miércoles, 10 de octubre de 2012

Este 13 de octubre Olimpiadas a nivel nacional

13 de octubre Lima- Ancón 
 
 13 de octubre Lima- Olivos
La Academia Pitágoras les invita a participar este sábado 13 I Olimpiada Interescolar de Matemática I.E. MARISCAL ANDRÉS AVELINO CÁCECES , inscríbete con tu colegio o como alumno libre, descarga tu ficha de inscripción en http://www.grupopitagoras.com/olimpiada2012.html
Y enviala a: olimpiadas@pitagoras.edu.pe
 
13 de octubre Huacho




La Sociedad de Estudiantes Científicos del Perú, da a conocer a la comunidad en general, que todo está listo para el día Sábado 13 de Octubre en que realizaremos en Huacho, nuestra Sexta Prueba de la Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos, en el Colegio Domingo Mandamiento Sipán. Por esa razón invitamos a todos los estudiantes del Perú, de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria a participar de esta Gran Competencia Académica. Las inscripciones oficiales se pueden hacer el mismo día del evento. Será una única prueba con preguntas de MATEMÁTICAS, y se premiará a todos los participantes según su nota alcanzada y en orden de mérito, además el Colegio que acumule más medallas ganará el Gallardete de CAMPEÓN y otros importantes premios. Las bases están publicadas en este Facebook. Esperamos a los campeones de los Mejores Colegios. Muchas Gracias de antemano a todos, cada prueba somos muchos más!

 
13 de octubre Lima- Cercado
Este 13 de octubre se realizará La I AMERICAMAT 2012, Olimpiada Nacional de Matemática de Las Américas organizado por el Centro Preuniversitario y la Oficina de Marketing de la Universidad Peruana de Las Américas, dentro de su marco de investigación, difusión y desarrollo académico.

La inscripción se realizará a partir de ahora hasta el 12 de octubre del presente año.
La participación de las instituciones educativas de gestión estatal y no estatal es GRATUITA, sólo deberán presentar la ficha de inscripción respectiva en nuestra única dirección: Av. Garcilaso de la Vega (antes Wilson) Nº 1880, teléfono: 425-0602, 433-4557 o

enviar los datos a cepre@ulasamericas.edu.pe, ceprelasamericas@gmail.com.
 
13 de octubre Barranca
La Institución Educativa Privada “Cramer” de Huacho se dirige a la comunidad educativa de la región y del país para saludarlos y a la vez invitarlos a participar de la I Olimpiada Nacional  de Matemática ONAMAC 2012 en  BARRANCA.

Participan en esta olimpiada las I.E. Estatales y Privadas e invitados que soliciten su inscripción para los niveles de inicial 4 años , inicial 5 años, Primaria y Secundaria.
Los participantes de todos los niveles , estarán agrupados en dos categorías:
* Categoría A : I.E. Estatales
* Categoría B : I.E. Privadas.
 
13 de octubre Puno
La Institución Educativa Privada “San Ignacio de Loyola” de la ciudad de Puno, promotora de la“Olimpiada Matemática San Ignacio de Loyola – 6ta. OMSIL 2012“, saluda cordialmente a los directores, profesores, padres de familia y alumnos de educación Primaria y Secundaria de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de nuestra región. Conocedores del gran espíritu entusiasta del alumnado y personal docente, mostrado en los diferentes eventos académicos; nos permitimos invitarlos a la 6ta OMSIL 2012, a realizarse el sábado 13 de octubre del presente en la instalaciones de la UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – SEDE PUNO.

INSCRIPCIÓN VIRTUAL: Desde el día 28 de setiembre hasta el día 12 de octubre del 2012.

 
13 de octubre Lima- Conos N,S,E,O
RESULTADOS usuario: agasa ; contraseña: agasa

Resultados de la V Olimpiada Universitaria Laurent Schwartz

A continuación los relación de los clasificados para la final del día Sábado 13 de Octubre - Hora: 9:00 a.m. LUGAR IMCA calle los Biólogos 245 Urb. San César, La Molina Cruce de Av. Javier Prado y Av. La Molina. Traer carnet universitario o D.N.I u otro documento de Identificación

