viernes, 7 de enero de 2011

1er CAMPEONATO DE AJEDREZ UNI ¨ROBERTO MORALES MORALES¨ IN MEMORIAM

Granda Jugando una partida simultanea en la UNI



Finalidad
Tiene como finalidad fomentar la práctica y difusión del deporte ciencia entre la comunidad universitaria de la  UNI. Instaurar este evento de carácter anual como un justo homenaje al Ex Rector de nuestra casa de estudios Ing. Roberto Morales Morales, Benefactor y amigo de nuestro club.Promover la obtención del Rating FIDE, que permitirá crear el espacio de desarrollo  para nuestros principales exponentes.
El evento es organizado por el Club de Ajedrez de la UNI.Este evento es de carácter abierto. Con el fin de que el torneo sea válido para la obtención de Rating FIDE se invitara Ajedrecistas con Elo FIDE para cumplir con los requisitos requeridos.
De la Inscripción:
Lugar: Comedor de la Universidad Nacional de Ingeniería
Costos:
2100 en adelante: gratuito
1900 a 2099: 30 soles
1899 para abajo: 40 soles
Sin ELO: 60 soles
Alumnos UNI: 20 soles
Premio novel y el Segundo del Perú en ajedrez por ahora.

Ritmo y Sistema de Juego:Esta inscripción se abonara en la cuenta de ahorros en moneda nacional No. 191-20423181-0-74 del Banco de Crédito del Perú ( BCP).
  • Con su número de voucher se inscribirán enviando un correo electrónico a fernando.tacuche@gmail.com para validar su inscripción al torneo.
  • La entrega del voucher es obligatoria antes del inicio de la primera ronda del torneo.
  • Informes sobre el torneo al e-mail: fernando.tacuche@gmail.com , o al 991451399.
Se jugará por el Sistema Suizo según normas FIDE, a 9 rondas. Con un ritmo de juego de 90 minutos más 30 segundos de incremento ó 120 minutos a finish por jugador.
En caso de empates, se aplicarán los siguientes criterios en el siguiente orden:
1) Progresivo
2) Progresivo con cortes.
3) Bucholz medio
4) Resultado individual.
5) Muerte Súbita.
Habrá una tolerancia de 60 minutos respecto a la hora programada, a partir de lo cual se declarará  el W.O.
Mas informacion en las BASES.
Nos vemos en el comedor de la UNI, lugar de mis grandes almuerzos en época de estudiante y como no recordar a grandes amigos y rivales en el ajedrez como Percy Lopez Silva,Garcia Gomero,Garcia(universo),Duran Alvarado Rafael y tantos otros que no me acuerdo .
Éxitos a todos.

II Torneo “REY DE REYES“ Cusco, 09 de Enero del 2011




En éste evento participarán diez (10) jugadores, éste grupo está conformado tanto por los jugadores invitados nacionales e internacionales que son siete (07) de los cuales ya han confirmado el GM Julio Granda, GM Emilio Córdova, GM Jorge Cori, WGM Deysi Cori, GM Diego Flores (Argentina), GM Lenier Domínguez (Cuba), GM Lázaro Bruzón (Cuba) y por tres (03) cupos que clasificarán del IV Open “José Marca in Memorian”, del I Open Activo “José marca in Memorian” y del I Open Blitz “José Marca in Memorian” respectivamente según se establece en sus bases.

V. CRONOGRAMA DE JUEGO:
Primera ronda                        : Domingo 09 de Enero          hora: 03:00 p.m.      
Segunda ronda           : Domingo 09 de Enero          hora: 03:30 p.m.             
Tercera ronda            : Domingo 09 de Enero          hora: 04:00 p.m.      
Cuarta ronda              : Domingo 09 de Enero          hora: 04:30 p.m.             
Quinta ronda              : Domingo 09 de Enero          hora: 05:00 p.m.      
Sexta ronda                : Domingo 09 de Enero          hora: 05:30 p.m.             
Séptima ronda                       : Domingo 09 de Enero          hora: 06:00 p.m.      
Octava ronda             : Domingo 09 de Enero          hora: 06:30 p.m.             
Novena ronda            : Domingo 09 de Enero          hora: 07:00 p.m.      
Clausura                     : Domingo 09 de Enero          hora: 07:30 p.m.    

