miércoles, 23 de marzo de 2011

Un equipo de la Universidad de Corwell logra crear un ornitóptero capaz de permanecer en el aire durante 85 segundos

Las alas son de un delgado film de poliéster sobre un marco de fibra de carbono
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cornell ha conseguido crear un ornitóptero robótico que pesa 3.89 gramos y es capaz de mantener su vuelo durante 85 segundos. Este pequeño insecto está hecho de un delgado film de poliéster, sobre un marco de fibra de carbono y fue construido utilizando una impresora 3D, lo que acortó el tiempo de experimentación por varios meses.

Aunque la robótica ha avanzado mucho en los últimos años, recrear la naturaleza animal de los insectos voladores. Pero no es imposible para los ingenieros de Cornell. Un equipo de esta Universidad decidió utilizar una impresora 3D para crear las delicadas alas del ornitóptero robótico.



La creación de un ornitóptero robótico necesita alas similares a las de un pájaro mosca; delicadas, livianas, delgadas y que puedan soportar el aleteo a gran velocidad. Gran parte del proyecto consistió en estudiar a diferentes animales y determinar de qué estarían hechas estas alas. Pero lo que nunca dudaron fue la forma de crearlas. La fase de experimentación se prolongó menos de lo esperado ya que la creación de los prototipos se hacía en cuestión de minutos.

Las alas son de un delgado film de poliéster sobre un marco de fibra de carbonoTras analizar los datos, decidieron hacer las alas de un delgado film de poliéster, sobre un marco de fibra de carbono. El resultado es un pequeño insecto robótico de 3.89 gramos, capaz de volar durante 85 segundos. Se trata de un insecto bastante inteligente, ya que si comienza a volar boca abajo puede recuperar su posición correcta sin estrellarse contra el techo. Y lo mismo ocurre pasados los 85 segundos. En vez de caer en picado, desciende delicadamente hasta la superficie tal como lo muestra el video.

El equipo compuesto por Charles Richter y Hod Lipson ha confirmado la utilidad de la impresora 3D para este tipo de proyectos. Gracias a ella el trabajo de meses se redujo a unos pocos días gracias a la rápida construcción de prototipos. El experimento sirve para demostrar que puede aplicarse en casi cualquier otra materia que requiera la construcción de cualquier elemento.


domingo, 20 de marzo de 2011

Resultados Primer Selectivo de Matemáticas para el Cono Sur 2011


Terminó la corrección del primer examen selectivo para seleccionar a la delegación peruana que nos representará en la olimpiada del cono sur de este año. Los 18 alumnos seleccionados(en orden alfabético) que pueden dar la siguiente prueba son:


Felicitaciones a los 18 clasificados y la comisión da gracias a todos por su participación. Participaron en la corrección: Jesús Zapata, Jonathan Farfán, Claudio Espinoza, Franco Vargas, Jossy Alva, Jesús Ramos, Amilcar Velez y Fernando Manrique.


Resultados del primer selectivo cono sur 2011

Terminó la corrección del primer examen selectivo para seleccionar a la delegación peruana que nos representará en la olimpiada del cono sur de este año. Los 18 alumnos seleccionados(en orden alfabético) que pueden dar la siguiente prueba son:

 

 

 

 

 

Felicitaciones a los 18 clasificados y la comisión da gracias a todos por su participación. Participaron en la corrección: Jesús Zapata, Jonathan Farfán, Claudio Espinoza, Franco Vargas, Jossy Alva, Jesús Ramos, Amilcar Velez y Fernando Manrique.


martes, 15 de marzo de 2011

Cronograma y selectivos de olimpiadas internacionales de matemáticas para el Perú



Observaciones: Para participar de los selectivos debe cumplir con los siguientes requisitos:

-   Cada colegio debe inscribir como mínimo 5 (cinco) alumnos participantes.

-          El profesor responsable (Tutor) de la inscripción debe ingresar sus datos en la siguiente dirección:
-          

donde obtendrá un código.

-          Hacer un pago de S/. 5.00 (cinco nuevos soles) por cada alumno participante. Con el código obtenido en la inscripción debe acercarse a cualquier agencia del Banco Continental, mencionar que va a hacer un pago a la PUCP y depositar el monto correspondiente a todos sus alumnos participantes.

