viernes, 13 de agosto de 2010

Emilio Córdova continúa segundo en el Mundial Sub-20 de ajedrez



Lima (Peru.com).- El peruano Emilio Córdova (ELO 2560) hizo este viernes tablas con el ruso Dimitri Andreikin (ELO 2650), líder absoluto del Mundial de Ajedrez Sub-20, que se realiza en Polonia, por lo que nuestro compatriota continúa en el segundo lugar del torneo.
Fue un duelo de grandes maestros. Emilio Córdova hizo tablas (empató, por lo que cada uno se lleva medio punto) con el ruso Dmitry Andreikin, líder del Mundial Sub 20 de Ajedrez que se disputa en Turquía, con lo que no pudo revertir la ventaja de medio punto que este le llevaba para tomar la punta del torneo.


La partida se resolvió en apenas 12 movimientos, algo inusual. El peruano jugó con blancas y pudo frenar con éxito la agresividad del ruso, que lo tuvo dos veces en jaque. Andreikin sumó 8 puntos y sigue siendo el líder del torneo, mientras que Emilio sumó 7.5 unidades.
Ambos están a la expectativa de lo que haga el también ruso Sanan Sjugirov, quien también tenía 7 unidades. De acuerdo a su resultado, el peruano podría estar segundo o tercero y con opciones intactas para alcanzar el título a falta de tres jornadas.

El trebejista nacional sigue invicto en sus diez presentaciones y suma 7.5 puntos. En su décima partida, enfrentará al ruso Sanan Sjugirov (ELO 2610), con quien comparte el segundo lugar, a medio punto del líder absoluto.

ACTUACIÓN DE LOS HERMANOS CORI

Asimismo, Jorge Cori (ELO 2486) venció a Vladimir Hamitevici de Moldavia (ELO 2411) y subió a 6 puntos en el Mundial Sub-20 de Ajedrez. Este sábado, chocará con Robert Hovhannisyan de Armenia (ELO 2529).

En la categoría femenina, Deysi Cori (ELO 2403), logró su sexta victoria ante la polaca María Gosciniak (ELO 2149), con lo que totalizó 6 puntos en el torneo. La ajedrecista peruana que se encuentra dentro de las 20 mejores del Mundo, enfrentará el sábado a la rusa Elena Semenova (ELO 2194).

Emilio Córdova es el único peruano que continúa con posibilidades de alcanzar el título mundial a 3 partidas de finalizar el torneo que se juega por el sistema suizo.

jueves, 12 de agosto de 2010

Emilio Córdova se ubica segundo en Mundial Sub-20 de Ajedrez

El ajedrecista peruano Emilio Córdova (ELO 2560) se ubicó segundo en el Mundial Sub-20 de Ajedrez tras vencer hoy al alemán Falco Bindrich (ELO 2522).

De esta manera el peruano logró su quinta victoria en el Campeonato juvenil en la categoría de varones, que se realiza en Chotowa, Polonia.
Emilio Córdova continúa invicto en sus nueve presentaciones y suma 7 puntos, con lo que se coloca junto al ruso Sanan Sjugirov (ELO 2610) a medio punto del líder absoluto, Dimitri Andreikin de Rusia (ELO 2650).
En su novena partida, chocará mañana con el puntero del torneo.
De ganar Córdova a Andreikin, quedaría como líder y uno de los más fuertes candidatos a obtener el Título del Mundo.
De otro lado, el peruano, Jorge Cori (ELO 2486) perdió con Vugar Rasulov de Azerbayán (ELO 2442) y se quedó con 5 puntos en el Mundial Sub-20 de Ajedrez.
Mañana, enfrentará a Vladimir Hamitevici de Moldavia (ELO 2411)

En la categoría femenina, Deysi Cori (ELO 2403), logró su quinta victoria ante la brasileña Jaqueline Correa (ELO 1928), con lo que sumó 5 puntos en el torneo.

La peruana rivalizará mañana con la polaca María Gosciniak (ELO 2149).

Emilio Córdova es el único peruano que continúa con posibilidades de alcanzar el título mundial a 4 partidas de finalizar el torneo que se juega por el sistema suizo.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Emilio Córdova a medio punto de lograr titulo en Mundial Sub-20 de Ajedrez

Chotowa, ago. 11 (ANDINA). El ajedrecista peruano, Emilio Córdova (ELO 2560), quedó a medio punto de consagrarse Campeón del Mundial Sub-20 de Ajedrez tras vencer a Alekzandr Kasyan de Uzbequistán (ELO 2326).

Con este resultado el deportista peruanol pasó a ubicarse en los primeros lugares del certamen que se disputa en Chotowa, Polonia.
Córdova continúa invicto en sus ocho presentaciones y suma 6 puntos, con lo que se coloca a medio punto del líder absoluto, Dimitri Andreikin de Rusia.

En su novena partida, Emilio Córdova chocará mañana con el alemán Falco Bindrich (ELO 2522).

