidos a partir del 01/01/1997.
En ambas sedes el costo por participación será de 5 soles, por alumno.
Sede Lima: La prueba se tomará en la PUCP, la inscripción en esta sede será mediante la página web de la PUCP, y la inscripción se realizará del 7 al 10 de mayo. en el siguiente enlace Inscripción Lima
Sede Trujillo:La prueba se tomará en El Colegio Integral Class (calle Marcelo Corne 345 – Urbanización San Andrés, Trujillo) , y la inscripción se realizará en el mismo colegio del 7 al 11 de mayo, el profesor encargado es Danny Riveros.

Pueden ver pruebas anteriores de la Olimpiada (internacional) de Mayo en: Exámenes OIM
Fuente ONEM, Jorge Tipe

Pasen la voz
Enlaces relacionados: OMA 2011, Cronograma 2011
El administrador de Matemáticas y olimpiadas.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Cuarta tarea de Física (Importante)

Programa para Olimpiadas de Física
Editor:Hugo Luyo Sánchez
Electromagnetismo
Fecha de entrega: 24 de Marzo del 2012
1. Una varilla aislante delgada es colocada entre dos cargas puntuales +q1 y −q2 . ¿Cómo deberían cambiar las fuerzas que actúan sobre las cargas?
 2. Una línea de campo eléctrico emerge desde una carga puntual positiva +q1, bajo un ángulo α respecto de la línea que conecta a esta carga con una carga puntal negativa −q2. ¿Bajo qué ángulo β debería entrar la línea de campo eléctrico a la carga −q2?

3.Un alambre es doblado en la forma que se muestra en las figuras, y el campo magnético es medido en P1 y en P2 cuando la corriente en el alambre es I, dando como resultado B1 y B2 respectivamente. Halle B1/B2.



4. Densidad de Corriente y velocidad de arrastre
a) Un grupo de cargas, cada una de carga q, se mueve con velocidad V. El número de partículas por unidad de volumen es n. Hallar la densidad de corriente J de estas cargas, en magnitud y dirección.¿Qué unidades tiene el resultado?
b) Necesitamos calcular qué tan lejos viaja un electrón desde la batería al motor después de cerrar el circuito. Asumir que la corriente fluye es 115A, y que los electrones viajan através de un cable de cobre de sección transversal 31,2mm2 y longitud 85,5 cm.
  •  ¿Cuál es la densidad de corriente en el cable? La densidad de electrones del cobre es 8,49 × 10exp28/m3
  •  Dado la densidad de corriente y la densidad de electrones, ¿Cuál es la velocidad de arrastre de los electrones?
  •  ¿Cuánto tiempo le toma a un electrón que parte de la batería en llegar al motor?
5. Una corriente directa fluye a lo largo de los alambres de un solenoide de radio R produciendo  un campo magnético uniforme de magnitud B. Un electrón vuela dentro del solenoide a lo largo del radio de forma perpendicular al eje del mismo con una velocidad v. Después de un cierto tiempo, el electrón es desviado por el campo magnético y abandona el solenoide.Hallar el tiempo t durante el cual el electrón permanece dentro del solenoide.
enlace de MATHEMATICORUM

viernes, 29 de abril de 2011

Olimpiada de Mayo 2011

La Olimpiada de Mayo de este año se realizará al igual que el año pasado en dos sedes: En Lima en la Universidad Católica (PUCP) y en Trujillo en el Colegio Integral Class
* Para los colegios que darán la prueba en la Sede de Lima la inscripción será por medio de la página de la PUCP, de la misma forma en que se ha llevado a cabo la inscripción de los eventos de este año, y tendrá un costo de 5 nuevos soles por alumno. La inscripción será desde el lunes 2 de mayo (ya subiré la información exacta en los próximos días).
* Para los colegios que darán la prueba en la Sede de Trujillo la inscripción será en el mismo colegio también a partir del lunes, con el mismo costo de 5 nuevos soles por alumno. Por favor, contactar con el profesor Dany Riveros. La dirección del colegio es calle Marcelo Corne 345, Urb. San Andrés etapa 1, teléfono (44) 232971.
La Olimpiada de Mayo consta de dos niveles, cuyos requisitos de participación son:
Primer Nivel: Ser menor de 13 años al 31 de diciembre de 2010.
Segundo nivel: Ser menor de 15 años al 31 de diciembre de 2010
Las pruebas para cada nivel son escritas (como en la cuarta fase de la Olimpiada Nacional) y se revisa el procedimiento, en caso la solución no esté completa se otorgan puntajes parciales. La calificación de las pruebas de las 2 sedes se realizará en la PUCP a cargo de la Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana, luego de la calificación se determina una lista de 10 ganadores por cada nivel . Luego, en Argentina, que es sede de la Olimpiada, se determinan las medallas (oro, plata, bronce) o menciones honrosas que va a recibir cada uno de esos 20 alumnos.