Cabe señalar que con la presente olimpiada se busca elevar el nivel matemático de los alumnos de las facultades de ciencias e ingeniería a través de esta competencia, y brindar un estímulo personal a quienes participen y ocupen los primeros lugares. Al mismo tiempo esta competencia resalta la importancia de la matemática en la formación del profesional en ciencias e ingeniería.
Bases, Examen
Olimpiada Laurent Schwartz 2010
Olimpiada Laurent Schwartz 2011
Olimpiada Laurent Schwartz 2012
Olimpiada Laurent Schwartz 2013
Fuente

viernes, 5 de octubre de 2012

6 y 7 de octubre olimpiadas a nivel nacional: Lima-Ayacucho-Pisco-Ayaviri-Arequipa

Lima-Ayacucho  Domingo 7 de Octubre
Pisco - Sábado 6 de Octubre
 
Lima  Sábado 6 de Octubre
 

RESULTADOS: Primaria, Secundaria
Lima -Comas Sábado 6 de Octubre

 BASES
RESULTADOS ojo poner en usuario: agasa, contraseña: agasa
Sábado 6 de Octubre: Arequipa-Oroya-Tacna-Pisco
Domingo 7 de Octubre: Mollendo-Moquegua-Chiclayo
Bases
Resultados ojo poner en usuario: agasa, contraseña: agasa


jueves, 4 de octubre de 2012

Perú medalla de Oro en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática

Resultados de Perú en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática 2012 Cochabamba, Bolivia:

Paul Luyo Carbonero: 42 puntos (ORO PERFECTO)
Juan Paucar: 33 puntos (PLATA)
Christian Altamirano Modesto: 32 puntos (PLATA)
Alejandro Warton: 28 puntos (PLATA)

Perú sumó en total 135 puntos, quedando en el tercer lugar como equipo después de Brasil (150) y Portugal (136), por cierto éste último se llevó la copa puerto rico. Felicidades a todos.


 

La sincronización de osciladores acoplados en fase

Del blog de Francis (th) E mule Science News:
En Naukas Bilbao 2012 me han preguntado ¿y tú en qué investigas? Este vídeo youtube ilustra a la perfección mi tema de investigación, la sincronización de osciladores acoplados en fase (yo estoy especializado en modelos continuos no lineales). Los 32 metrónomos empiezan a oscilar fuera de fase, pero tras unos 2 minutos se sincronizan gracias a la plataforma flexible en la que están apoyados, que está colgada mediante unas cadenas. Cada metrónomo imparte una pequeña fuerza a la plataforma, pero ésta oscila con la suma de todas estas fuerzas. Por otro lado, la oscilación de la plataforma también afecta a todos los metrónomos, acelerando o desacelerando la velocidad de sus péndulos invertidos. Como resultado todos los péndulos sincronizan su oscilación entre sí y con la de la plataforma móvil en la que están apoyados.
 

Los interesados en un modelo físico elemental disfrutarán del artículo de James Pantaleone “Synchronization of metronomes,” American Journal of Physics 70: 992-, 2002. Para los que necesitan más, les recomiendo el libro de Arkady Pikovsky, Michael Rosenblum, Jürgen Kurths, “Synchronization: A Universal Concept in Nonlinear Sciences,” Cambridge Univ. Press, 2001.
 
 
 
 
Un conjunto de osciladores acoplados en amplitud y fase se pueden sincronizar tanto en amplitud como en fase, aunque mi trabajo se centra en el acoplamiento en fase. Como muestra la figura de arriba aparece un coseno de la diferencia entre las fases entre cada dos péndulos, que incluso para oscilaciones pequeñas debe ser aproximado por un término no lineal (cuadrático). Yo estudio modelos continuos en los que el número de péndulos se hace tender hasta infinito, con lo que se obtiene una ecuación en derivadas parciales (que para el acoplamiento en fase es fuertemente no lineal). La sincronización tiene múltiples aplicaciones prácticas, por ejemplo, el control de los latidos del corazón gracias a las células marcapasos que se encuentran los nódulos sinoauricular (SA) y auriculoventricular (AV), la sincronización de los aplausos del público de un teatro, o los enjambres y manadas que forman muchas especies de animales. Por supuesto, hay aplicaciones tecnológicas (yo he estudiado sobre todo redes de diodos (o uniones) superconductores tipo Josephson). Mi trabajo se centra en el desarrollo de métodos numéricos y en su aplicación al estudio de la interacción entre ondas solitarias (solitones y compactones) en este tipo de sistemas.
FUENTE