Por su parte, el peruano Jorge Cori (ELO 2486) venció al polaco Marzin Krzyzanowski (ELO 2377) y alcanzó los 5 puntos en el Mundial Sub-20 de Ajedrez.

Mañana, enfrentará a Vugar Rasulov de Azerbayán (ELO 2442).

En la rama femenina, Deysi Cori (ELO 2403), logró un nuevo triunfo ante la polaca Anna Skrzypczak (ELO 2028), con lo que alcanzó los 4 puntos en el torneo.

La peruana se medirá mañana con la brasileña Jaqueline Correa.

Emilio Córdova y Jorge Cori, continúan con posibilidades de alcanzar el título mundial a 5 partidas de finalizar el torneo.

sábado, 7 de agosto de 2010

Emilio Córdova está entre los 8 mejores del Mundial Sub-20 de ajedrez

El peruano venció a Das Debashis de la India y comparte con otros ocho ajedrecistas el primer lugar del torneo realizado en Polonia


(Andina). El peruano Emilio Córdova se ubica entre los ocho mejores ajedrecistas del Mundial Sub-20 de Polonia tras vencer a Das Debashis de la India.

Con este triunfo, el peruano suma 3,5 puntos en cuatro presentaciones y comparte el primer lugar del torneo con otros ocho ajedrecistas. En su quinta partida, enfrentará mañana a Kirill Stupak de Bieloruisa.

Diferente suerte corrió el connacional, Jorge Cori, quien perdió con el canadiense Raja Panjwani y suma sólo 2 puntos en la Mundial Sub-20 de Ajedrez. Mañana se medirá con el checo Tadeas Kriebel.

En la rama femenina, la Gran Maestra Mundial de Ajedrez Sub-16, Deysi Cori volvió a caer, esta vez ante Khayala Abdulla de Azerbayán, con lo que se quedó con dos puntos en el torneo y se ubica a dos puntos de la única líder, Olga Girya de Rusia. La peruana chocará mañana con la ecuatoriana, Carla Heredia.

Los tres ajedrecistas nacionales, continúan con posibilidades de alcanzar el título mundial que se juega en las categorías masculina y femenina a 13 rondas por el sistema suizo.

viernes, 6 de agosto de 2010

Peruano Emilio Córdova avanza en el Mundial Sub-20 de ajedrez


Varsovia (Peru.com).- El ajedrecista nacional, Emilio Córdova (ELO 2560) logró su segunda victoria en el Mundial de Ajedrez Sub-20, categoría varones, que se disputa en Chotowa, Polonia, al derrotar a Vugar Rasulov de Azerbayán (ELO 2442), en la tercera fecha del torneo.

Con esta victoria, el trebejista nacional suma 2,5 puntos en el torneo y se encuentra a sólo medio punto de los líderes Axel Delorme de Francia, Kirill Stupak de Bielorrusia y los locales, Jacek Tomczak y Dariusz Swiercz. En su cuarta partida, enfrentará este viernes a Das Debashis de la India (ELO 2411).

A su vez, Jorge Cori (ELO 2486) venció al suizo Emanuel Schiendorfer (ELO 2305) y alcanzó 2 puntos en la Mundial. El viernes, chocará con el canadiense Raja Panjwani (ELO 2395).

Por su parte, Deysi Cori quien había ganado sus dos primeras partidas en la categoría femenina, perdió con Guinar Mammanova de Azerbayán (ELO 2260), con lo que se quedó con 2 puntos en el torneo y chocará mañana con Khayala Abdulla de Azerbayán.

jueves, 5 de agosto de 2010

Deysi Cori consigue victoria en Mundial Sub 20

La Gran Maestra Mundial de Ajedrez Sub-16 Deysi Cori logró su segunda victoria en el Mundial Sub-20, que se disputa en Polonia.

En tanto que el peruano Emilio Córdova empató y Jorge Cori fue derrotado. Deysi Cori, mostrando un gran nivel, venció a la polaca Aleksandra Lach en 48 movimientos.

En el partido anterior, Cori ganó a la eslovaca Sofia Edes. Su hermano, de 15 años, Jorge Cori (Elo 2486), no tuvo la misma fortuna y perdió ante el polaco Kamil Dragun en 44 movimientos.

Por su parte, Emilio Córdova (Elo 2560) empató con el estonio Aleksandr Volodin. Los ajedrecistas nacionales no sólo buscan el título, sino además subir su Elo y mejorar su posición en el ranking.(Con información de Andina)

miércoles, 4 de agosto de 2010

Perú debuta con triunfos en mundial de ajedrez

Córdova y los hermanos Cori debutan con triunfo en Mundial Sub 20



Ambos trebejistas ganaron sus partidos en el Mundial Sub 20 de ajedrez que se disputa en la ciudad de Chotowa, en Polonia. Mañana juega Deysi.
Emilio Córdova dejó atrás la polémica en la que se vio inmerso y se dedicó a jugar. El joven ajedrecista junto a Jorge y Deysi Cori debutaron con victorias en el Mundial Sub 20 de ajedrez que se disputa en la ciudad de Chotowa, en Polonia.
El Gran Maestro Córdova (2560 en la clasificación), quien en los últimos días estuvo envuelto en una polémica al quedar supuestamente varado en el país europeo, derrotó al rumano Teodor Anton (2350) en 45 movimientos.
Por su parte, el también Gran Maestro Jorge Cori (2486) de 15 años y campeón mundial Sub 14, venció al polaco Michal Smola (2220).
Seguidamente, la Primera Gran Maestra de Ajedrez del Perú y la más joven de Sudamérica, Deysi Cori (ELO 2409), campeona mundial Sub 16, derrotó a Sofía Edes de Eslovaquia.