-          Luego enviar una copia escaneada del voucher adjuntando la lista de sus alumnos con los siguientes datos de cada uno de ellos:
- Colegio
- Apellidos y nombres
- DNI
- Fecha de nacimiento (Por favor, comprobar que sus alumnos cumplan los requisitos para cada olimpiada)
- Teléfono de referencia.
      El envío de estos datos debe hacerse al correo matemat@pucp.edu.pe ; como respuesta el Tutor recibirá en su correo la confirmación de la inscripción de sus alumnos en la prueba de selección.

Importante:

-          Para seleccionar la delegación para la Olimpiada del Cono Sur se tomará 3 pruebas; para la IMO 2; y para la Iberoamericana 2.
-          El primer examen selectivo para cada una de estas olimpiadas será abierto para todos los inscritos y es de carácter eliminatorio, en los siguientes exámenes selectivos serán invitados los alumnos que hayan obtenido los mayores puntajes en el primer selectivo (al menos 10 alumnos).
-          La Comisión publicará los puntajes de los alumnos que hayan clasificado al segundo selectivo de cada olimpiada, después de que haya terminado el proceso de selección.
-          Como medida extraordinaria la Comisión, si así lo decide,  puede tomar  otro examen en caso haya empates, en este caso, se tomará este examen solamente a los alumnos que hayan empatado.


lunes, 14 de marzo de 2011

Niño genio peruano de 10 años ingresa a la Universidad Pública San Marcos, la Decana de América (Lima-Perú)



 ¡Pequeño gran talento! Jemisson Daniel Coronel Baldeón de apenas 10 años de edad ingresó a la Facultad de Matemática de la UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua de América, luego de haber postulado a dicha universidad en el examen de admisión realizado el domingo 13 de marzo. A dicha prueba postularon 26 mil 751 jóvenes para alcanzar una de las 4507 vacantes que ofreció este año esta casa de estudios, conocida como la Decana de América donde estudio el escritor Mario Vargas Llosa Premio Novel de Literatura .
Cabe resaltar que él, es un niño humilde, proveniente de Huancayo y que estudia becado actualmente en el colegio Saco Oliveros en el 5to grado de primaria, el mismo que le proporcionó a él y a su padre una residencia, dentro de un programa social que ésta otorga a niños de condiciones humildes pero de desempeño resaltante.

viernes, 11 de marzo de 2011

Sábado 12 y domingo 13 admisión en La Universidad Nacional de San Marcos


Este sábado 12 y domingo 13 de marzo se darán los exámenes de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) las prueba sera tomada en esta misma casa de estudios, desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. aproximadamente, aunque el examen tiene una duración de 3 horas exactas. Ahora este admision tiene dos partes el sábado 12 de marzo darán el examen los postulantes a las áreas de humanidades, ciencias sociales, y económico empresariales; mientras que el domingo 13 de marzo, lo harán los postulantes a las áreas de ciencias de la salud, ciencias básicas e ingenierías. En esta oportunidad, los más de 60 mil postulantes intentarán obtener una de las 4 mil 507 vacantes en total que ofrece esta universidad.
El rector de esta casa de estudios, Luis Izquierdo, indicó que se han sumado 6 nuevas carreras entre ellas ingeniería de software, danza y gestión tributaria- ofreciéndose un total de 60 carreras a todos los postulantes. Los resultados lo verán en los siguientes link:
Y el solucionario del examen de admisión San Marcos 2011-II lo podrá ver o descargar desde el siguiente link

Dean todo en el examen, pongan todo lo que hay que poner.
Suerte a todos.

jueves, 10 de marzo de 2011

Kinect bate el récord Guinness de velocidad de ventas






En tan solo cuatro meses Microsoft ha vendido más de 10 millones de unidades de Kinect, su cámara-controlador que permite jugar a videojuegos sin ningún tipo de mando en el cuerpo. Una cifra que le ha permitido entrar en el Libro Guinness de los Records como el“aparato de consumo electrónico que más rápido vende”. ¿Tan rápido?
Kinect salió a la venta durante el mes de noviembre en todos los grandes mercados de videojuegos del mundo, con poco más de dos semanas de diferencia entre unos y otros. En poco más de 25 días aproximadamente2,5 millones de usuarios de Xbox 360 habían comprado este nuevo hardware, lo que equivale a unas 100.000 unidades al día. Pero el éxito no se fraguó en esos primeros días, sino en la tendencia que se ha mantenido en los cuatro meses que lleva a la venta.
Según el Libro Guinness de los Records, Kinect ha vendido “a una media de 133.333 unidades al día para alcanzar un total de 8 millones de unidades en sus primeros días a la venta, entre el 4 de noviembre de 2010 y el 3 de enero de 2011”. Microsoft ha sabido aprovechar el periodo navideño para competir contra Wii de Nintendo, su máximo rival y líder del mercado de videoconsolas de sobremesa.