  
 PREMIACIÓN:
1° Puesto                               : S/.  3000.00 Nuevos Soles + Trofeo.
2° Puesto                               : S/.  2000.00 Nuevos Soles
3° Puesto                               : S/.  1000.00 Nuevos Soles
4° Puesto                               : S/.  1000.00 Nuevos Soles
5° Puesto                               : S/.  1000.00 Nuevos Soles.
6° Puesto                               : S/.  1000.00 Nuevos Soles
7° Puesto                               : S/.  1000.00 Nuevos Soles

Suerte a todos.

domingo, 2 de enero de 2011

Perú Participará en Nuevas Olimpiadas de Matemáticas, por estar entre los top twenty de la IMO

Blog : Selectivos  para las  Olimpiadas de Matemáticas

Romanian Master in Mathematics 2011: Nueva olimpiada internacional para el Perú.


Hola a todos,este año 2011 viene con buenas noticias. Nuestro país participará desde este año en dos nuevas competencias matemáticas, la primera es la "Romanian Master in Mathematics" y la segunda es el concurso internacional: "Canguro Matemático". Creo que cada uno se merece un propio post, comenzaré con la "Romanian Master".

La Romanian Master in Mathematics es una olimpiada internacional realizada todos los años, desde el 2008, por Rumania. La participación es por invitación, es por este motivo que hay actualmente un número limitado de países que participan; aunque no es oficial esta regla, se podría decir que la invitación está relacionada con el hecho de que un país a ser invitado se ubique usualmente en el top 20 de la IMO (20 primeros del ranking por países), requisito que sí cumpliría Perú ya que las posiciones de nuestro país en los últimos tres años han sido 17, 24 y 18. Es por ese mismo motivo que esta Olimpiada se puede considerar como muy competitiva porque todos los países que participan son "fuertes" en la IMO. Obtener una medalla, ya sea de bronce, es difícil.

En la cuarta edición de esta Olimpiada, en 2011, nuestro país participará por primera vez con un equipo de seis estudiantes como máximo. Como es la primera vez que participa nuestro país, la Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana ha decidido adoptar un sistema de selección nuevo, diferente al de las otras olimpiadas internacionales, este sistema regirá a partir de este año y en las siguientes ediciones de la Romanian Master (en caso que sigamos siendo invitados por supuesto):
Teniendo en cuenta las participaciones en olimpiadas internacionales del año anterior a la realización de la Romanian Master (es decir, Cono Sur, IMO, Ibero, Rioplatense) la Comisión de Olimpiadas escogerá, a su criterio, a un grupo de alumnos que haya destacado en las olimpiadas mencionadas. La elección de este grupo de alumnos es inapelable. Luego, para completar la delegación de 6 estudiantes se tomará un único examen selectivo. La participación en este examen selectivo es por invitación, la Comisión hará una lista de alumnos invitados, teniendo en cuenta a los alumnos que han viajado a alguna olimpiada internacional (Cono Sur, IMO, Ibero, Rioplatense niveles 2 y 3) , han tenido un buen desempeño en los exámenes selectivos de las misma olimpiadas, o han quedado entre los 10 primeros de la APMO (Asia-Pacífico).

Siguiendo estos criterios, para la Romanian Master del 2011 la Comisión ha decidido incluir directamente en la delegación a los siguientes tres alumnos:


- José García: plata en la Cono Sur, oro en la IMO.
- Raúl Chávez: plata en la Cono Sur, plata en la IMO, oro en la Ibero.
- Juan Paucar: oro en la Ibero, oro en la Rioplatense (Nivel 3).

Por lo tanto, se tomará el 11 de enero un examen selectivo para determinar los 3 cupos que faltan. Los alumnos invitados son (sin ningún orden en especial):

- Ccopa Yugra Jesús
- Figueroa Curo Jesús
- Warton Cordero Alejandro
- Gutiérrez Taipe Gianmarco
- Loyola Bartra Alejandro Omar
- Advíncula Altamirano Jesús
- Matta Ramos José Ruben
- Alcalá Ramos Héctor Moisés
- Mesa Ramos Edison Jordy
- Perales Valerio Javier
- Inocente Flores Ítalo Alonso
- Luyo Carbonero Paul Michael
- Mejía Medina Gabriel Fabricio
- Cárdenas Barriga Pablo
-Amaro Robladillo Anthony

