Mostrando entradas con la etiqueta microsoft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microsoft. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2011

Se viene Windows 8; por ahora Windows phone 7.5



 En el Microsoft Developer Forum 2011, la conferencia para desarrolladores de la multinacional en Japón, se han dado algunas claves de los próximos lanzamientos del gigante de Redmond. Windows Phone 7,5 Mango llegará con 500 nuevas mejoras y es muy probable que se añadan más fabricantes para la plataforma móvil. Además, el mismo Steve Ballmer anunció que Windows 8 se comercializará en 2012.
Windows Phone 7,5 y Windows 8 son dos de los temas más candentes que rodean al Microsoft Developer Forum 2011, celebrado estos días en Japón. Tanto el mercado móvil como el próximo sistema operativo de la compañía, que es líder indiscutible en este terreno, han sido tratados en la presente conferencia de desarrolladores.
Microsoft reveló algunas de las capacidades para empresas que tendrá Windows Phone 7,5 Mango, que tienen que ver con mejoras en Office y su integración con la nube, así como la gestión del email. En total, la próxima versión del sistema operativo móvil traerá 500 nuevas características, algunas de las cuales ya se habían filtrado antes.
Las herramientas para desarrolladores se lanzarán la próxima semana. Además Microsoft tiene pendiente anunciar nuevos fabricantes que den soporte a Windows Phone 7,5 Mango. La actualización, en cambio, no aparecerá hasta más adelante, aunque el acuerdo con Nokia es un seguro para su éxito.

Ballmer: Windows 8 llegará en 2012

Respecto al sistema operativo de sobremesa y para portátiles, la siguiente generación de Windows –que aún está sin nombre– Steve Ballmer, CEO de Microsoft, afirmó que éste llegaría en el año 2012, según recoge ZDNet.
Sin embargo, según la misma fuente, en una declaración de un portavoz de Microsoft se desmiente esta noticia dada por el propio CEO de la compañía, apuntando que quizá sería una versión de Windows 7 renovada lo que aparecerá.
«Parece que ha habido una confusión. Esperamos ansiosamente la próxima generación del hardware para Windows 7 que estará disponible en el este año fiscal. Hasta la fecha nos hemos anunciado formalmente ningún calendario ni nombre para la siguiente generación de Windows».
La actual versión del sistema operativo, Windows 7, ha reportado a Microsoft grandes beneficios. Sus ventas han sido uno de los pilares de los resultados financieros de la compañía durante el primer año del lanzamiento. Algo importante teniendo en cuenta que ésta aún basa una buena parte de su modelo de negocio en el software por licencia.

miércoles, 27 de abril de 2011

 
Cada día más y más personas usan internet y van dejando un rastro de información personal que almacenan ...leer más

jueves, 10 de marzo de 2011

Kinect bate el récord Guinness de velocidad de ventas






En tan solo cuatro meses Microsoft ha vendido más de 10 millones de unidades de Kinect, su cámara-controlador que permite jugar a videojuegos sin ningún tipo de mando en el cuerpo. Una cifra que le ha permitido entrar en el Libro Guinness de los Records como el“aparato de consumo electrónico que más rápido vende”. ¿Tan rápido?
Kinect salió a la venta durante el mes de noviembre en todos los grandes mercados de videojuegos del mundo, con poco más de dos semanas de diferencia entre unos y otros. En poco más de 25 días aproximadamente2,5 millones de usuarios de Xbox 360 habían comprado este nuevo hardware, lo que equivale a unas 100.000 unidades al día. Pero el éxito no se fraguó en esos primeros días, sino en la tendencia que se ha mantenido en los cuatro meses que lleva a la venta.
Según el Libro Guinness de los Records, Kinect ha vendido “a una media de 133.333 unidades al día para alcanzar un total de 8 millones de unidades en sus primeros días a la venta, entre el 4 de noviembre de 2010 y el 3 de enero de 2011”. Microsoft ha sabido aprovechar el periodo navideño para competir contra Wii de Nintendo, su máximo rival y líder del mercado de videoconsolas de sobremesa.

Guinness da su aprobación

Gaz Deaves, uno de los editores del Libro Guinness de los Records, ha afirmado que se trata de unas cifras muy destacadas. “Las ventas hablan por sí solas”, dijo Deaves. “Podemos confirmar que no hay ningún otro aparato electrónico de consumo que haya vendido tanto en un periodo de 60 días, un logro considerable teniendo en cuenta la fortaleza del sector”.
Con esos números también ha dejado atrás otros productos de semejante éxito como el iPhone 4 o el iPad. Por ejemplo, Kinect ha alcanzado los 2 millones de unidades en la mitad de tiempo que tardó la tableta de Apple. Es más, la tableta de Apple tardó esos 60 días es llegar a la cifra de dos millones, que le sirvieron para tener el antiguo récord.

Las ventajas de Kinect

El éxito de ventas de Kinect tiene dos pilares básicos en los que apoyarse y que le diferencian de la competencia, la fecha y la dependencia de otra plataforma.
Kinect salió a la venta en noviembre, justo en el periodo de expansión del mercado de videojuegos en Estados Unidos. Entre el “black Friday”, que tiene lugar a finales de noviembre, y las navidades se venden el 50% de los videojuegos de todo el año.
Además, Kinect no es un hardware independiente, sino que se trata de un periférico de la videoconsola Xbox 360 de Microsoft. Cuando Kinect llegó a las estanterías ya había unos 50 millones de propietarios de Xbox 360 que solo tuvieron que hacer el desembolso del nuevo hardware.
Muy pronto tendrá un segundo impulso cuando comience a comercializarse de forma oficial como producto para PC, aunque ya es posible piratear Kinect para navegar.

