Mostrando entradas con la etiqueta del. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta del. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de noviembre de 2012

Peruanos campeones en XXIII Olimpiada Matemàtica de Países de la cono sur

Escolares peruanos obtuvieron hoy dos de las cuatro medallas de oro que se concedieron en la XXIII Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur, realizada en Lima, y que congregó a estudiantes de ocho naciones de América del Sur.
Se trata de Raúl Chávez Sarmiento, de 15 años de edad, y Christian Altamirano Modesto, de 13 años, quienes obtuvieron la máxima presea olímpica junto con el brasileño Rodrigo Sanches Àngelo y el chileno Fernando Figueroa Zamora.

Durante la ceremonia de premiación, llevada a cabo en La Molina, la ministra de Educación, Patricia Salas, resaltó el lugar que ha conseguido Perú en este concurso regional al obtener dichas medallas.
La funcionaria destacó, especialmente, la participación de Chávez Sarmiento, quien en julio del 2011 ganó también la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), efectuada en la ciudad de Ámsterdam, Holanda.
Raúl es estudiante del cuarto año de secundaria del colegio Bertolt Brecht y en la olimpiada que se clausuró hoy obtuvo 60 puntos, al resolver de manera perfecta la totalidad de los problemas planteados.
Chávez relató a la Agencia Andina que su interés por la matemática nació del estímulo que le brindaba su hermano mayor, Jorge, quien estudia para obtener una maestría en matemática pura.
“Mi hermano me enseñaba y me impulsó el gusto por las matemáticas. Ahora estudio unas cinco horas al día y me gusta. Mi papá, que es ingeniero civil, también me enseñó, pero más mi hermano”, anotó.
Por su parte, Christian Altamirano Modesto, estudiante del tercer año de secundaria del colegio Saco Oliveros de Huánuco, reveló que su gusto por la matemática nació cuando su papá, Jorge, quien es ingeniero civil, le enseñaba esta materia.

En su caso, comentó que le dedica cerca de seis horas diarias de estudio a las matemáticas y que por ello tiene muy poco tiempo para realizar otro tipo de actividades sociales.

En estas olimpiadas –en las que participaron escolares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay– también recibieron preseas de plata los estudiantes peruanos Jesús Advíncula Altamirano y Paul Luyo Carbonero.

Examen de los días en pdf

lunes, 29 de octubre de 2012

XXIII Olimpiada Matemática de paises del Cono Sur

 
A partir del lunes 29 (hoy), Lima será sede de la XXIII Olimpiada Matemática de países del Cono Sur 2012, que congregará a 32 estudiantes de secundaria de ocho países de Sudamérica, ;  Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay quienes competirán por medallas de oro, plata y bronce, informó hoy el Ministerio de Educación (Minedu).
Este evento, que se prolongará hasta el 2 de noviembre, se realizará en la Municipalidad Metropolitana de Lima.
La primera prueba de este concurso será el martes 30 y la segunda, el miércoles 31. El jueves 1 de noviembre se corregirán las pruebas y el viernes 2 se realizará la ceremonia de clausura y la premiación.
El Ministerio de Educación premiará a los concursantes con medallas de oro para seis escolares, medallas de plata a ocho estudiantes y medallas de bronce a ocho o diez niños.
 
Los que representarán a Perú en esta olimpiada son:
  • Jesús Advíncula (colegio Prolog- Lima),
  • Raúl Chávez (colegio Bertolt Brecht),
  • Christian Altamirano (colegio Saco Oliveros de Huánuco) y
  • Paul Luyo (colegio Saco Oliveros de Cañete).

Resultados
Exámenes
Fuente Editorial Binaria
Enlace relacionado


Fuente:Emerson Soriano Pérez
Enlace relacionado: Cono sur 2012, Selectivo 2012, Cono sur Perú, Exámenes primer día, Segundo Día, Problema de Geometría, Resultados, Cuadro general

lunes, 4 de julio de 2011

Resultados de Olimpiadas del 2 de Julio de 2011


Resultados : XI Olimpiada Nacional de Matemática I.E. “San Ramón organizado por la academia Trilce en Huanta Ayacucho en las instalaciones del colegio Gonzales Vigil.
Rally-Jauja-2011  organizado por la editorial Agasa 
Rally-Barranca-2011 organizado por la editorial Agasa 

Se viene la Conamat, la ONEM, la ONAM, Prologmatica,Alfamática,Olimpamer,Pitágoras, Sigma.

martes, 8 de junio de 2010

Día del Ingeniero


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Saludo:Día del Ingeniero




Saludo por el Día del Ingeniero

Dr. Aurelio Padilla Ríos

 Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería

 Ing. Modesto Palma García

 Director Ejecutivo del INICTEL-UNI

Expresan su saludo a los ingenieros de la Universidad Nacional de Ingeniería, por contribuir a promover y participar en el desarrollo y utilización de las tecnologías en Investigación científica, tecnológica e innovación, capacitación, así como estudios y proyectos, en beneficio del país.

