jueves, 3 de mayo de 2012

Olimpiada Nacional de Matemática este 5 de mayo

Diferentes Olimpiadas Nacionales de Matemática en diferentes partes del Perú, este sábado 5 de mayo organizado por la Editorial Agasa.
PrimerTurno : 9:00 a.m. - 10:00 a.m.
Secundaria (1ro al 5to)
Segundo Turno : 10:00 a.m. - 11:00 a. m.
Inicial (4 y 5 años) Primaria (1 y 2 grado).
TercerTurno : 11:30 a.m. - 12:30 p.m.
3ro al 6to de Primaria
Podrán participar los alumnos del nivel Inicial,Primaria y Secundaria de colegios estatales y privados a nivel nacional y opcional en forma libre.

Bases de la 5ta Olimpiada Nacional de matematica  en Huacho









Pasen la Voz

miércoles, 2 de mayo de 2012

Problema MYO de Sobregeometrías

Olimpiada de Mayo 2012

Noticia importante sobre la Olimpiada de Mayo 2012:
Al igual que el año pasado, la Olimpiada de Mayo se tomará en nuestro país en dos sedes: Lima y Trujillo, el día 12 de Mayo a las 9:00 am., en ese día se tomará en simultáneo la prueba en varios países de Latinoamérica y España. La prueba está dirigida a alumnos divididos en dos niveles, de la siguiente forma:
  • En el primer nivel participan los alumnos que no hayan cumplido 13 años hasta el 31 de diciembre de 2011, es decir, nacidos a partir del 01/01/1999.
  • En el segundo nivel participan los alumnos que no hayan cumplido 15 años hasta el 31 de diciembre de 2011, es decir, nacidos a partir del 01/01/1997.
En ambas sedes el costo por participación será de 5 soles, por alumno.
Sede Lima: La prueba se tomará en la PUCP, la inscripción en esta sede será mediante la página web de la PUCP, y la inscripción se realizará del 7 al 10 de mayo. en el siguiente enlace Inscripción Lima
Sede Trujillo:La prueba se tomará en El Colegio Integral Class (calle Marcelo Corne 345 – Urbanización San Andrés, Trujillo) , y la inscripción se realizará en el mismo colegio del 7 al 11 de mayo, el profesor encargado es Danny Riveros.

Pueden ver pruebas anteriores de la Olimpiada (internacional) de Mayo en: Exámenes OIM
Fuente ONEM, Jorge Tipe

Pasen la voz
Enlaces relacionados: OMA 2011, Cronograma 2011
El administrador de Matemáticas y olimpiadas.

lunes, 30 de abril de 2012

Perú en mundial escolar de Ajedrez en Rumania

Nuevamente Perú busca hacer gala del gran talento que caracteriza a sus exponentes en los trebejos, es por ello que un destacado grupo de escolares del colegio Saco Oliveros, quienes representan a nuestro país, van en pos del título mundial, la selección está compuesta por:

1) Mitzy Caballero (Sub campeona mundial de ajedrez en Polonia)
2) Diego Cuellar (Sub campeón mundial de ajedrez en Polonia)
3) José Martínez (Campeón Panamericano Sub-12 en Cali - Colombia)
4) Kevin Cori (Medalla de Plata Sub-12 en el Panamericano de Cali - Colombia)
5) Gonzalo Quirhuayo (Campeón Panamericano Sub-10 en Cali - Colombia)
6) Melyssa Santana (Campeona Panamericana Sub-08 en Cali - Colombia)
7) Gabriel Landa (Campeón Panamericano Sub-08 en Cali - Colombia)
8) Steven Rojas (Campeón Nacional Copa IPD Sub-08 2012)
y cuatro representantes campeones en su categoria en torneos peruanos
9) Isacc Rubio Ramos
10)Ynza castañeda
11)Franco Anamaria
12)Brian Esacalante
13) Maribel Mostacero

