sábado, 16 de febrero de 2013

Clasificados a la segunda y tercera prueba selectiva para la Cono Sur 2013

Términada la corrección de la primera prueba selectiva tomada el día de hoy sábado 16 de febrero del 2013, los alumnos clasificados para rendir la segunda y tercera prueba selectiva son los siguientes (en orden alfabético):
  • Christian Altamirano
  • Miguel Ccaccya
  • Gianvictor Cueva
  • Jimmy Espinoza
  • Anthony Huarcaya
  • Paul Luyo
  • Jeysson Marcelo
  • Ángel Napa
  • Robert Ñañez
  • Christian Suyo
  • Alberto Tello
  • Gianpier Yupanqui
La segunda y tercera prueba selectiva se tomarán los días miércoles 20 y sábado 23, respectivamente, a las 9 am en la Universidad Católica. Mucha suerte a todos!!!
Fuente: John Cuya
Enlace relacionado: Cono sur

martes, 5 de febrero de 2013

Universitarios emprendedores construyen brazo robótico controlado por celular

Un grupo de jóvenes emprendedores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han construido un brazo robótico utilizando un innovador sistema inalámbrico que lo conecta con los celulares. Oscar Giraldo Castillo (22), Jorge Estrada Vidal (21), Waldyr Esteban García (21) y Jorge Gamboa Rojas (22) conforman el equipo de Piña.pe, que nació en las aulas de la Escuela de Ingeniería Mecatrónica y que busca incursionar en los próximos meses en el mercado laboral.

Dos de sus integrantes conversaron con Corresponsales.pe acerca de su paso por la UNI y sobre sus planes como futuros ingenieros.

¿Qué les motivó a postular a una universidad tan difícil como la UNI?
Jorge: Desde el colegio sabía que la UNI era catalogada como una de las mejores universidades en ingeniería del Perú; la reputación que tiene fue uno de los motivos que me impulsó a postular, además porque la carrera es relativamente nueva y necesitaba más profundidad para estudiarla.
Oscar: Siempre he considerado a la UNI como un reto, y desde el colegio me gustaba el tema de programación y robótica. Si bien es cierto, cuando terminé el colegio ingresé a una universidad privada, me di cuenta que las exigencias no eran tan altas. Ese fue el motivo por el que postulé a la UNI.

¿Fue difícil ingresar a la UNI?
J: Saber matemáticas me ayudó bastante, terminé muy bien el colegio en ese aspecto. Fue el estudio de las letras lo que me hizo prepararme con más fuerza, ya que el examen de ingreso es integral.
O: Yo también era bueno en matemáticas y mi preparación fue en paralelo a los cursos que llevaba mientras estaba en una universidad privada.


¿Que destacan de los alumnos de la UNI?
O: Lo que yo destaco de la UNI es que los mismos alumnos son los que impulsan el desarrollo de la investigación. Hay buenos profesores y otros no tanto, como en todos lados, pero eso nos impulsa a ser autodidactas y a salir adelante.
J: Yo podría decir que lo que nos diferencia de alumnos de otra universidad son las ganas de investigar. Los alumnos mismos formamos grupos de estudios voluntariamente y nos esforzamos por estudiar juntos, además nos apoyamos constantemente, así como a los nuevos ingresantes.

¿Creen que para un universitario es importante conocer otros idiomas?
O: creo que mucho antes que aprender matemáticas, física o química, es importante aprender inglés, ya que te abre muchas puertas y, al no saberlo, las oportunidades se pierden, en especial en esta carrera.

Ahora, cuéntennos, ¿de qué se trata el proyecto que están realizando?
J: Lo que hemos elaborado es un brazo robótico, nació en el curso de Robótica II que llevamos durante el octavo ciclo. Generalmente, cuando nos encomiendan realizar un brazo robótico la mayoría de alumnos lo construyen de tal manera que se maneje a través de la interfaz de la computadora. Nosotros quisimos innovar y dar un paso más, por lo que construimos uno que se pueda controlar a través de un Smartphone. Se trata de un software especial que nos permite mover el brazo de manera inalámbrica a través del bluetooth del celular. Es posible, también, moverlo utilizando un “kinect” (cámara usada en el Xbox 360 para videojuegos que permite jugar sin usar mandos) el cual detecta el brazo de a persona, procesa los datos y permite que el brazo robótico imite el movimiento de la persona.

¿Qué beneficios podría generar este proyecto?
J: Este tipo de dispositivos pueden ser beneficiosos para diversos campos, como por ejemplo en el trabajo médico. Si se perfecciona el brazo robótico, un médico podría utilizarlo para realizar ciertas operaciones complicadas a través de este aparato: simplemente moviéndose en otra habitación el brazo imitaría sus movimientos.
O: También tiene funciones básicas como trasladar objetos de un lugar hacia otro, lo que serviría en las empresas para la selección de productos.

¿Esto es parte de una nueva iniciativa empresarial?
J: Sí, nosotros nos encontramos formando una empresa que saldrá en los próximos meses llamada Piña.pe. Queremos basarnos en la creación de aplicaciones móviles que puedan ser vendidos las empresas. Por ejemplo, este tipo de brazo robótico puede ser usado como un módulo educativo, de tal manera que los alumnos puedan empezar a interactuar con este tipo de herramientas frecuentemente usadas en las industrias.
O: Además, nos interesa mucho incursionar en el sector turismo y fusionarlo con el tema de las aplicaciones. Tenemos en la mira realizar una aplicación que sirva de guía o red social para fomentar el turismo en el país. Se trataría de dar toda una experiencia a través móvil que te permita utilizar tu Smartphone incluso para abrir la puerta de la habitación de un hotel, encender la televisión, apagar las luces, etc.