Por su ejemplo de sacrificio, dedicación y superación diaria en el ámbito personal y profesional, los alienta a seguir apoyando los logros de nuestra institución.

 “Feliz Día del Ingeniero”




martes, 18 de mayo de 2010

Todos estamos involucrados en el desarrollo del Internet

"De la misma forma en que el medio impreso conllevo a la masificación del conocimiento, las nuevas tecnologías permitirán que la ciencia vuelva a estar presente en la mayoría de la población", señaló Howard Rheinghold, en su participación en el Foro "El Perú sin límites... Los peruanos conectados a Internet!", organizado por el Grupo Telefónica, a través de sus empresas Movistar, Terra Networks Perú y Telefónica del Perú.

Howard Rheinghold (http://www.rheingold.com), ha publicado reconocidos estudios sobre las implicancias culturales, sociales y políticas de las nuevas tecnologías como el Internet. Según él la tecnología ofrece reales oportunidades para cambiar las cosas en particular en lo que concierne al desarrollo de un país, ya sea desde el punto de vista económico como educativo.

"En los 10 próximos años la gran mayoría de habitantes del planeta tendrán acceso al Internet, creando así, una brecha digital entre los que saben utilizar el medio y los que no", destacó y añadió que "todos estamos involucrados en el desarrollo del Internet".

Remarcó que el Internet traerá grandes avances principalmente en dos ejes centrales: la educación y la salud. En el primero, los medios digitales brindarán una ventana de bajo costo para que la población acceda al conocimiento y a la especialidad. Con respecto a la salud, las nuevas tecnologías apuntan a implementar nuevos dispositivos móviles, los que permitirán realizar diagnósticos casi instantáneos, como las pruebas de sangre, en localidades donde no se disponen de estos instrumentos.

Por su parte el especialista José de la Peña Aznar de la Fundación Telefónica, precisó que la penetración digital permitirá la inclusión social, y recomendó a las empresas ver esta realidad y utilizar herramientas de redes sociales con el propósito de expandir su influencia y bienestar a una mayor cantidad de personas.

Participó también en la conferencia, Javier Manzanares, Presidente Ejecutivo del Grupo Telefónica en el Perú, quien destacó la influencia de la penetración de la banda ancha en el Producto Bruto Interno, elevando la calidad de vida de las personas y proporcionando un impacto positivo en el desarrollo de los pueblos. Al respecto, un reciente estudio del Banco Mundial revela que es posible obtener un impacto de hasta 1.38 puntos de crecimiento económico por cada 10 puntos de penetración de banda ancha.

El evento "El Perú sin límites... Los peruanos conectados a Internet!"contó con un panel de primer nivel integrado por: Javier Albarracín, Marco Sifuentes, Esther Vargas, Tomás Unger, Eduardo Villanueva y Giuliana Caccia; destacados líderes digitales. Fue moderado por el reconocido actor Gonzalo Torres, más conocido como "Gonzalete".

El Ministro de Transporte y Comunicaciones, Enrique Cornejo, clausuró el evento. Destacó la creatividad de los peruanos frente a las telecomunicaciones. Además felicitó el trabajo que viene realizando Telefónica del Perú, en el Programa de Banda Ancha para Localidades Aisladas (BAS), el que será finalizado el 26 de mayo.

sábado, 15 de mayo de 2010

Científicos defienden la teoría del cambio climático

Más de 250 científicos de todo el mundo, miembros de la Academia Nacional de Ciencia de EE.UU., calificaron de dogmáticos a quienes niegan la existencia del cambio climático.

En una declaración divulgada en la revista "Science" titulada "El cambio climático y la integridad de la ciencia", los 255 científicos afirman que "existen pruebas objetivas y consistentes de que los seres humanos están cambiando el clima de una forma que amenaza a nuestras sociedades".

Los científicos indican que esa evidencia demuestra que la temperatura del planeta está aumentando debido a la mayor concentración de gases invernadero en la atmósfera.

La mayor parte de la concentración de esos gases en el último siglo se debe a las actividades humanas y al calentamiento del planeta que provoca complejos cambios climáticos que afectan a la población y a su ambiente, según indican.

La declaración termina señalando que en estos momentos la sociedad tiene dos opciones: "hacemos caso omiso de la ciencia, escondemos la cabeza en la arena y esperamos tener suerte...o actuamos en bien del interés público para reducir la amenaza del cambio climático de manera rápida y sustancial".