martes, 8 de junio de 2010

Día del Ingeniero


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Saludo:Día del Ingeniero




Saludo por el Día del Ingeniero

Dr. Aurelio Padilla Ríos

 Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería

 Ing. Modesto Palma García

 Director Ejecutivo del INICTEL-UNI

Expresan su saludo a los ingenieros de la Universidad Nacional de Ingeniería, por contribuir a promover y participar en el desarrollo y utilización de las tecnologías en Investigación científica, tecnológica e innovación, capacitación, así como estudios y proyectos, en beneficio del país.

Por su ejemplo de sacrificio, dedicación y superación diaria en el ámbito personal y profesional, los alienta a seguir apoyando los logros de nuestra institución.

 “Feliz Día del Ingeniero”




domingo, 6 de junio de 2010

El Perú en lo alto del podio.

Compatriota Duilio Beretta ganó el dobles del Roland Garros Junior en pareja con el ecuatorino Quiroz
Soy del Perú, Señores

06/06/2010
París, Francia Juan Palacios

Histórico. El tenista peruano Duilio Beretta alcanzó ayer el título del Roland Garros Junior, junto al ecuatoriano Roberto Quiroz, al imponerse en la final a la dupla argentina, conformada por Facundo Arguello y Agustín Velotti, con parciales de 6-3 y 6-2.

Los campeones necesitaron apenas 55 minutos para ganar con claridad a los argentinos, quienes vieron quebrado su saque en sucesivas oportunidades. El match finalizó minutos antes de las 13:00 horas en Francia, 7:00 en Perú.

La dupla peruano-ecuatoriana cerró con éxito este certámen emulando así el logro conseguido por Luis Horna en 1997, cuando ganó el Roland Garros Junior en dobles, tras derrotar a los franceses Arnaud di Pasquale y Julien Jeanpierre.

El peruano y el ecuatoriano Quiroz, coincidieron que van a disfrutar de este título con "los pies en la tierra".

"Sentimos mucho que lo merecimos", señaló Beretta mientras sujetaba la bandeja que le acredita como campeón de un Grand Slam, sentado junto a su amigo y compañero Quiroz, quien explicó que siempre tratan de "poner los pies sobre la tierra y de seguir jugando" y divirtiéndose.

"En el último punto no gritamos nada. Ni siquiera me salió la voz por la boca. Simplemente nos abrazamos", comentó Beretta, que aseguró que ambos están muy felices porque llevan "pensando en esto desde muy chicos", culminó Beretta.

martes, 1 de junio de 2010

NIÑO GENIO PERUANO NOS REPRESENTA EN " IV MENTAL CALCULATION CUP"

NIÑO PERUANO GENIO VIAJARA A ALEMANIA ESTE MIERCOLES 2 DE JUNIO PARA REPRESENTAR AL PERU EN EL "IV MENTAL CALCULATION WORLD CUP"

Jesús Quijano Ortiz, Estudiante del prestigioso colegio Saco Oliveros y uno de los tres niños genios peruanos de cálculo mental, viajará este miércoles 2 de junio, a las 7 de la noche a la hermosa ciudad de Magdeburg en Alemania, donde se realizará el "IV MENTAL CALCULATION WORLD CUP"(IV Campeonato Mundial de Cálculo Mental).

Este evento se llevará a cabo del 5 al 7 de junio y Jesús o “el chinito” (reconocido así por sus compañeritos de clase) será quien representará al Perú en este campeonato mundial con tan solo sus 12 años de edad pero con un amplio conocimiento en la rapidez de operaciones matemáticas, y con esta habilidad se enfrentará a otros genios que al igual que él han sido seleccionados en sus países, los cuales llegan de todas partes del mundo como Francia, España, Inglaterra, Holanda, India, Estados Unidos etc.

Por otro lado Jesús no viajará solo a tierras lejanas de su amado Perú, pues será acompañado por su maestro Arturo Mendoza Huertas, Ganador del primer lugar en adición en el Campeonato Mundial de Cálculo Mental que se realizó en Alemania en el 2006 y considerado uno de los tres genios más grande del Cálculo Mental y poseedor de un Récord Guinnes por la suma de 100 dígitos simples en 19,23 segundos.

