jueves, 16 de diciembre de 2010

Resultados del concurso de profesores Trilce del domingo 12-12-2010

Este servidor quedo cuarto en el concurso de profesores trilce, en el curso de geometría con 288 puntos(una pregunta incorrecta), se ve que me ganaron 3 lobos con 300 puntos Felicitaciones y suerte a todos los participantes .





lunes, 13 de diciembre de 2010

Problema MYO 1 Concurso de Profesores Trilce

Buscando resolver problemas de matemáticas, el domingo 12 de diciembre de 2010 me fui temprano a  un concurso de profesores que estaba organizando la Academia Trilce para la selección de profesores del año 2011; postulé a uno de los cursos que  me gustan, que es la geometría, vinieron 30 preguntas, el examen duró 3 horas, pero conforme avanzaba el tiempo los colegas iban entregando sus cuadernillos desarrollados en menor tiempo, parece que habían lobos;  de los 30 problemas el más interesante diría yo es el siguiente y lo comparto con todos ustedes ya que no dejaron sacar ni una hoja de borrador, ni el examen:
 


Enlace relacionado Problema MYO 2 

Lo que hizo el peruano Franco Navarro enaltece al fútbol, por que la pelota no se mancha y da ejemplo al mundo futbolistico


El campeón moral, Franco Navarro: “Este es un equipo digno”


Se dice mucho que en estos tiempos los valores, la dignidad y la honradez están en desuso por los terrestres de este mundo de hoy, pero particularmente yo pienso que de los pocos que quedan con esos valores que nos enseñan en casa nuestros padres es el pepón Franco Navarro, lo que hizo ayer en la final, al margen de la ambición de todo participante que es "Ganar, ser el primero o ser el campeón", de dejar fuera a su mejor jugador Rodas, diciéndole no, al manejo, no a lo oscuro, no a lo turbio, de lo que no debe ser, etc. Priorizó la limpieza de este fútbol, porque quedo demostrado que los grandes futbolistas, los que la dominaron, saben que la pelota no se mancha, este deporte que parece  putrefacto por lo hecho por los dirigentes del  Perú, en especial del presidente de la federación; que yo no sé por qué, quiere queradarse 4 años más en la Videna. Si preguntáramos a cualquier persona en el Perú, ¿quién es el más odiado o repudiado del país? la respuesta ya no es Fujimori ni Montesinos sino es: Manuel Burga, hasta ese extremo ha llegado este señor, que si fuera una persona con dignidad y de principios y quisiera ser recordado de buena manera debería  seguir el ejemplo de Franco Navarro que alegro a todos los peruanos en poner un granito de arena para salvar este lindo deporte que es el fútbol y no debería presentarse a la reelección.
Ojala que así como los medios del mundo entero, hablaron del levantamiento de la sanción a Rodas y que sarcásticamente dijeron que es un caso único en la historia del fútbol, espero que de igual forma hablen de este verdadero FAIR PLAY (juego limpio) hecho por Franco Navarro que ami parecer debería ser un ejemplo para la FIFA.

FRANCO NAVARRO MONTEYRO: Mundialista del Perú en España 82, jugador de Independiente de Argentina, Deportivo Municipal, Cristal, Alianza Lima, Independiente de Medellín, los Tecos de Guadalajara, Manuci, Unión de santa fe, Wettinger.
Técnico de León de Huánuco Sub campeón del fútbol peruano 2010

jueves, 9 de diciembre de 2010

Perú medalla de oro en olimpiada matemática RIOPLATENSE 2010


http://selectivos-peru.blogspot.com
Resultados de la olimpiada RIOPLATENSE 2010
Que tal,

Como ya es costumbre voy a hacer un resumen de lo que pasó en esta olimpiada que a pesar de todo fue fructífera.

La olimpiada se está realizando del 5 al 10 de Diciembre y acabo de regresar de la ceremonia de premiación. Nuestra delegación llegó al evento un día antes, pero no hubo problemas con el alojamiento de los chicos. Las pruebas se realizaron los días 7 y 8 de Diciembre (los días anteriores fueron de relajo para los chicos).

Debido a la no participación de Colombia este año hubo un déficit notorio en el banco de problemas pero finalmente se pudo armar los exámenes, aunque la dificultad estuvo elevada para el nivel 3 y sobre todo para el nivel 1.