Casi todos los estudiantes de esta lista ya han sido informados, a excepción de Gabriel Mejía de quien solo teníamos su email, pero cumplo con publicar este post para que quede como un referente para las siguientes participaciones de nuestro país en la Romanian Master.
Saludos,

sábado, 1 de enero de 2011

El año de la tecnología verde

Paneles solares
La reutilización de la energía podría ser una de las tendencias clave de 2011.
Desde hace varios años se viene hablando de la tecnología verde. Energía solar, autos eléctricos y reciclaje automático aparecen constantemente como nuevos proyectos, pero no consiguen aún impactar la vida de millones de personas en el orbe.
Los analistas, sin embargo, creen que las cosas están por cambiar. Y la revolución verde no vendrá de las compañías ya establecidas, sino de emprendedores tecnológicos que lograrán llevar a la práctica sus ideas con la ayuda de inversionistas y estímulos gubernamentales.
La Asociación de Consumidores de Electrónicos de Estados Unidos (CEA, por sus siglas en inglés) y el fondo de inversión Claremont Creek, entre otros, coinciden en que las condiciones están dadas para que la ecología y la tecnología comiencen a tomarse de la mano.
LA CEA incluso asegura que los proyectos verdes serán una de las cinco tendencias tecnológicas a observar en el año que inicia.

Recepción positiva

La idea de adoptar lo verde ya no es un concepto extraño para los consumidores. De hecho durante años han implementado prácticas verdes en sus estilos de vida, como reciclar o evitar las bolsas de plástico en el supermercado
Jessica Booth, analista de CEA
Los especialistas creen que el incremento en el costo de la energía -particularmente en Estados Unidos- aunado a catástrofes ecológicas como el derrame de petróleo de BP en el Golfo de México, han logrado crear una mayor conciencia sobre el tema.
En un estudio de CEA sobre los términos que la gente encuentra "familiares o muy familiares" se lee que el 97% de encuestados identifica lo que es "reciclable", el 93% sabe lo que es "eficiencia energética" e incluso el 28% sabe lo que es una "red de electricidad inteligente".
"La idea de adoptar lo verde ya no es un concepto extraño para los consumidores. De hecho durante años han implementado prácticas verdes en sus estilos de vida, como reciclar o evitar las bolsas de plástico en el supermercado", asegura Jessica Booth, analista de CEA.
Y las noticias sobre autos eléctricos o híbridos también han ayudado a impulsar entre la gente la idea de que la tecnología ecológica ya está aquí.

Recursos disponibles

Nat Goldhaber, del fondo de inversión Claremont Creek, piensa que 2011 se ve como el año de punto de quiebre para las empresas de tecnología ecológica que decidan cotizar públicamente en la bolsa.
Auto "Electric Drive"
El éxito de algunos autos eléctricos está animando a emprendedores a crear tecnología verde.
De acuerdo con él, el éxito de la empresa automotriz Tesla Motors -fabricante de autos eléctricos- ha motivado a otros emprendedores de Silicon Valley a pisar el acelerador en sus proyectos de energía limpia.
Según el especialista los próximos 12 meses pueden mostrar que el sector está listo para dejar de ser un sueño y convertirse en un lugar donde las empresas generan ganancias.
A eso hay que sumar los estímulos fiscales que comienzan a ofrecerse en Estados Unidos y algunos países europeos a empresas tecnológicas con ideas verdes.
CEA asegura que la energía jugará un rol muy importante en los meses venideros.
Se espera una expansión de la llamada "red inteligente de electricidad" (o Smart Grid, en inglés). Esta plataforma -conectada a la red- será capaz de determinar que tipo y cuánta electricidad suministrar a hogares y empresas.
En Europa esto irá acompañado de medidores inteligentes en el que los consumidores podrán saber cuánta electricidad están usando, en tiempo real.
Pero como con todo pronóstico, la verdad será revelada al final del año, cuando BBC Mundo revisará si lo anticipado se convirtió en realidad.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Feliz Año Nuevo 2011

Que pasen un feliz año nuevo y que en sus hogares haya  salud, trabajo y que todas sus metas se cumplan. Un abrazo y un salud virtual a través de este web. 


Caminando por la calle del Perú , una amiga me dijo: Hay 2 días al año sobre los que no puedes hacer nada: AYER Y MAÑANA: solamente hoy podrás perdonar, sonreír, soñar, amar, sentir…Feliz año nuevo 2011 y me dio un abrazo fuerte......, me dejó pensando, creo que tenía razón.....

