martes, 7 de diciembre de 2010

Vargas Llosa en Estocolmo: "Las dictaduras deben ser combatidas sin contemplaciones"




SOBRE ALBERTO FUJIMORI

También recordó cómo “algunos compatriotas” lo acusaron de traidor, por lo que estuvo a punto de perder la ciudadanía peruana. Esto en alusión a la posición que adoptó tras el autogolpe del ex presidente Alberto Fujimori en su primer régimen. Entonces pidió a los gobiernos democráticos del mundo que penalizaran al régimen peruano con sanciones diplomáticas y económicas.

“Como lo he hecho siempre con todas las dictaduras, de cualquier índole, la de Pinochet, la de Fidel Castro, la de los talibanes en Afganistán, la de los imanes de Irán (...) lo volvería a hacer mañana si -el destino no lo quiera y los peruanos no lo permitan- el Perú fuera víctima una vez más de un golpe de Estado que aniquilara nuestra frágil democracia”, enfatizó esta mañana desde Estocolmo.

“Las dictaduras deben ser combatidas sin contemplaciones, por todos los medios a nuestro alcance, incluidas las sanciones económica”, sentenció, a la vez que lamentó que gobiernos democráticos, en vez de dar el ejemplo, se muestren a menudo complacientes con los verdugos.

Vargas Llosa: “Al Perú lo llevo en las entrañas”




“Al Perú lo llevo en las entrañas porque en él nací, crecí, me formé y viví aquellas experiencias de niñez y juventud que modelaron mi personalidad, fraguaron mi vocación, y porque allí amé, odié, sufrí y soñé”pronunció nuestra celebrada pluma, Mario Vargas Llosa, en Estocolmo esta mañana, ante los miembros de la Academia sueca, familiares, amigos y demás asistentes, a pocos días de recibir el Nobel.
Ya antes, cuando recibió en New York la noticia del premio, había dicho “el Perú soy yo, aunque a algunos peruanos no les guste”, reafirmando así su filiación con la tierra en que nació y descartando los juicios que lo quisieron retratar, tras su derrota electoral en 1990, como un renegado de su patria.
“El Perú, como el aleph de Borges, es en pequeño formato el mundo entero. ¡Qué extraordinario privilegio el de un país que no tiene identidad porque las tiene todas!”dijo también esta mañana, para resumir la complejidad y riqueza del país que siente suyo.
Mientras Vargas Llosa abundaba en lucidez para describir su impostergable relación con el Perú, Tv Perú transmitía la inauguración de un centro comercial en Arequipa, ceremonia encabezada por el presidente Alan García. Paradójicamente, la Ciudad Blanca, donde MVLL nació, no quedó fuera de su discurso.
El autor de “La guerra del fin del mundo” describió su amor por una Arequipa “donde nací pero nunca viví. Una ciudad que mi madre, mis abuelos y mis tíos me enseñaron a conocer a través de su recuerdos y añoranzas, porque toda mi tribu familiar, como suelen hacer los arequipeños, se llevó siempre a la Ciudad Blanca con ella en su andariega existencia”.
Piura, Miraflores, el Colegio Leoncio Prado, el desaparecido diario La Crónica, la Universidad de San Marcos y el Movimiento Libertad -con que postuló a la presidencia en 1990- fueron otros lugares que para Vargas Llosa representan su concepto de Perú.

Mario Vargas Llosa emocionado en discurso de la academia Sueca

lunes, 6 de diciembre de 2010

Estudiar en vacaciones

Vargas Llosa inicia semana del Nobel en medio del calor familiar



Pese a las frias temperaturas que registran los termómetros en Estocolmo, se respira el calor familiar en torno al escritor Mario Vargas Llosa, quien este viernes recibirá el Premio Nobel de Litetarura por parte de la Academia Sueca.
En dialogo con RPP Noticias, Luis Llosa, primo del galardonado escritor, comentó algunos pasajes de la conferencia de prensa que dio horas antes Vargas Llosa. Recordó su deseo de que el premio no lo convierta en una estatua, "quiere seguir trabajando en lo que respecta a la parte literaria", dijo.
Llosa Urquidi comentó que Mario se encuentra descansando y que más temprano visitó el Museo de los Nobel donde tuvo la oportunidad de conocer a todos los galardonados de este año. "Pasaron un documental sobre la historia del Nobel" señaló.
Mañana, Mario Vargas Llosa pronunciará su discurso de recepción del Nobel titulado “Elogio de la lectura y la ficción”, en el salón de la Academia Sueca.
El viernes el escritor de "Conversación en la Catedral" estará en la ceremonia protocolar de premiación, donde se le entregará  la medalla, el diploma y los 10 millones de coronas suecas (casi un millón y medio de dólares) que corresponden a cada categoría.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Expectativa mundial por anuncio que hoy realizará la Nasa(¿Será cortina de humo?)


La NASA dará una conferencia de prensa hoy para anunciar "un descubrimiento astrobiológico que impactará en la búsqueda de evidencias de vida extraterrestre". La nota de prensa no dice nada, pero dice mucho.