sábado, 17 de julio de 2010

El día que la selección peruana ejemplo de dignidad "humilló a Hitler"

El escritor uruguayo habló en una entrevista sobre la participación de la selección nacional en Berlín 36, una “historia de dignidad” según él


El escritor Eduardo Galeano es uno de los pocos intelectuales latinoamericanos que no han temido abordar el asunto futbolístico con la misma pasión y entrega de un hincha que visita las tribunas de los estadios todos los domingos. De hecho, su libro “El fútbol a sol y sombra” es un clásico: uno de los pocos motivos de regocijo disponibles para aquellos lectores que buscan armonizar sus afectos por el balompié y la buena literatura.
Galeano, en “Espejos, una historia casi universal”, del 2008, recoge un episodio futbolero que involucra al Perú, la mítica gesta de los olímpicos del 36, y hace muy poco volvió a hablar de esa piedra fundacional de la mitología deportiva nacional en una entrevista para la TV de su país. En diálogo con la periodista Sonia Breccia, que es recogido por lamula.pe, el escritor reconoce que no conocía la historia, pero que cuando se la contaron sintió de inmediato que se trataba de algo que debía difundir. Aquí la versión oficial de la FIFA y a continuación lo que dice Galeano.
“Así como lo que más nos gusta de la selección uruguaya que jugó en Sudáfrica fue su sentido de la dignidad, esta es una historia muy linda, que tiene que ver con la dignidad. En los Juegos del 36, que fueron organizados por Hitler para demostrar la superioridad de la raza aria, él estaba frente al palco, en un sitial de privilegio en el estadio de Múnich, asistiendo al partido entre Perú y Austria, su tierra de origen [...]. Perú ganó 4 a 2, a pesar de que el árbitro, para evitarle disgustos al “Führer”, anuló tres goles peruanos. Imagínate cómo le cayó a Hitler eso. [...] Esa misma noche los dirigentes se reunieron y anularon el partido. Entonces, la delegación peruana, en un ejemplo de dignidad, se retiró de los Juegos. Puede parecer una pequeña historia, pero creo que tiene mucho que ver con las diversas dimensiones que tiene el fútbol, que es a veces una fuente de dignidad colectiva. Esto tendría que enseñarse en las escuelas: “Saben una cosa, niños, nosotros pertenecemos a un país que humilló a Hitler”. ¿No sería lindo empezar una clase así?”.

OLÍMPICA CONTROVERSIA

No obstante, pese al entusiasmo de Galeano y el orgullo que generó la epopeya de Lolo Fernández, “Manguera” Villanueva y los demás integrantes de aquel seleccionado entre las generaciones posteriores, hace algunos años surgieron algunas voces que pretendieron “derribar el mito” de la participación peruana en Berlín.
El destacado periodista Luis Carlos Arias Schreiber, en un artículo incluido en el libro “Ese gol existe”, reunió diversas pruebas y documentos que demostrarían que aquel partido no se anuló por una disposición nazi sino porque un “millar” de hinchas peruanos invadieron el campo y agredieron a los jugadores europeos, que además habrían sido todos aficionados y no integrantes del célebre “Wunderteam” que causó sensación en aquella época. Para demostrarlo, como ya se dijo, se basa fundamentalmente en documentos y archivos de la época, también bastante discutibles si reparamos en que muchos de ellos fueron redactados durante el régimen más sangriento y corrupto del pasado siglo.
El antropólogo Aldo Panfichi, editor de la mencionada publicación, afirmó en una entrevista publicada por El Comercio tres años atrás: “La investigación cuidadosa de los hechos que se sucedieron en las Olimpiadas de Berlín pone en evidencia que esta imagen del Perú como víctima no se ajusta a la realidad”. Y califica el hecho como “una exageración, una construcción fantasiosa que nos permite imaginarnos que pudimos ser campeones pero que nos robaron el título”.

Está claro que hay episodios de nuestra historia en los que nunca podremos tener una versión definitiva y concluyente. Algunos, esos que de alguna manera han contribuido a forjar nuestra identidad como nación, deberían pertenecer al ámbito de lo intocable. ¿Verdad o mentira? Nunca lo sabremos. Pero los olímpicos del 36 no han dejado de ser héroes. Mejor recordarlos así.