Ahora, averiguando sobre este año 2011, en especial el número primo(solamente dos divisores) 2011(tiene una de las tantas particularidades que si sumas sus cifras, te da el número de cifras del número) en diferentes web  y blogger  matemáticos del internet encontré una y  me parece interesante, es publicada por el Señor  Antonio Roldán Martínez y un colaborador Rafael Parra Machío, dicen lo siguiente:
En el mundo de los primos
Por fin! Llevábamos ocho años sin un año primo.
Este es el que ocupa el lugar 305 en la lista. Al ser primo, su indicador de Euler (función phi) será 2010, que se expresa con los mismos dígitos que 2011 (pocos primos tienen esta propiedad)
 
Además, es suma de tres primos consecutivos: 2011=661+673+677, y también de once primos consecutivos:
157+163+167+173+179+181+191+193+197+ 199 +211=2011
Es media aritmética de 42 pares distintos de primos: (1993+2029)/2=2011; (1933+2089)/2=2011; (1879+2143)/2=2011; …. (42 pares) …; (3+4019)/2=2011. Ninguno de ellos termina en 7 ¿Casualidad o se puede justificar?

Los números primos consecutivos con 2011 se engendran cambiando un solo dígito en el anterior y eventualmente su orden:
2011, 2017, 2027, 2029, 2039, 2053, 2063, 2069
Según Sofíe Germain no es un primo, porque
(2011)2+1=4023 no es primo, pero sí lo es
(2011)2-1 = 4021

Con cuadrados, triangulares o capicúas

Como todos los primos, sólo admite una representación como diferencia de cuadrados. Te damos unos segundos para encontrarla. Sin embargo, no hay que buscar una representación como suma de cuadrados. No va a salir. ¿Por qué? .....

Pero también es diferencia entre dos capicúas, uno de ellos de tres cifras. ¿Cuáles?....... Si invertimos 2011 a 1102, también es diferencia entre capicúas: 1102=101101-99999.

Puestos a invertir, si $ 2011^2$=4044121, el cuadrado al invertir las cifras también resulta invertido: $ 1102^2$ = 1214404. Y otra curiosidad: los dígitos de 2011 forman un cuadrado perfecto al sumarlos 2+0+1+1=4, y los dígitos de su cuadrado también: 1+2+1+4+4+0+4=16. Alguien dirá que esto no es ninguna curiosidad. ¿O sí? ¿En qué tipos de números se cumple?

2011 se puede descomponer en suma de tres cuadrados de cuatro formas diferentes:

2011=$ 7^2$+$ 21^2$+$ 39^2$
2011=$ 9^2$+$ 9^2$+$ 43^2$
2011=$ 9^2$+$ 29^2$+$ 33^2$
2011=$ 21^2$+$ 27^2$+$ 29^2$

En suma de cuatro cuadrados admite (salvo error nuestro) 47 representaciones, siendo los cuadrados iguales o distintos.
¿Quieres comprobarlo tú? Amplía este código:

b= sqr(2011)+1

for i=0 to b
for j=0 to i
for k=0 to j
for m=0 to k
a=i^2+j^2+k^2+m^2
 
if a=2011 then

msgbox(i)

msgbox(j)

msgbox(k)
msgbox(m)
end if

next m
next k
next j
next i

Se descompone en suma de triangulares de dos formas:
2011=120+1891 2011=300+1711
Otros
Al elevarlo a cuadrado con la multiplicación tradicional, no produce arrastres de cifras. Por eso son “económicos” en cifras: sólo usan 0,1,2 y 4.
En el 2011 la suma de dígitos coincide con el número de dígitos ¿Cuál es el siguiente número con esa propiedad?........
Bueno, espero que a este servidor y a mi familia le vaya bien este nuevo año:
70 + 19 + 28 + 36 + 45
=2011
Año de operaciones de todos los dígitos
(por Claudio de Argentina)
Siendo las 11:58 pm. del 31/12/2010 me retiro.
Erico Freddy

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Tres teléfonos inteligentes, tres estilos diferentes

Los teléfonos inteligentes se están abriendo camino en la vida cotidiana de millones de personas en el mundo.
Ya sean Android, iPhone, Windows Phone 7 u otra marca, cada uno parece destinado a personas con distintos estilos de vida.
Acompañe a David Cuen, de BBC Mundo, en un recorrido por tres teléfonos diferentes.

