jueves, 6 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
Problema MYO 317
Problema 2 del primer día de la Olimpiada Matemática de Países de la Cono Sur, tomada el día de ayer 04 de Junio de 2013 en Paraguay
Solución de:
-
Juanfelipe Crisostomo Ramos se demuestra que AB=BM=MC por congruencia.y ademas completando ángulos se obtiene que x+C=180º ,y por ley de senos c/senC=2c/senA → senC=0.5senA→ senx <= 0.5, ademas "x">90º pues m
90º , entonces si se pide "x" minimo→ x=150º -
Israel Diaz Muy bien Juanfelipe Crisostomo Ramos debes tener 8 puntos de 10 ; algo que seria reprochable para un concursante de olimpiadas HACER LA ACOTACION Y OLVIDARSE DEL EJEMPLO O DICHO TAMBIEN CASO DE IGUALDAD .
Vamos terminalo . Yo se que tu puedes . -
Juanfelipe Crisostomo Ramos el ejemplo seria el triangulo rectángulo de 30º y 60º? y la acotación 90º
-
Israel Diaz No no ; La acotacion ya la hicistes . cuando probastes que x>=150 . pero eso no te garantizaba que minx=150 . por eso habia necesidad de mostrar un ejemplo o caso de igualdad
-
Israel Diaz Muy buena solucion maestro Ruben Dario . PRACTICAMENTE usted redujo el problema a maximizar el angulo C cuando c=2a . Curioso caso de maximizacion geometrica . que se resuelve solamente dibujando .
-
Solución de Rubén Darío Auqui
Olimpiada Matemática Países del Cono Sur 2013
Primer día y segundo día.
Problemas de la olimpiada matemática de Países del Cono Sur
Fuente: OMA Foros
Problemas de la olimpiada matemática de Países del Cono Sur
Fuente: OMA Foros
martes, 4 de junio de 2013
domingo, 2 de junio de 2013
Resultados de La Olimpiada de Mayo 2013
La Olimpiada de Mayo es un evento internacional en el que participan alumnos de iberoamérica, divididos en dos niveles: Nivel 1 (alumnos menores de 13 años) y Nivel 2 (alumnos menores de 15 años). En este año la prueba se realizó el día 11 de mayo de forma simultánea en más de 10 países. En nuestro país la prueba se llevó a cabo en tres sedes: Lima, Puno y Trujillo, y participaron alrededor de 250 alumnos en total. Es importante recalcar que este año se incorporó a Puno como sede de la Olimpiada de Mayo en nuestro país, esperamos que se mantenga así los siguientes años, e incluso podría haber más sedes.
(En cada lista los nombres aparecen de mayor a menor puntaje)
Nivel 1
Jemisson Coronel Baldeón
Raúl Alcántara Castillo
César Valladares Gago
Jafet Ichpas Arge
Andrés Fabián Salinas
Diego Romaní Cotohuanca
Anthony Yataco Torres
Rolando Rapray Rapray
Wilman Negrillo Amoretti
Guillermo Alanya Yangali
Nivel 2
Christian Altamirano Modesto
Ángel Napa Bernuy
Diego Vigo Cadenillas
Carlos Urtecho Vidaurre
Christian Suyo Burga
Jeferson Herrera Huamán
Anthony Huarcaya Palomino
Raúl Villaverde Mejía
Marcelo Jaime Rodriguez
Melany Soto Carrión
¡Felicitaciones a todos los alumnos ganadores!
Fuente: Jorge Tipe
Enlaces relacionados, Olimpiada de Mayo 2012
Considerando las 3 sedes, Los 10 alumnos que obtuvieron los puntajes más altos tanto en el nivel 1 como en el nivel 2 son los siguientes:
(En cada lista los nombres aparecen de mayor a menor puntaje)
Nivel 1
Jemisson Coronel Baldeón
Raúl Alcántara Castillo
César Valladares Gago
Jafet Ichpas Arge
Andrés Fabián Salinas
Diego Romaní Cotohuanca
Anthony Yataco Torres
Rolando Rapray Rapray
Wilman Negrillo Amoretti
Guillermo Alanya Yangali
Nivel 2
Christian Altamirano Modesto
Ángel Napa Bernuy
Diego Vigo Cadenillas
Carlos Urtecho Vidaurre
Christian Suyo Burga
Jeferson Herrera Huamán
Anthony Huarcaya Palomino
Raúl Villaverde Mejía
Marcelo Jaime Rodriguez
Melany Soto Carrión
¡Felicitaciones a todos los alumnos ganadores!