Guinness da su aprobación

Gaz Deaves, uno de los editores del Libro Guinness de los Records, ha afirmado que se trata de unas cifras muy destacadas. “Las ventas hablan por sí solas”, dijo Deaves. “Podemos confirmar que no hay ningún otro aparato electrónico de consumo que haya vendido tanto en un periodo de 60 días, un logro considerable teniendo en cuenta la fortaleza del sector”.
Con esos números también ha dejado atrás otros productos de semejante éxito como el iPhone 4 o el iPad. Por ejemplo, Kinect ha alcanzado los 2 millones de unidades en la mitad de tiempo que tardó la tableta de Apple. Es más, la tableta de Apple tardó esos 60 días es llegar a la cifra de dos millones, que le sirvieron para tener el antiguo récord.

Las ventajas de Kinect

El éxito de ventas de Kinect tiene dos pilares básicos en los que apoyarse y que le diferencian de la competencia, la fecha y la dependencia de otra plataforma.
Kinect salió a la venta en noviembre, justo en el periodo de expansión del mercado de videojuegos en Estados Unidos. Entre el “black Friday”, que tiene lugar a finales de noviembre, y las navidades se venden el 50% de los videojuegos de todo el año.
Además, Kinect no es un hardware independiente, sino que se trata de un periférico de la videoconsola Xbox 360 de Microsoft. Cuando Kinect llegó a las estanterías ya había unos 50 millones de propietarios de Xbox 360 que solo tuvieron que hacer el desembolso del nuevo hardware.
Muy pronto tendrá un segundo impulso cuando comience a comercializarse de forma oficial como producto para PC, aunque ya es posible piratear Kinect para navegar.

Kinect de Microsoft ¿Por qué se vende tanto?

Kinect les permite a los usuarios jugar con sólo mover su cuerpo, sin necesidad de utilizar un control. El sistema detecta el movimiento y reconoce a personas a través de una cámara y diversos sensores instalados en el dispositivo.

"Aunque no creo que en la actualidad Kinect tiene los videojuegos para convencer a los jugadores más entusiastas, la novedad del dispositivo y una publicidad muy inteligente de Microsoft ha hecho que sea atractivo para la mayoría de los consumidores", le dijo a BBC Mundo Tom Orry, editor de Videogamer.com.
"A pesar de que cuenta con menos de un puñado de juegos que valen la pena comprar, el aparato da la sensación de ser del futuro. También está diseñado para jugarse en familia o frente a amigos, lo que hace que a pesar de su alto precio (en comparación con PlayStation Move), para Microsoft sea fácil venderlo".
Pero más allá de los videojuegos, Kinect ha irrumpido en el mundo tecnológico y de investigación como una plataforma multiuso.
clic
Varios programadores han comenzado a experimentar con el periférico para que éste pueda controlar acciones en computadoras personales, tanto en Windows como en Linux.
Otros científicos están usándolo para controlar robots en terrenos inestables, como escombros de construcciones en zonas de desastre.

Académicos y programadores citan las posibilidades tecnológicas y el precio de Kinect como las principales razones que los llevan a comprar el dispositivo. En vez de gastar miles de dólares en productos especializados, con sólo desembolsar US$150 obtienen el aparato de Microsoft y lo modifican a su gusto.Incluso Microsoft ha mostrado las posibilidades del sistema, creando un humanoide virtual llamado "Milo", con el que es posible interactuar a través de Kinect.
Además, la empresa creadora de Windows realizó una fuerte estrategia de mercadotecnia que comenzó un año y medio antes de que el producto llegara a las tiendas.
En la convención de videojuegos E3 de 2009, la compañía adelantó la innovación a la que entonces llamó "Proyecto Natal", generando así la expectativa de consumidores y analistas, y dando pequeñas muestras del producto entre el anuncio y su lanzamiento en noviembre de 2010.
El proyecto originalmente se llamó Natal porque en esa ciudad brasileña nació el director de incubación de la tecnología, Alex Kimpan.
Kinect puede haber nacido para entretener a videojugadores, pero ahora parece llegar a más rincones que aquellos para los que fue creado.