Científicos proponen computadora que simula "todo" lo que pasa en la Tierra

Planeta Tierra
El simulador podría predecir la propagación de enfermedades infecciosas, como la gripe porcina.
Un grupo de científicos internacionales se ha trazado como objetivo crear un simulador que pueda replicar todo lo que esté ocurriendo en la tierra: desde patrones del clima global y la propagación de enfermedades, hasta transacciones financieras internacionales o el tráfico de cualquier carretera del mundo.
Según el reportero de Tecnología de la BBC, Gareth Morgan, el "Simulador de la Tierra Viviente" (LES, por su siglas en inglés) pretende avanzar en la comprensión científica de lo que está ocurriendo en el planeta, encapsulando las acciones humanas que dan forma a las sociedades y las fuerzas ambientales que definen al mundo físico.
"Muchos de los problemas que tenemos hoy en día –la inestabilidad social y económica, las guerras, las enfermedades– están relacionados con el comportamiento humano, pero aparentemente no entendemos del todo cómo funcionan la economía y la sociedad", dice el Dr. Dirk Helbing del Instituto Federal Suizo de Tecnología, líder del proyecto que pretende crear el simulador (FuturICT).

Choque de conocimientos

Gracias a proyectos como el LHC, el acelerador de partículas construido por Cern –Organización Europea de Investigación Nuclear–, los científicos saben más acerca de los inicios del universo que sobre nuestro propio planeta, asegura Helbing.
Lo que se necesita es un acelerador de conocimiento, que pueda unir diferentes ramas del saber, dice.
"La revelación de las leyes y procesos ocultos de las sociedades constituye el desafío científico más apremiante de nuestro siglo".
El resultado sería el LES: un simulador capaz de predecir la propagación de enfermedades infecciosas –como la gripe porcina– identificar métodos para abordar el cambio climático o, incluso, detectar los síntomas de una inminente crisis financiera, afirma.
Pero, ¿cómo funcionaría este sistema colosal?
La revelación de las leyes y procesos ocultos de las sociedades constituye el desafío científico más apremiante de nuestro siglo
Dr. Helbing, Instituto Federal Suizo de Tecnología
Según Helbing, para empezar, tendría que ser poblado por datos –muchos de ellos– que permitan cubrir toda la gama de actividad en el planeta.
También debería ser impulsado por un conjunto de supercomputadoras que sean capaces de realizar cálculos matemáticos a una escala gigantesca.
Aunque ese hardware todavía no se construye, mucha de la información ya se está generando, asegura.
Por ejemplo, el proyecto "La piel del planeta", dirigido por la agencia espacial de Estados Unidos NASA, observará la creación de una vasta red de sensores para recopilar datos climáticos del aire, tierra, mar y espacio.
Además, Helbing y su equipo ya han identificado más de 70 fuentes de datos en línea que ellos consideran que pudieran usarse, entre las que se encuentran Wikipedia, Google Maps y el banco de datos del gobierno británico.

Mar de datos

Integrar datos en tiempo real con millones de otras fuentes de información –mercados financieros, archivos médicos, redes sociales– le otorgaría al simulador el poder que finalmente necesita.
El siguiente paso sería crear un marco que permita convertir la maraña de datos en modelos que repliquen con exactitud lo que ocurre en la Tierra hoy en día, y eso sólo será posible al reunir científicos sociales e informáticos con ingenieros que puedan establecer reglas para definir cómo operará el LES.
Helbing resalta que esa labor no puede dejarse en manos de investigadores tradicionales de ciencias sociales que durante años de trabajo producen cantidades limitadas de datos.
Tampoco es algo que podría haberse logrado antes: la tecnología necesaria para ejecutar el LES -según Helbing- sólo estará disponible durante la próxima década.
Otros advierten que tener los datos no será suficiente.
Peter Warden, especialista en análisis de información apunta que "la economía y la sociología han fracasado consistentemente en producir teorías con poderes fuertes de predicción en el último siglo, pese a muchos esfuerzos de recopilación de información".
Sin embargo, Helbing insiste en que deben utilizarse las nuevas herramientas informáticas para mejorar la comprensión que tenemos de las tendencias socioeconómicas globales.

jueves, 23 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO

Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz, son los deseos de Erico Freddy Palacios Loayza

Matemáticas y olimpiadas