jueves, 17 de abril de 2014

Cronograma: Editorial Agasa 2014 (provincias)


Fuente: Facebook
OJO: Cualquier incumplimiento con las bases, escribanos por favor su denuncia como comentario, para que lo sepamos todos y estar atentos a sus futuros concursos; y si se realizó una excelente olimpiada felicite a los organizadores: AL TALENTO SE LE RESPETA.
Matemáticas y olimpiadas.
Pasen la voz.

domingo, 13 de abril de 2014

EGMO 2014 Turquía

Olimpiada Matemática de Chicas Europeas "EGMO"

La Olimpiada Matemática de Chicas Europeas EGMO es una competición matemática internacional similar en estilo a la Olimpiada Internacional de Matemáticas "IMO", con dos exámenes tomados en días consecutivos. Los países participantes envían equipos integrados por cuatro matemáticos femeninas en edad escolar. El primer EGMO 2012 se celebró en Cambridge, Reino Unido en abril de 2012, luego el EGMO 2013 se celebró en Luxemburgo, el de este año EGMO 2014 se celebró en Turquía y el EGMO 2015 se llevará a cabo en Bielorrusia. 
La participación en un EGMO es sólo por invitación.
Las pruebas:


Fuente: facebook
web oficial de la EGMO 2014 : http://egmo2014.tubitak.gov.tr/
web oficial de EGMO: https://www.egmo.org/
Los problemas en pdf
pasen la voz.
Matemáticas y olimpiadas Nacional e Internacional

domingo, 6 de abril de 2014

Delegación Peruana para la XXV Olimpiada del Cono Sur

La delegación peruana que nos representará en la XXV Olimpiada Matemática del Cono Sur (que se realizará en Uruguay) está conformada por los siguientes alumnos:

Altamirano Modesto, Christian
Coronel Baldeón, Jemisson
Felén Chávez, Henry
Huarcaya Palomino, Anthony

Suplentes:

Quezada Rojas, Alvaro
Yupanqui Salvatierra, Gianpier

Los felicitamos por su desempeño. ¡ A seguir preparándose!

P.D. Pedimos disculpas por la demora en la publicación de los resultados, diversos motivos impidieron que la Comisión de Olimpiadas se reúna para revisar los dos últimos exámenes selectivos.
Puntajes: aquí
Pasen la voz
Matemáticas y olimpiadas

sábado, 15 de marzo de 2014

Muy recomendable, pasen la voz

 ÁLGEBRA II, SALE EL MARTES 18 DE MARZO EN LIBRERÍA CHANCAY Y JÁUREGUI


Clasificados para el segundo y tercer exámenes para la Cono Sur 2014

Terminada la corrección del primer examen selectivo para la XXV Olimpiada Matemática del Cono Sur, tomado el día de hoy sábado 15 de marzo del 2014, los alumnos clasificados para rendir el segundo y tercer exámenes selectivos son los siguientes (en orden alfabético). 
Altamirano Modesto, Christian
Alcántara Castillo, Raúl
Chahua Salgueran, Luis
Coronel Baldeón, Jemisson
Felén Chávez, Henry
García Chávez, Gabriel Enrique
Herrera Huamán, Jeferson
Huarcaya Palomino, Anthony
Jaime Rodriguez, Marcelo
Londoñe Sulca, Richard
Quezada Rojas, Alvaro
Rapray Rapray, Rolando 
Urtecho Vidaurre, Carlos
Valladares Gago, César
Vigo Cadenillas, Diego
Yupanqui Salvatierra, Gianpier

Como pueden ver hemos considerado invitar a 16 alumnos, esto es debido a algunos empates.

El segundo selectivo será el día viernes 21 a las 3:30 pm, y el tercer selectivo el sábado 22 a las 9:00 am. Ambos se llevarán a cabo en el auditorio de la Sección de Matemática, PUCP y tendrán una duración de 4 horas.

viernes, 14 de marzo de 2014

Arranca la Google Science Fair 2014: Es tu oportunidad para cambiar el mundo

¿Imaginas poder convertir una de tus pasiones en una idea que revolucione el mundo? Eso es lo que cientos de adolescentes han estado haciendo desde la primera Google Science Fair en 2011. Los estudiantes han abordado algunos de los grandes desafíos actuales, como una medicina para la gripe, maneras más efectivas de combatir el cáncer, un guante exoesquelético, unalinterna sin pilas, bioplásticos hechos a partir de piel de plátano y otras maneras eficientes de agricultura.
Ahora es momento de volver a hacerlo. De nuevo, invitamos a estudiantes de entre 13 y 18 años de edad a presentar sus grandes ideas a la cuarta edición anual de Google Science Fair, en colaboración con Virgin Galactic, Scientific American, LEGO Education y National Geographic. Todo lo que necesitas para poder participar es tener curiosidad y contar con conexión a Internet. Los proyectos pueden presentarse hasta el 12 de mayo y los ganadores serán anunciados en la gala final que se celebrará en las oficinas centrales de Google en Mountain View, California, el 22 de septiembre.
Además de satisfacer tu mente curiosa, tu proyecto también puede hacer que te lleves algunos premios increíbles. El ganador del gran premio de este año tendrá la posibilidad de unirse al equipo de Virgin Galactic en Spaceport America (Nuevo México) cuando estén preparándose para vuelos espaciales y serán de los primeros en dar la bienvenida a los astronautas en su vuelta a la Tierra; de disfrutar de un viaje de 10 días a las Islas Galápagos a bordo de la nave Endeavour de National Geographic y de un año de acceso online gratuito a la revista Scientific American para su escuela. Los ganadores en la categoría de edad podrán elegir entre disfrutar del interior de la fábrica de LEGO en Billund, Dinamarca o una experiencia increíble en una oficina de Google o de National Geographic.

En la competición de este año, daremos además dos nuevos premios para honrar a más jóvenes científicos con talento:

El Premio de Informática (Computer Science Award) se otorga a un proyecto innovador y excelente en el campo de la informática. 
Ganadores de premios locales. Concederemos premios a participantes de diferentes lugares, que hayan intentado resolver un problema o situación relevante para su comunidad. 

El premio de Scientific American, Science In Action, reconocerá una vez más un proyecto que intente resolver un problema medioambiental, sanitario o de recursos. El ganador disfrutará de una tutoría de Scientific American de un año de duración y de una beca de 50.000 dólares para invertir en su proyecto.

Mantente informado del concurso en nuestra página de Google+, inspírate con una de nuestrasexcursiones virtuales y haz preguntas a reconocidos científicos en nuestra serie de Hangouts en directo. Si necesitas ayuda para arrancar tu proyecto, prueba nuestro trampolín de ideas.

Qué es lo que te apasiona?, ¿cuál es tu fuerte? ¿Qué problemas has soñado siempre que resolverías? Es tu oportunidad para cambiar el mundo.
Fuente: https://www.googlesciencefair.com/es/
Enlace relacionado: Google Science Fair 2012