Este grupo talentoso nos representará en el campeonato mundial escolar de ajedrez que se realizará del 27 de Abril al 07 de Mayo en Lasi, Rumania, en la que participarán más de 50 países del mundo. Nuestros representantes se enfrentarán a países que son potencia en esta disciplina como Rusia, China, Azerbaiyán, La India, España, Vietnam, Kazajistán, Grecia, Alemania, entre otros, por lo que se espera una dura competencia para nuestros compatriotas.
Los resultados los puedes ver en el siguiente enlace Mundial de Ajedrez  y clikeas
en RESULTS: sub 9, sub 11, sub 13, sub 15, sub 17, Perú debuta mañana, espero que haya triunfo peruano, saludos a todos los que amamos este deporte ciencia.
El administrador de Matemáticas y Olimpiadas.
Tablero general




sábado, 28 de abril de 2012

Selección peruana para La XXIII Olimpiada de Cono Sur 2012

El día  sábado 28 de abril se dio por concluida la calificación de las pruebas rendidas por los concursantes para integrar la selección peruana ante la XXIII OLIMPIADA MATEMÁTICA DE LOS PAÍSES DEL CONO SUR a realizarse en el Perú, en el presente año.

La delegación peruana estará integrada por los siguientes alumnos:

Jesús Advíncula Altamirano

Raúl Chavez Sarmiento

Christian Altamirano Modesto

Paul Luyo Carbonero

Suplentes:

Edison Meza Ramos (Primer suplente)

Angel Napa Bernuy (Segundo suplente)

Participaron en la corrección: John Cuya, Jonathan Farfán, Tomás Angles, Amilcar Velez, Ricardo Ramos, Fernando Manrique.
Cuadro general

 Fuente: Jorge Tipe


Enlaces relacioados: Cono sur , Olimpiadas Terrestres , Selectivo 2011 , Cronograma 2011

viernes, 27 de abril de 2012

Invitación a La 15° Conamat



"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”
Oficio múltiple Nº 001-12 / Universidad de Ciencias y Humanidades / Conamat
Señor Director:
Presente
ASUNTO : INVITACIÓN AL 15.º CONAMAT “CÉSAR VALLEJO 2012”
OBJETIVO : PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS DE SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted para saludarlo e invitar a su I. E. a participar en el 15.º CONAMAT “CÉSAR VALLEJO 2012”, certamen académico-cultural que desarrollamos cada año con el objetivo de incentivar el aprendizaje de la matemática en nuestros jóvenes.
La inscripción se realizará del 07 al 29 de agosto del presente año.
El concurso se desarrollará en dos etapas:
1. ETAPA ELIMINATORIA A NIVEL NACIONAL
    • Sedes de provincias: Arequipa-Cusco-Chiclayo-Chincha: 22 y 23 de setiembre.
    • Trujillo, Huancayo, Puno, Huacho y Tacna 20 y 21 de octubre
    • Se realizará en tres fechas según la programación establecida en las bases del presente Conamat 2012.
    • Sedes de Lima:
    • Se realizará el domingo 07 de octubre (primaria y secundaria).
2. ETAPA FINAL EN LIMA
  • Día: sábado 11 de noviembre
  • Sede: Centro de Producción de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) Av. Colonial 2798 (cruce con Av. Universitaria), Lima.
Participarán los alumnos clasificados en la Etapa Eliminatoria de todas las sedes de Lima y provincias.
Las bases del concurso y temarios se encuentran publicados en los enlaces Bases y Temario .
los resultados en el siguiente enlace: RESULTADOS
El código y la clave que requiere para la inscripción de su I. E. puede solicitarlo comunicándose
a los teléfono (01)562-1578 / 989-300207 (rpc) o escribiéndonos a conamat@uch.edu.pe
Seguros de su entusiasta participación, nos suscribimos de usted.
César Ángeles Caballero
Presidente de la Comisión de Gobierno
Universidad de Ciencias y Humanidades
Enlaces relacionados: Conamat Lima y provincias 2011, Conamat  provincias 2011, La gran final Conamat 2011, Invitación 2011. Fotos de la gran final 14 Conamat , Fotos de todas la sedes. Problemas de conamat
El administrador de Matemáticas y Olimpiadas.