Los resultados fueron los siguientes:

NIVEL 1
  • Angel Napa Medalla de BRONCE
  • Alexis Muñoz
  • Robert Ñañez Medalla de BRONCE
NIVEL 2
  • Jesús Advíncula Medalla de PLATA
  • Ítalo Medalla de PLATA
  • Paul Luyo Medalla de BRONCE
NIVEL 3
  • Juan Paucar Medalla de ORO
  • José Matta
  • Fabricio
Felicidades a todos los chicos, al que ganaron algo y a los que no también pues ellos mostraron gran esfuerzo. A seguir adelante y así termina este año olímpico. A prepararse para el próximo año.
Adiós, gracias.
(Más información cuando llegue a Lima)

martes, 7 de diciembre de 2010

Vargas Llosa en Estocolmo: "Las dictaduras deben ser combatidas sin contemplaciones"




SOBRE ALBERTO FUJIMORI

También recordó cómo “algunos compatriotas” lo acusaron de traidor, por lo que estuvo a punto de perder la ciudadanía peruana. Esto en alusión a la posición que adoptó tras el autogolpe del ex presidente Alberto Fujimori en su primer régimen. Entonces pidió a los gobiernos democráticos del mundo que penalizaran al régimen peruano con sanciones diplomáticas y económicas.

“Como lo he hecho siempre con todas las dictaduras, de cualquier índole, la de Pinochet, la de Fidel Castro, la de los talibanes en Afganistán, la de los imanes de Irán (...) lo volvería a hacer mañana si -el destino no lo quiera y los peruanos no lo permitan- el Perú fuera víctima una vez más de un golpe de Estado que aniquilara nuestra frágil democracia”, enfatizó esta mañana desde Estocolmo.

“Las dictaduras deben ser combatidas sin contemplaciones, por todos los medios a nuestro alcance, incluidas las sanciones económica”, sentenció, a la vez que lamentó que gobiernos democráticos, en vez de dar el ejemplo, se muestren a menudo complacientes con los verdugos.

Vargas Llosa: “Al Perú lo llevo en las entrañas”




“Al Perú lo llevo en las entrañas porque en él nací, crecí, me formé y viví aquellas experiencias de niñez y juventud que modelaron mi personalidad, fraguaron mi vocación, y porque allí amé, odié, sufrí y soñé”pronunció nuestra celebrada pluma, Mario Vargas Llosa, en Estocolmo esta mañana, ante los miembros de la Academia sueca, familiares, amigos y demás asistentes, a pocos días de recibir el Nobel.
Ya antes, cuando recibió en New York la noticia del premio, había dicho “el Perú soy yo, aunque a algunos peruanos no les guste”, reafirmando así su filiación con la tierra en que nació y descartando los juicios que lo quisieron retratar, tras su derrota electoral en 1990, como un renegado de su patria.
“El Perú, como el aleph de Borges, es en pequeño formato el mundo entero. ¡Qué extraordinario privilegio el de un país que no tiene identidad porque las tiene todas!”dijo también esta mañana, para resumir la complejidad y riqueza del país que siente suyo.
Mientras Vargas Llosa abundaba en lucidez para describir su impostergable relación con el Perú, Tv Perú transmitía la inauguración de un centro comercial en Arequipa, ceremonia encabezada por el presidente Alan García. Paradójicamente, la Ciudad Blanca, donde MVLL nació, no quedó fuera de su discurso.
El autor de “La guerra del fin del mundo” describió su amor por una Arequipa “donde nací pero nunca viví. Una ciudad que mi madre, mis abuelos y mis tíos me enseñaron a conocer a través de su recuerdos y añoranzas, porque toda mi tribu familiar, como suelen hacer los arequipeños, se llevó siempre a la Ciudad Blanca con ella en su andariega existencia”.
Piura, Miraflores, el Colegio Leoncio Prado, el desaparecido diario La Crónica, la Universidad de San Marcos y el Movimiento Libertad -con que postuló a la presidencia en 1990- fueron otros lugares que para Vargas Llosa representan su concepto de Perú.

Mario Vargas Llosa emocionado en discurso de la academia Sueca

lunes, 6 de diciembre de 2010

Estudiar en vacaciones