martes, 17 de julio de 2012

Este sàbado 21 de julio es la final de la Olimpiada Peruana de Fìsica: OPF 2012


Se acerca el examen final de la Olimpiada Peruana de Física.

A una semana del examen final no está demás hacer unos comentarios y sugerencias:

1) Este examen es desarrollado, por tanto se debe presentar todo el procedimiento el cual debe ser legible y ordenado para evitar penalizaciones.

2) Siempre han permitido el uso de calculadoras NO PROGRAMABLES tengan cuidado con esto porque de portar una calculadora programable será discutible su ingreso al aula de examen.

3) Escribir en los comentarios y justificación de tu procedimiento lo necesario y nada de floro

4) No utilicen emoticones (caritas felices, trsites, etc) pues es una falta de respeto para el jurado calificador

5) Durante la parte de laboratorio evitar jugar con los instrumentos de medición, pues podrían dañarlos y perjudicar su examen experimental

6) Preguntar a los jefes de laboratorio (los profesores que estan cuidando el examen ) si no conocen cómo encender algunos instrumentos o utensilios

7) Presenten en el examen experimental gráficos adecuados y legibles

Son recomendaciones generales, que no SON OFICIALES, pero que en estos dos últimos años he podido recoger de mis alumnos.


Cabe mencionar que hoy 19 de julio a 26 de julio  se realizará la OLIMPIADA INTERNACIONAL DE FÍSICA 2012 , IPhO 2012 en Estonia, es la olimpiada de física más importante del mundo, nuestro país no ha participado en ella en ninguna de sus versiones sólo ha enviado al profesor Luis Salazar de Paz como observador.

Dentro de las características de sus preguntas es que en ellas si esta permitido el uso de matemática superior, y son de un nivel bastante alto, estan basados en avances o descubrimientos científicos recientes, y su examen de laboratorio es extremadamente técnico.
En este evento el mejor país de iberoamérica es Brasil seguido por España, y los mejores del mundo están China, Rusia y Estados Unidos.

Fuente: Hugo Luyo Sànchez

lunes, 16 de julio de 2012

Cronograma oficial de Olimpiadas Matemàticas Pitágoras


La Academia Pitàgoras hace un comunicado oficial:
Al fin tenemos el cronograma completo de las olimpiadas de Matemática Pitágoras. Tuvimos que esperar un poco porque los colegios co-organizadores debía comprometerse mejor en bien de la organización de cada evento. Ademas deseábamos estar en casi todas las zonas de Lima. Si desean les enviemos una invitación formal, no duden en escribirnos a marketing@pitagoras.edu.pe para enviarle toda la información a su correo.

Calendario de Olimpiadas 2012

Inscripciones desde el 2 de Agosto.

08-Sep I.E. NICOLAS COPERNICO - SAN JUAN DE LURIGANCHO
15-Sep I.E. TERESA GONZALES DE FANNING - JESÚS MARÍA
22-Sep I.E. 2085 SAN AGUSTÍN - COMAS
29-Sep I.E. NACIONES UNIDAS - SAN JUAN DE MIRAFLORES
06-Oct I.E. 6082 LOS PRÓCERES - SURCO
13-Oct I.E. 2091 MARISCAL ANDRES AVELINO CACERES - LOS OLIVOS
20-Oct I.E. P.N.P. PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA - LOS OLIVOS
27-Oct I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - SAN JUAN DE LURIGANCHO
3 -Nov I.E.P SOR ANA DE LOS ANGELES -PUEBLO LIBRE
10-Nov I.E JAVIER HERAUD - SAN JUAN DE MIRAFLORES
Gracias por confiar en Olimpiadas de Matemática Pitágoras.
Inscripciones: Alumnos libres : olimpiadas@pitagoras.edu.pe o a los teléfonos: 7194523-4194510
Todas las Bases: Bases
Todos los Resultados (los miércoles)
Fuente: Academia Pitàgoras
Matemàticas y olimpiadas, pasen la voz.

domingo, 15 de julio de 2012

Perù madalla de plata en la IMO 2012

FUENTE IMO 2012


Las felicitaciones por tan importante logro, da gusto ver que el Perù siempre logra escalar en lo alto del podio, esto nos llena de orgullo a todos nosotros  los que de alguna u otra forma estamos vinculados con las ciencias, especialmente las matemáticas,  ¡¡¡ Arriba el Perù carajo !!
Cabe señalar que Corea se llevo la medalla de Oro por Jeck Lim. Jeck Lim emprenderá hoy el regresó a su Singapur natal paladeando el delicioso sabor de la perfección. Es el gran ganador de las 53as. Olimpíadas Internacionales de Matemáticas (IMO) con un puntaje ideal de 42, máximo posible para los 548 participantes que afrontaron el desafío de resolver seis problemas que aportaban siete puntos cada uno.


Puntos posibles máximos por concursante: 7+7+7+7+7+7=42.

Medallas de oro: 51 (resultado por concursante ≥ 28 puntos).

Medallas de plata: 88 (resultado por concursante ≥ 21 puntos).

Medallas de bronce: 138 (resultado por concursante ≥ 14 puntos).