El "MENTAL CALCULATION WORLD CUP" se lleva a cabo cada cuatro años y este año 2010 se pondrán a prueba 4 categorías, las cuales son adición, multiplicación, raíz cuadrada y el calendario, donde lo que contará principalmente en esta competencia será la agilidad mental, siendo la característica fundamental la exactitud y la velocidad.

lunes, 31 de mayo de 2010

OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMATICAS

CONCURSOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2010

Con el propósito de promover en las instituciones educativas públicas y privadas de todo el país, espacios y situaciones de aprendizaje que permitan a los estudiantes utilizar estrategias y recursos para mejorar sus capacidades y aprendizajes en comunicación y matemática, la Dirección de Educación Secundaria - DES, invita a los adolescentes a participar en estas competiciones.
VII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2010
Las Direcciones Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local, en coordinación con las Direcciones de las Instituciones Educativas, son responsables de planificar, organizar, ejecutar y evaluar la VII ONEM 2010 en sus respectivas jurisdicciones y en concordancia con las bases del concurso.
La prueba correspondiente a la primera etapa se realizará el jueves 17 de junio del presente año, y en ella pueden y deben participar todos los estudiantes del 1ro al 5to grado de Secundaria.

jueves, 20 de mayo de 2010

Campeona del mundo en ajedrez está ansiosa de jugar con Deysi Cori

La rusa Alexandra Kosteniuk está ansiosa de jugar contra los mejores ajedrecistas del país. La campeona mundial reconoció que no será fácil quedarse con la “Copa IPD”, que mañana viernes y el sábado se disputará en el coliseo Dibós.

“Estoy contenta de visitar por primera vez el Perú –dijo Alexandra–. Soy consciente que aquí hay jugadores jóvenes muy talentosos y fuertes. Espero que podamos tener grandes partidas”.

Kosteniuk, quien fue distinguida como visitante ilustre por la Universidad de Ingeniería, se medirá en dicho torneo con Deysi y Jorge Cori, Emilio Córdova, Renato Terry, Christian Cruz, entre otros.

La rusa, por otro lado, comentó que las partidas que jugará este domingo contra Deysi Cori en Machu Picchu serán especiales. “Es una gran ajedrecista”, dijo. Aunque es la favorita, sabe que aún no puede cantar victoria.

martes, 18 de mayo de 2010

Todos estamos involucrados en el desarrollo del Internet

"De la misma forma en que el medio impreso conllevo a la masificación del conocimiento, las nuevas tecnologías permitirán que la ciencia vuelva a estar presente en la mayoría de la población", señaló Howard Rheinghold, en su participación en el Foro "El Perú sin límites... Los peruanos conectados a Internet!", organizado por el Grupo Telefónica, a través de sus empresas Movistar, Terra Networks Perú y Telefónica del Perú.

Howard Rheinghold (http://www.rheingold.com), ha publicado reconocidos estudios sobre las implicancias culturales, sociales y políticas de las nuevas tecnologías como el Internet. Según él la tecnología ofrece reales oportunidades para cambiar las cosas en particular en lo que concierne al desarrollo de un país, ya sea desde el punto de vista económico como educativo.

"En los 10 próximos años la gran mayoría de habitantes del planeta tendrán acceso al Internet, creando así, una brecha digital entre los que saben utilizar el medio y los que no", destacó y añadió que "todos estamos involucrados en el desarrollo del Internet".

Remarcó que el Internet traerá grandes avances principalmente en dos ejes centrales: la educación y la salud. En el primero, los medios digitales brindarán una ventana de bajo costo para que la población acceda al conocimiento y a la especialidad. Con respecto a la salud, las nuevas tecnologías apuntan a implementar nuevos dispositivos móviles, los que permitirán realizar diagnósticos casi instantáneos, como las pruebas de sangre, en localidades donde no se disponen de estos instrumentos.