¿Qué recomendaciones les darían a los universitarios?
J: Perseguir tus sueños. Cuando sales del colegio y empiezas a seguir alguna carrera, siempre debes ponerte una meta y nunca dejarla de lado, porque esforzándote puedes conseguir lo que te propones.
O: Aprovechar las tecnologías de la información. Ahora, con los avances tecnológicos que encontramos, la educación ya no es un problema. No hay excusas para no estudiar y seguir aprendiendo, porque en la web existen diversas herramientas gratuitas que nos ayudan a conocer más y prepararnos.
Y por último, aprender inglés, porque así podrás tener un panorama más amplio de la información acerca de tu carrera.

lunes, 4 de febrero de 2013

Selectivo para la Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur

El Primer Examen Selectivo para La XXIV Olimpiada Matemática de Países  del Cono Sur se realizará el día 16 de febrero en la PUCP a las 9:00 am. Como años anteriores, este primer examen servirá para seleccionar al grupo de alumnos que podrá presentarse a los siguientes dos exámenes. En base a las notas de los tres exámenes se seleccionará a los 4 alumnos peruanos que nos representará en esta Olimpiada, que en este año se realizará en Paraguay.
Este año 2013 será La XXIV Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur en Paraguay
Se tomó la decisión de adelantar los exámenes selectivos (también los de la IMO e Ibero) por dos motivos: (1) que haya más tiempo para buscar financiamiento para la compra de pasajes y (2) va a haber entrenamiento en conjunto para las delegaciones, cosa que no se hacía desde hace mucho tiempo.
Fuente: Jorge Tipe
Enlace relacionado: Cono sur 2012, Selectivo 2012, Cono sur Perú, Exámenes primer día, Segundo Día, Problema de Geometría, Resultados, Cuadro general
 

Taller de olimpiadas Matemáticas

Pasen la voz

Olimpiada OnLine de Física IZhO 2013 versión Perú

Ricardo Rodríguez es el ganador de la IZHO 2013 versión Perú, las felicitaciones respectivas.
A continuación mostramos el cuadro de merito:

  1. Rodriguez Carlos Ricardo 
  2. Jesus Quijano Ortiz
  3. Cesar Rodriguez
  4. Diego Quispe
  5. Giancarlo Montalban Guillen
  6. Jesús Montalvo Alvarez
  7. Diomer Beteta Chuquiyauri
  8. Espinoza Rivadeneira Lidia
  9. Mendoza Huamán, Diana

Los responsables que corrigieron el examen son: Jorge Salazar Simoni y Hugo Alberto Luyo Sánchez
El examen fue tomado en el auditorio de la facultad de Física de la PUCP de 2 a 6 pm, el día viernes 1 de febrero.
Se sabe que objetivo del examen IZhO fue darle a los jóvenes peruanos roce internacional ya que hay muchas olimpiadas internacionales que por motivos de idioma dejamos de participar, en la PUCP (cuenta Hugo Luyo) los profesores están dispuesto a colaborar con la traducción y dar las condiciones necesarias para tomar un examen de frecuencia mensual, se espera que para próximos eventos haya más participantes, así aseguraremos un buen equipo para la ibero 2013. 
Tenemos la misma idea que nuestro amigo amigo Hugo, "teniendo en competencia intelectual a los jóvenes peruanos se puede llegar lejos", por eso es bueno competir y no arrugar.
Les mostramos el examen completo para que todos lo puedan ver(como tiene que ser).

Ver el examen en pantalla completa
Solucionario de la IZhO
Fuente Hugo Alberto Luyo Sanchez
Este año 2013 seguiremos en la misma linea de siempre,  pasen la voz.
Matemáticas y olimpiadas.
www.matematicasyolimpiadas.org

viernes, 1 de febrero de 2013

Antes www.matematicasyolimpiadas.com

MATEMÁTICAS Y OLIMPIADAS INFORMA A TODO EL MUNDO QUE NUESTRA PÁGINA SE ENCUENTRA EN REESTRUCTURACIÓN, CON EL ÚNICO FIN  DE BRINDARLE UNA MEJOR INFORMACIÓN SIN FINES DE LUCRO Y SEGUIR LA MISMA LÍNEA DE ESTAR PRESENTES EN LOS GRANDES ACONTECIMIENTOS RELACIONADOS CON LAS CIENCIAS, LA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y CONSTANTE CAPACITACIÓN.  
A partir de este año 2013 trabajaremos con extensión  org; en todas las publicaciones que hemos hecho, cambiar la extensión .com por .org y de igual manera en todos los enlaces que existen. Disculpen por todo los inconvenientes, gracias.
Ahora:    www.matematicasyolimpiadas.org

Antes:      www.matematicasyolimpiadas.com

en los enlaces existentes desde el 2010 hasta el 2012 cambiar la extensión .com (punto COM) por .org (punto ORG)
ejemplo:
Enlace emitido el día 25 de diciembre de 2012
http://www.matematicasyolimpiadas.com/2012/12/ranking-de-los-mejores-problemas-del.html
cambiamos y listo.
http://www.matematicasyolimpiadas.org/2012/12/ranking-de-los-mejores-problemas-del.html


pasen la voz.

La administración de Matemáticas y olimpiadas:

Erico Freddy Palacios Loayza.
Director General de Matemáticas y olimpiadas
epalaciosl@uni.pe
Ingeniero Electrónico UNI


Taller de olimpiadas en CHICLAYO


Taller de olimpiadas en Juliaca