Menciones honorificas: 148.( para obtener la mencion honorifica, el requisito es que el concursante, debe haber hecho por lo menos una pregunta correcta, osea obtener 7 puntos en cualquier problema, no en el acumulado)

La competencia por equipos quedó por primera vez en manos de la representación de Corea, que acumuló 209 puntos y fue la única que superó el umbral fijado para el lote de liderazgo y referencia, más conocido como "El grupo de los 200". China, ganadora de las anteriores dos ediciones, quedó en segundo puesto, seguida por Estados Unidos, Rusia y Canadá. Y Perú quedo en el puesto 16, el país mejor ubicado de latinoamérica y el logro más importante en las competencias IMO, veamos la siguiente tabla para observar las posiciones de los diferentes paises:

viernes, 13 de julio de 2012

jueves, 12 de julio de 2012

III Olimpiada Nacional en Huacho este 14 de julio, La tercera prueba

NOTA DE PRENSA IMPORTANTE
La Sociedad de Estudiantes Científicos del Perú, da a conocer a la comunidad en general, que el día Sábado 14 de Julio realizaremos en Huacho, nuestra Tercera Prueba de la Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos, en el Colegio Domingo Mandamiento Sipán. Por esa razón invita a todos los estudiantes del Perú, de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria a participar d...e esta Gran Competencia Académica. Será una única prueba de 20 preguntas de MATEMÁTICAS, y se premiará a todos los participantes según su nota alcanzada, Medalla de Oro para la nota 20, Medalla de Plata para la nota 18 y Medalla de Bronce para la nota 16, además el Colegio que acumule más medallas ganará el Gallardete de CAMPEÓN y otros importantes premios. Las bases están publicadas en este Facebook. Esperamos a los campeones de los Mejores Colegios. Ahora queremos verlos en acción, pasa la voz a todos...
Vea en el siguiente enlace las bases.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=168476143286004&set=a.168475883286030.38007.100003708597983&type=1&theaterVer más


Olimpiada Nacional de Matemática en Ayacucho este sábado 14 de julio


Nos complace informar que el sábado 14 de julio se llevará a cabo la IV Olimpiada Nacional de Matemática, en la ciudad de Ayacucho, en el colegio Nuestra Señora de las Mercedes, la cual es coorganizada por el Círculo Prisma y la Editorial Binaria. Pueden participar alumnos de 1º grado a 6º grado de Primaria y alumnos de 1º grado a 5º grado de Secundaria. Más información la pueden encontrar en el afiche de la olimpiada y en las bases Esperamos que muchos puedan participar y que puedan pasar la voz a sus amigos, familiares y alumnos.

Bases ver enlace: Bases de la IV Olimpiada Nacional de Matemáticas.
No se olviden de visitar los facebook:
www.facebook.com/editorial.binaria
Y también visiten la página del Círculo Prisma:
http://www.circuloprisma.edu.pe/
Examen 2012

La ONEM 2012 se realizará de todas maneras: La voz del pueblo es la voz de Dios

Comunicado del Ministerio de Educación:
OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA NO SE HA SUSPENDIDO Y SE REALIZARÁ COMO TODOS LOS AÑOS

Como cada año desde el 2004, la ONEM movilizará a más de un millón de estudiantes de Secundaria de instituciones educativas públicas y privadas de todo el país

Ante la publicación de notas periodísticas sobre la presunta suspensión de la IX Olimpiada Nacional Escolar de Matemática – ONEM 2012, el Ministerio de Educación aclara que en ningún momento se ha tomado esta decisión y muy por el contrario, este certamen será realizado como cada año, bajo la organización de la Dirección de Educación Secundaria, dependiente de la Dirección General de Educación Básica Regular.

En ese sentido, se informa que la resolución con las normas y bases para el desarrollo de la IX ONEM 2012, serán publicadas en los próximos días, en el portal web del MINEDU y se espera la activa participación de todos los estudiantes de Secundaria de las instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional.

A través de estas olimpiadas se busca hacer del aprendizaje de la matemática una experiencia que desarrolle la creatividad, la innovación y la capacidad de trabajo en equipo de los adolescentes; propiciando la sana competencia, el compañerismo y la amistad de los participantes.


Como se recuerda, en el 2011 se otorgó la medalla de oro a los 18 estudiantes con los mayores puntajes obtenidos en sus categorías y niveles, la medalla de plata a 36 estudiantes y 54 medallas de bronce a igual número de escolares que participaron en la etapa final de la ONEM.

Asimismo, de los 18 estudiantes ganadores nacionales, los nueve que obtuvieron los más altos puntajes representaron a nuestro país en la Olimpiada Internacional Rioplatense de Matemática, que se llevó a cabo en diciembre del 2011 en Buenos Aires, Argentina, logrando una medalla de oro, cuatro de plata y tres de bronce.

Las preseas fueron obtenidas por ocho escolares, una mujer y siete varones, de los nueve que clasificaron al mencionado torneo internacional, tras haber obtenido los mejores puntajes en la VIII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2011, organizada anualmente por la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación.
Fuente: MINEDU