Por su parte el especialista José de la Peña Aznar de la Fundación Telefónica, precisó que la penetración digital permitirá la inclusión social, y recomendó a las empresas ver esta realidad y utilizar herramientas de redes sociales con el propósito de expandir su influencia y bienestar a una mayor cantidad de personas.

Participó también en la conferencia, Javier Manzanares, Presidente Ejecutivo del Grupo Telefónica en el Perú, quien destacó la influencia de la penetración de la banda ancha en el Producto Bruto Interno, elevando la calidad de vida de las personas y proporcionando un impacto positivo en el desarrollo de los pueblos. Al respecto, un reciente estudio del Banco Mundial revela que es posible obtener un impacto de hasta 1.38 puntos de crecimiento económico por cada 10 puntos de penetración de banda ancha.

El evento "El Perú sin límites... Los peruanos conectados a Internet!"contó con un panel de primer nivel integrado por: Javier Albarracín, Marco Sifuentes, Esther Vargas, Tomás Unger, Eduardo Villanueva y Giuliana Caccia; destacados líderes digitales. Fue moderado por el reconocido actor Gonzalo Torres, más conocido como "Gonzalete".

El Ministro de Transporte y Comunicaciones, Enrique Cornejo, clausuró el evento. Destacó la creatividad de los peruanos frente a las telecomunicaciones. Además felicitó el trabajo que viene realizando Telefónica del Perú, en el Programa de Banda Ancha para Localidades Aisladas (BAS), el que será finalizado el 26 de mayo.

sábado, 15 de mayo de 2010

Científicos defienden la teoría del cambio climático

Más de 250 científicos de todo el mundo, miembros de la Academia Nacional de Ciencia de EE.UU., calificaron de dogmáticos a quienes niegan la existencia del cambio climático.

En una declaración divulgada en la revista "Science" titulada "El cambio climático y la integridad de la ciencia", los 255 científicos afirman que "existen pruebas objetivas y consistentes de que los seres humanos están cambiando el clima de una forma que amenaza a nuestras sociedades".

Los científicos indican que esa evidencia demuestra que la temperatura del planeta está aumentando debido a la mayor concentración de gases invernadero en la atmósfera.

La mayor parte de la concentración de esos gases en el último siglo se debe a las actividades humanas y al calentamiento del planeta que provoca complejos cambios climáticos que afectan a la población y a su ambiente, según indican.

La declaración termina señalando que en estos momentos la sociedad tiene dos opciones: "hacemos caso omiso de la ciencia, escondemos la cabeza en la arena y esperamos tener suerte...o actuamos en bien del interés público para reducir la amenaza del cambio climático de manera rápida y sustancial".

martes, 11 de mayo de 2010

Manuscrito de A. Einsten E=mc2

Exhiben manuscrito de Einstein

Dos páginas del manuscrito original de la “Teoría de la relatividad general” del físico de origen alemán, Albert Einstein, se muestran en el pabellón Israel de la Exposición Universal de 2010, en Shanghái (China).

Estas dos hojas, de la más conocida obra científica creada por Einstein en Berlín en 1916, contienen la famosa fórmula E=mc2 que significa: energía es igual a la masa multiplicada por la velocidad de la luz, al cuadrado.

El manuscrito completo consta de 46 páginas de textos y fórmulas matemáticas escritas a mano, el mismo que fue donado por la mujer de Einstein a la Universidad hebrea de Jerusalén, en 1925.

Así, podemos recordar que la Teoría de la Relatividad General cambió por completo la forma de entender el espacio, el tiempo y la gravedad, convirtiéndose en la base de todas las investigaciones físicas modernas y la comprensión actual del universo. En esta obra científica, Einstein pudo resolver muchos enigmas del universo, incluyendo su propuesta sobre el "Big Bang" y la aparición de los agujeros negros en el espacio.

El manuscrito permanecerá, al menos, una semana en la muestra, así lo anunció el ministro de economía israelí, Yuval Steinitz. La Exposición Universal 2010 tiene como lema “Innovación para una vida mejor”.