Kinect de Microsoft ¿Por qué se vende tanto?

Kinect les permite a los usuarios jugar con sólo mover su cuerpo, sin necesidad de utilizar un control. El sistema detecta el movimiento y reconoce a personas a través de una cámara y diversos sensores instalados en el dispositivo.

"Aunque no creo que en la actualidad Kinect tiene los videojuegos para convencer a los jugadores más entusiastas, la novedad del dispositivo y una publicidad muy inteligente de Microsoft ha hecho que sea atractivo para la mayoría de los consumidores", le dijo a BBC Mundo Tom Orry, editor de Videogamer.com.
"A pesar de que cuenta con menos de un puñado de juegos que valen la pena comprar, el aparato da la sensación de ser del futuro. También está diseñado para jugarse en familia o frente a amigos, lo que hace que a pesar de su alto precio (en comparación con PlayStation Move), para Microsoft sea fácil venderlo".
Pero más allá de los videojuegos, Kinect ha irrumpido en el mundo tecnológico y de investigación como una plataforma multiuso.
clic
Varios programadores han comenzado a experimentar con el periférico para que éste pueda controlar acciones en computadoras personales, tanto en Windows como en Linux.
Otros científicos están usándolo para controlar robots en terrenos inestables, como escombros de construcciones en zonas de desastre.

Académicos y programadores citan las posibilidades tecnológicas y el precio de Kinect como las principales razones que los llevan a comprar el dispositivo. En vez de gastar miles de dólares en productos especializados, con sólo desembolsar US$150 obtienen el aparato de Microsoft y lo modifican a su gusto.Incluso Microsoft ha mostrado las posibilidades del sistema, creando un humanoide virtual llamado "Milo", con el que es posible interactuar a través de Kinect.
Además, la empresa creadora de Windows realizó una fuerte estrategia de mercadotecnia que comenzó un año y medio antes de que el producto llegara a las tiendas.
En la convención de videojuegos E3 de 2009, la compañía adelantó la innovación a la que entonces llamó "Proyecto Natal", generando así la expectativa de consumidores y analistas, y dando pequeñas muestras del producto entre el anuncio y su lanzamiento en noviembre de 2010.
El proyecto originalmente se llamó Natal porque en esa ciudad brasileña nació el director de incubación de la tecnología, Alex Kimpan.
Kinect puede haber nacido para entretener a videojugadores, pero ahora parece llegar a más rincones que aquellos para los que fue creado.






martes, 1 de febrero de 2011

Microsoft reacciona ante falla de seguridad en Explorer


Microsoft
La falla parece solo afectar la manera en que el Explorer maneja ciertas páginas de internet.
El gigante de la informática Microsoft emitió una alerta "crítica" tras haber descubierto una nueva falla en su sistema de Windows.
La empresa advirtió que la fisura podría ser aprovechada por hackers maliciosos para robar información privada o "secuestrar" computadoras.
El virus podría afectar todo usuario del buscador de internet Explorer -unos 900 millones de personas en todo el mundo.
Microsoft ya puso a disposición un programa parche para defender de los ataques e informó estar desarrollando una solución permanente.
La alerta de seguridad ofrece detalles de cómo la vulnerabilidad puede ser utilizada para manipular usuarios y entrar a controlar sus computadoras.
Aunque la falla se encuentra dentro del propio sistema de Windows, parece solo afectar la manera en que el Explorer maneja ciertas páginas y documentos de la internet.

Seria amenaza

Microsoft reconoció que el problema significa que los usuarios podrían ser engañados y llevados a descargar archivos maliciosos mediante algo tan sencillo como pulsar sobre un vínculo de la red.
"Cuando el usuario hace click en ese vínvulo, el código malicioso se ejecuta en el computador del usuario durante el resto de la sesión en Explorer", escribió la representante de la compañía Angela Gunn en un anuncio en el sitio internet que acompaña la alerta.
Una vez el computador es "secuestrado", un hacker lo puede utilizar para robar datos personales o dirigir a los usuarios a sitios de la red falsos, añadió.
Un código de estos puede recoger información del usuario, falsificar el contenido que ilustra el buscador o, de otra manera, interferir con la experiencia del usuario
Angela Gunn, representante de Microsoft
"Un código de estos puede recoger información del usuario, falsificar el contenido que ilustra el buscador o, de otra manera, interferir con la experiencia del usuario".
Aunque Microsoft señaló que no tiene evidencia de que el problema técnico haya sido explotado por hackers, advirtió que su investigación demostraba que se trataba de una amenaza seria.
Aunque no ha podido retirar el virus mismo, ha emitido un clicparche se seguridad de arreglopara bloquear los intentos de activarlo.
Todos los usuarios de Windows -particularmente los que usan el buscador de internet Explorer- están siendo instados a descargar el arreglo mientras el equipo de seguridad de la empresa desarrolla una solución permanente.