martes, 29 de marzo de 2011

Primer canguro matemático organizado por la PUCP

Estudiante de informática es el primer peruano que trabajará en Facebook


Walter Erquínigo de 21 años hará una pasantía de tres meses en la sede de la red social en Palo Alto, California. Sus compañeros le podrían seguir los pasos


Podría ser el inicio del sueño americano para Walter Erquínigo. El joven estudiante de ingeniería informática de la Pontificia Universidad Católica del Perú ya firmó contrato con Facebook para una pasantía y se convirtió en el primer peruano que trabajará en la red social que tiene más de 600 millones de usuarios.


Erquínigo llegó a Facebook gracias a su participación en el equipo peruano que clasificó por primera vez a la final del Concurso Mundial de Programación 2011 auspiciado por IBM y que se realizará en mayo próxima en Orlando, Florida. Los informáticos nacionales serán los representantes de América Latina.

Él y sus compañeros de equipo Jesús Peña, Daniel Soncco, así como el ‘coach’ Víctor Laguna, todos de la PUCP, presentaron sus currículos y llamaron la atención de las multinacionales como la red social de Zuckerberg y Google, que también se mostró interesada en ellos.

“No conocemos a otro peruano que esté trabajando en Facebook, él es el primero”, explicó Laguna a elcomercio.pe. Él es el ‘entrenador’ del equipo y ya fichó por VMware, otro gigante del software que también tiene sus oficinas en Palo Alto, California.

El propio Víctor también está haciendo las pruebas para Facebook igual que Jesús, mientras que Walter podría hacer en Google su próxima pasantía. “El buscador lo tentó pero este ya había aceptado la oferta de la red social. Daniel es matemático y ha decidido dedicarse por ahora más a su carrera”, explicó Laguna.

Por lo pronto Walter y Víctor viajarán a Palo Alto, California a fines de abril. En mayo estos “cuatro fantásticos” se unirán para presentar al Perú y a América Latina en el Mundial, aunque sin competir, ya han demostrado que son ganadores.

lunes, 4 de octubre de 2010

III Olimpiadas de Matemáticas Laurent Schwartz

La Facultad de Ingeniería Industrial de la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, en colaboración con la École Polytechnique de París, la Universidad Nacional de Ingeniería y la Pontificia Universidad Católica del Perú, organizó la Olimpiada Nacional Universitaria de Matemática Pura y Aplicada (ONUMPA) para alumnos de ciencias e ingeniería.
Esta iniciativa estuvo abierta a todo estudiante universitario no mayor a 23 años de edad y tuvo  dos etapas. Una clasificatoria, teniendo una duración de dos horas, y se dio vía internet y una etapa final que se realizaró el 09 de octubre en el campus de la UNMSM. Los premios para los primeros puestos incluyen desde la suma de 700 euros hasta becas de estudios en la Alianza Francesa y la École Polythecnique de París, una de las instituciones más prestigiosas del mundo.
Aquí los ganadores

Lugar
Apellidos y nombres
Universidad
1
Uribe Gavilano, David Emmanuel
PUCP
2
Soncco Huarsaya, Daniel Chen
UNI
3
Ugarte Chamorro, José Luis
UNI
4
Vargas Pallete, Franco Eloy
PUCP
5
Ramos Castillo, Ricardo Jesús
UNMSM
6
Velez Salamanca, Amilcar
PUCP
7
Huánuco Candia, María Teresa
UNMSM
8
Paredes Quispe, Rafael Ever
UNI
9
Quillas Paredes, Aldo William
ESAN
10
Trigoso Saldaña, Mario Jaret
PUCP
11
Quispe Villaverde, Jorge Jesús
UNMSM
12
Manrique Montañez, Fernando Augusto
PUCP
13
Curi Navarro, Sergio Dennys
UNI
NOTA: La programación de la premiación se realizará el Jueves 14 de Octubre del presente año.

El nombre de las olimpiadas fue elegido en honor del famoso matemático francés Laurent Schwartz quien tuvo una importante colaboración con el Perú durante los años 60. 
 Matemáticas y olimpiadas.
Enlaces relacionados
Olimpiada Laurent Schwartz 2010
Olimpiada Laurent Schwartz 2011
Olimpiada Laurent Schwartz 2012
Olimpiada Laurent Schwartz 2013