La astrobiología es la ciencia que estudia el origen, evolución, presencia y futuro  de la vida en el Universo. La nota de prensa de NASA a su conferencia de prensa, uno no puede dejar de preguntarse si es que descubrieron algún tipo de vida en otro planeta.
El arsénico, una sustancia química extremadamente tóxica, sería la fuente de energía de una nueva forma de vida nunca antes descrita. Este sería, según especula el periódico británico The Telegraph, el anuncio que hoy realizará la Nasa y que publicará este viernes la revista Science.
El diario titula que este hallazgo "podría probar la existencia de alienígenas". La afirmación del medio británico es sólo una muestra de la expectación que ha generado en todo el mundo la conferencia de prensa convocada para hoy por la Nasa para anunciar un "hallazgo astrobiológico" y que ayer motivó a varios medios en el mundo a publicar el supuesto contenido del estudio embargado hasta las cuatro de la tarde de hoy.
La revista Time, Fox News, Daily Mail y el sitio Mnsbc, fueron solo algunos de los medios que se sumaron a las especulaciones, sin contar con los miles de twitteos que generó el anuncio.
Según escribió Richard Alleyne, periodista científico que firmó la nota en el medio inglés, se trataría de una bacteria encontrada en 2008 en el fondo del lago Mono en el Parque Nacional Yosemite, en California, que tiene altos niveles de arsénico y donde se pensaba que no podía haber vida. Según Alleyne, el descubrimiento aporta pruebas a favor de la teoría de las sombras, la cual plantea la existencia de organismos vivos en ambientes que se consideraban inhabitables.
La existencia de esta bacteria se conoce desde 2008 cuando fue descubierta por científicos del US Geologycal Survey, liderados por Ronald Oremland, quien también participó en la investigación que se libera hoy. En un artículo publicado hace dos años en New Scientist, Oremland dice que se trata "de un nuevo tipo de fotosíntesis que usa arsénico y que promete reescribir la historia de la evolución".
En ese momento, la duda de los investigadores era si estas formas de vida eran anteriores a la formación de la atmósfera terrestre o si habían evolucionado en paralelo a la fotosíntesis. En la revista británica Oremland dijo también -en esa oportunidad- que un mecanismo similar podría haber alimentado vida en Marte o en la luna Europa de Júpiter.
Según cita el portal estadounidense MSNBC, la autora principal de la investigación que se presenta hoy, Felisa Wolfe-Simon, dijo estar concentrada en "¡vida basada en arsénico!". MSNBC también destaca que otros coautores del estudio son Pamela Conrad, especializada en la habitabilidad en asentamientos planetarios y James Elser, enfocado en la vida en ambientes extremos.

Sea como sea, parece que el anuncio será importante. Aunque también podríamos ser un poco suspicaces y creer que Estados Unidos planea una cortina de humo para que nos olvidemos del escándalo WikiLeaks.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Robot futbolista de la UNI gana en Congreso Internacional de Tecnología


Lima (Peru.com).- La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ganó el Concurso de Robótica en la categoría “Robot Soccer” del Segundo Congreso Internacional de Tecnología (COINTEC) 2010 realizado en Trujillo.


El grupo UNIBOTS, conformado por alumnos de la Facultad de Ingeniería Mecánica de esta casa de estudios, se impuso 7-2 en la final ante el equipo de “Robot Soccer” de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), organizadora del evento.

De esta forma UNIBOTS obtuvo su segundo título en el año luego que caponara en el Torneo Internacional de Robótica VISION 2010 organizado por la Universidad San Martin de Porres (USMP) Lima.

“Esperamos que este triunfo sirva de motivación a las nuevas generaciones, a que ningún obstáculo es impedimento para lograr nuestros objetivos”, explicó Marco Villavicencio, miembro principal del grupo UNIBOTS.

En la categoría “Seguidores en Línea”, el primer y segundo lugar corresponde a los equipos orreguianos que presentaron a los robots Ghost Rider y Basic V 3.1. Asimismo, en la categoría “Robot Sumo” la primera posición fue para Onda de la Universidad de San Marcos.

martes, 16 de noviembre de 2010

Judoka Carlos Zegarra ganó medalla de oro



El peruano Carlos “Chiquito” Zegarra (+100 kg) ganó la medalla de oro en la Copa del Mundo de judo, que se realizó en Apia, Samoa, al derrotar al australiano Jake Andrewartha en la final.
“Ha sido una pelea difícil porque aún sigo poniendo a punto mi rodilla, pero felizmente cuento con el apoyo incondicional de mi entrenadora, María Martínez, quien supo llevar de manera brillante mis combates.
El triunfo no solo es mío, sino de todos los que me apoyan y apuestan por mí y eso equivale a una y muchas medallas de oro. Les doy las gracias al IPD y al COP por estar siempre conmigo en las buenas y en las malas”, afirmó.
Zegarra llegó a la final tras vencer en cuartos de final a Nacanieli Takayawa de Islas Fiji y luego en la seminfinal a Michael Preditis de Estados Unidos.
“Chiquito” le dedicó su medalla a su padrino, el ex ministro Javier Reátegui. Sin duda, con su apoyo puedo llegar en buenas condiciones a la Copa del Mundo de Judo.