Fuente: Jorge Tipe
Enlaces relacionados, Olimpiada de Mayo 2012
viernes, 31 de mayo de 2013
Olimpiada Matemática de Paises del cono Sur 2013
Del 1 al 7 de junio del 2013, 30 jóvenes estudiantes, representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay y Ecuador, competirán en la XXIV Olimpiada de Matemática de Países del Cono Sur a realizarse en Paraguay, cabe recordar que para seleccionar a nuestros representantes se realizaron tres pruebas, la primera el día 16 de febrero de 2013 , la segunda y la tercera el 27 de febrero en la PUCP (ver aquí).
Los seleccionados peruanos que pintarán de rojo y blanco esta olimpiada son:Ángel Gerardo Napa Bernuy , (IMO)
Christian Altamirano Modesto, (IMO)
Jeysson Moisés Marcelo Molina,
Miguel Ccaccya Carhuas.
Con Amilcar Vélez y John Cuya (tutores)
Según información de La OMAPA de Paraguay el jurado internacional de esta Olimpiada está conformado por los profesores líderes, uno por cada país participante. Además, se cuenta con un Tribunal de Coordinación integrado por 15 especialistas en Matemática, pertenecientes al país organizador. Los mismos realizan las correcciones de los problemas resueltos por los competidores.
La inauguración será en el Salón Centenario del Rectorado de la UNA, el lunes 3 de junio, a las 10:30 horas y la ceremonia de cierre y premiación en el Hotel Granados Park, el 6 de junio.
Esperamos obtener los exámenes para compartirlo con todos ustedes:
Arriba Perú que si se puede, éxitos a todos.
Fuente: La Omapa de Paraguay
Matemáticas y olimpiadas nacional e internacional. (MYONEI)
Pasen la voz.
Enlace relacionado: Cono sur 2012
sábado, 25 de mayo de 2013
Olimpiada Nacional de Física (Nueva pasen la voz)
===================================
OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA PUCP
===================================
La sección de física de la PUCP organizará la OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA PUCP en el mes de setiembre, el examen será objetivo y constará de 25 preguntas para dos horas, solo habrá un nivel.
OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA PUCP
===================================
La sección de física de la PUCP organizará la OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA PUCP en el mes de setiembre, el examen será objetivo y constará de 25 preguntas para dos horas, solo habrá un nivel.
La comisión organizadora estará a cargo de
Jorge Quiroz Gonzáles, profesor principal de la PUCP
Richard Moscoso Bullón, profesor principal de la PUCP (Ph. D.)
Jorge Salazar Simoni, profesor principal de la PUCP
Hugo Luyo Sánchez, entrenador para olimpiadas de física
Estamos buscando sedes en Lima y provincia para descentralizar el evento y poder llegar a la mayor cantidad de público, si están interesados en ser sede debes escribir al siguiente correo:
******************
cisco.hugo@gmail.com
*******************
al cual debes adjuntar los siguientes datos en un archivo word
Nombre de la institución
Gestión estatal o particular
Dirección del colegio
Nombre del director o promotor del colegio
Nombre del delegado del colegio
Número fijo y celular del delegado
Número fijo del colegio
Cantidad de alumnos que presentaría para el evento.
Nuestro amigo Hugo nos comenta que: EL SISTEMA DE ESTA OLIMPIADA ES IDÉNTICA A LAS DEL CANGURO MATEMÁTICO, ES DECIR CADA COLEGIO RECIBIRÁ EL EXAMEN ENVIADO POR LA PUCP O LO RECOGERÁ (DEPENDE DE CADA COLEGIO) Y TOMARÁ EL EXAMEN EN SU LOCAL EL DÍA Y HORA ASIGNADA POR LA PUCP, CADA PAQUETE DADO AL COLEGIO CONTENDRÁ EL EXAMEN Y LA TARJETA OPTICA PARA CADA ALUMNO INSCRITO DEL COLEGIO, LUEGO EL COLEGIO ENVIARÁ O SE ACERCARÁ PERSONALMENTE A LA PUCP PARA QUE SUS TARJETAS SEAN REVISADAS Y ENTREN A LA CLASIFICACIÓN GENERAL.
Nueva olimpiada de Física: "OLIMPIADA NACIONAL DE FÏSICA 2013" si supieran la alegría que sentimos en matemáticas y olimpiadas por esta importante noticia; bien por la madre de todas las ciencias, quiere decir que estamos avanzando en Física en el Perú, las felicitaciones respectivas a todos los organizadores. Saludos.
Pasen la voz.