miércoles, 25 de abril de 2012

Medalla de Oro para el Perú en el concurso Mundial de Inventos de Ginebra Suiza

Hoy se informo que dos  peruanos ganaron medallas en el Mundial de Inventos celebrado en Ginebra, bajo el auspicio de Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI). El que cobró gran notoriedad fue Sixto Ramos (65), un ingeniero invidente que ganó medalla de bronce en la categoría mecánica, por su “Sistema multiplicador de fuerzas”.
Pero de quien no se había hablado mucho hasta el momento es del segundo concursante nacional, el médico cirujano Óscar Patiño Melgar, de 72 años, quien obtuvo el derecho a mostrar su invento en Suiza tras ganar el 2011 el concurso nacional de invenciones de Indecopi con un ingenioso dispositivo.
Patiño Melgar, médico del hospital Almenara, desarrolló la “Cánula de traqueotomía”, la cual permite realizar el proceso de traqueotomía de una manera segura, menos complicada y sin causar daño a las vías respiratorias. Luego de participar en los cinco días que duró la exposición en Ginebra, Óscar Patiño fue reconocido con la medalla de oro, en la Clase M, es decir en la categoría medicina.
SATISFECHO El PERUANO
“Teníamos la esperanza pero no mucho optimismo, sinceramente, porque competíamos con monstruos de universidades asiáticas y europeas”, cuenta el médico peruano a través del hilo telefónico. Y no es para menos porque aquellos “monstruos” presentaron creaciones sumamente valiosas pero tan importantes como la suya.
La “Cánula de traqueotomía” fue premiada en su categoría junto a un proyecto de la Central Nuclear de Rusia para detectar enfermedades y otro invento procedente de la Universidad de Corea del Sur que permite detectar precozmente el glaucoma. “Para mí es un honor haber ganado la misma distinción que estas grandes instituciones”, dijo con humildad y orgullo.
“En la feria compitieron mil inventos de todas partes del mundo y en la categoría de medicina se presentaron más de 100”, precisó notoriamente emocionado en declaraciones a elcomercio.pe. “La mayoría de competidores fueron universidades de prestigioso o grupos famosos muy reconocidos”, afirmó. Ante todos ellos, se impuso el invento del cirujano quirúrgico.
SOBRE EL INVENTO
Patiño, quien ha trabajado durante muchos años como Jefe de Servicio de Cabeza y Cuello del hospital Guillermo Almenara, dijo que su invento nació ante la paradoja de que la traqueotomía salva vidas pero después de un tiempo perjudica su salud. “El paciente no puede deglutir ni hablar con normalidad y le producen heridas anatómicas”, indicó.
Esto ocurre –explica- porque la cánula siempre tiene que estar dentro de la tráquea. “Entonces lo que hice fue desarrollar un aparato que ya no va dentro del tubo traqueal sino que se fija en la pared anterior a la tráquea, de manera tal que es imposible que produzca una lesión interna y el paciente puede comer y hablar sin riesgo”, precisó.
EL DATO
La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi otorgó el pasado 6 de marzo la patente de modelo de utilidad para la “Cánula de traqueotomía”, al doctor Óscar Patiño.

Las felicitaciones por subir al podio al Perú
El administrador de Matemáticas y Olimpiadas.

lunes, 23 de abril de 2012

Matemáticas y Olimpiadas primer puesto 2012-II

Felicitamos a nuestra ex alumna Liz Vanessa Velásquez Loayza por ocupar el primer puesto en el proceso de admisión 2012-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.



El administraador de MATEMATICAS Y OLIMPIADAS