Mostrando entradas con la etiqueta estudiante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudiante. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2011

Estudiante de informática es el primer peruano que trabajará en Facebook


Walter Erquínigo de 21 años hará una pasantía de tres meses en la sede de la red social en Palo Alto, California. Sus compañeros le podrían seguir los pasos


Podría ser el inicio del sueño americano para Walter Erquínigo. El joven estudiante de ingeniería informática de la Pontificia Universidad Católica del Perú ya firmó contrato con Facebook para una pasantía y se convirtió en el primer peruano que trabajará en la red social que tiene más de 600 millones de usuarios.


Erquínigo llegó a Facebook gracias a su participación en el equipo peruano que clasificó por primera vez a la final del Concurso Mundial de Programación 2011 auspiciado por IBM y que se realizará en mayo próxima en Orlando, Florida. Los informáticos nacionales serán los representantes de América Latina.

Él y sus compañeros de equipo Jesús Peña, Daniel Soncco, así como el ‘coach’ Víctor Laguna, todos de la PUCP, presentaron sus currículos y llamaron la atención de las multinacionales como la red social de Zuckerberg y Google, que también se mostró interesada en ellos.

“No conocemos a otro peruano que esté trabajando en Facebook, él es el primero”, explicó Laguna a elcomercio.pe. Él es el ‘entrenador’ del equipo y ya fichó por VMware, otro gigante del software que también tiene sus oficinas en Palo Alto, California.

El propio Víctor también está haciendo las pruebas para Facebook igual que Jesús, mientras que Walter podría hacer en Google su próxima pasantía. “El buscador lo tentó pero este ya había aceptado la oferta de la red social. Daniel es matemático y ha decidido dedicarse por ahora más a su carrera”, explicó Laguna.

Por lo pronto Walter y Víctor viajarán a Palo Alto, California a fines de abril. En mayo estos “cuatro fantásticos” se unirán para presentar al Perú y a América Latina en el Mundial, aunque sin competir, ya han demostrado que son ganadores.

lunes, 10 de enero de 2011

Peruano ganó concurso de IBM

Estudiante arequipeño ganó premio a la innovación científica de IBM
 

Un joven estudiante arequipeño se hizo acreedor a 20 mil dólares tras ganar un premio a la innovación científica organizado nada menos que por el gigante de la informática International Business Machines (IBM).
Se trata de Omar Florez (26) quien desde el 2007 realiza su doctorado en Ciencia de la Computación en la Universidad Estatal de Utah, Estados Unidos, y ya ha trabajado anteriormente en el área de investigación de la compañía. Proviene de una familia de clase media y destacó mucho en cursos de ciencias en su etapa colegial.
Él es bachiller en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (Unsa), en donde realizó varios trabajos de investigación, los cuales presentó en países como Japón, China y Estados Unidos.
Una sus investigaciones llamó la atención de la Universidad de Utah y sus autoridades le propusieron estudiar el doctorado.
“No lo pensé dos veces y me fui para allá, estoy ya 3 años haciendo investigación. Vuelvo a Perú una vez al año y tratamos de hacer congresos acá para llevar gente afuera, ya sea a Brasil, Chile o Estados Unidos”, comentó Omar a elcomercio.pe sobre los eventos que organiza para estudiantes de Ingeniería de Sistemas en distintas universidades de nuestro país.
Con estos eventos en los que estudiantes peruanos y extranjeros exponen sus proyectos, se busca que más investigadores de nuestro país emigren al extranjero.
EL PROYECTO GANADOR
Sus trabajos se han centrado en buscar un aporte social. Por ejemplo, en la Unsa desarrolló una aplicación que permite la interacción entre una computadora y un ser humano a través de voz y audio, ello con el fin de ayudar a invidentes y personas que sufren del mal de Parkinson, quienes podían “hablar” con el sistema.
Pero la investigación con la que ganó el Premio a la Innovacion de Análisis Escalable de Información para un Planeta Más Inteligente se basó en un proyecto que viene desarrollando para su tesis doctoral.
Este consiste en capturar información de los movimientos de los vehículos en una autopista a través de una cámara de video con el fin de obtener mensajes relacionados a situaciones inseguras en las vías que puedan ayudar al establecimiento de medidas de tránsito.
“Encontrar situaciones anormales en las autopistas o situaciones peligrosas que involucren la salud de las personas” para que las autoridades de una ciudad tomen decisiones en base a “evidencias cuantitativas de lo que sucede en una autopista de forma automática”, es el propósito de Omar.
QUIERE MEJORAR LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN PERÚ
El connacional, quien en un año y medio espera sustentar su tesis, recibió el reconocimiento a mediados de octubre del año pasado. Según dijo, invertirá el dinero en sus estudios y viajes al Perú para continuar con sus actividades de difusión de proyectos científicos, además espera volver a trabajar en IBM.
“Finalmente siempre uno quiere volver a su país y cambiar la situación, hay poca investigación. Básicamente consumimos tecnología; pero no la producimos”, concluyó Omar Florez desde Arequipa.