Mostrando entradas con la etiqueta ugel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ugel. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de marzo de 2013

TALLER DE OLIMPIADAS DE FÍSICA 2013

TALLER DE OLIMPIADAS DE FÍSICA (La Libertad)
------------------------------------------------------------------------

Desde 1991 en Iberoamerica se iniciaron las olimpiadas de física, y desde entonces nuestro país ha participado en este evento académico de nivel internacional permitiendo el intercambio cultural y académico de profesores y alumnos de varios países de iberoamerica, esto es parte de una corriente académica que se ha desarrollado desde 1961 en la olimpiada internacional de física y que ha tenido acogida en países de Europa y Asia.

Tenemos el objetivo de que los colegios nacionales participen de esta corriente académica, para ello buscamos generar el interés por las olimpiadas de física en los profesores de colegio nacional para que sus alumnos puedan participar en la olimpiada peruana de física (OPF 2013) realizada por la Sociedad Peruana de Física o en olimpiadas distritales o provinciales.

El taller está dirigido para profesores de física o equivalentes del nivel secundario de la UGEL Chepen o de otras instituciones invitadas.

******************************************************
FECHA: 6 y 7 de abril

LUGAR: Colegio Zoila Hora de Robles
Dirección:Jirón ulises robles s/n - Chepen
Teléfono:561858
Departamento:La Libertad
Provincia:Chepen
Distrito:Chepen


PONENTES: Pedro Reyes D avalos, Dan Pariasca Poma y Hugo Luyo S anchez.
DURACIÓN: 8 HORAS, CUATRO HORAS POR DÍA DE 9AM - 1PM
*******************************************************
Pasen la voz que el ingreso es libre sin costo alguno.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

lunes, 27 de agosto de 2012

Este miercoles 29 de agosto empieza la ONEM 2012

Este 29 de agosto empieza la primera fase de la ONEM 2012 en todos los colegios nacionales y particulares del Perú.
La ONEM (Olimpiada Nacional Escolar de Matemática) es la única y verdadera olimpiada a nivel nacional de matemática, con la participación de todas las regiones del país, con casi más de un millón de participantes y lo bueno de la ONEM es la calidad y nivel de los problemas, que es precisamente lo que el alumno debe conocer y que a lo largo de estos últimos 6 años ha generado un mayor interés por estudiar matemática, interés de los profesores en capacitarse y en entrenar a sus alumnos, porque esto elevará su nivel y estará preparado para futuras competencias o selectivos que realiza la PUCP y que sirven precisamente para ver quienes serán los futuros  representantes del  Perú en las olimpiadas internacionales de matemática del próximo año.
Que se logra con la ONEM : acá les dejo un enlace de lo que publicó John Cuya, Ex-olímpico y ahora Entrenador de Olimpiadas Internacionales de Matemáticas del Perú en su página:
A por la ONEM
Esta Olimpiada tiene cuatro fases, en donde participan solamente los alumnos del 1er al 5to grado de secundaria, separada de tres niveles:
NIVEL 1: Primero y Segundo grados.
NIVEL 2: Tercero y Cuarto grados.
NIVEL 3: Quinto grado.
Categorías de participación:
ALFA: Estudiantes de instituciones educativas nacionales.
BETA: Estudiantes de instituciones educativas particulares

Modalidades de participación:
Presencial: en la Primera, Segunda y Cuarta etapas.
Virtual: en la Tercera Etapa.

La Olimpiada se realizará en cuatro etapas:
Etapa
Ámbito
Fecha
Hora
Primera
Instituciones Educativas
29 de agosto
10:00 h. t. mañana
15.00 h. t tarde
Segunda
UGEL
28 de setiembre
10:00 h. t. mañana
15.00 h. t tarde
Tercera
DRE
26 de octubre
10:00 h. t. mañana
15.00 h. t tarde
Cuarta
MED (Lima)
25 de noviembre
09:00 a.m.
La Primera Etapa se desarrollará en la Institución Educativa, con la participación general de los estudiantes de Educación Secundaria. La evaluación será individual y clasificarán para la Segunda Etapa los cuatro estudiantes (04) que obtengan el mayor puntaje en cada nivel de la Institución Educativa.
La inscripción de los participantes para la Segunda Etapa se efectuará en la UGEL respectiva. Cada Institución Educativa está obligada a inscribir a su delegación, la misma que estará constituida por 12 estudiantes como máximo, cuatro por cada nivel. Cada delegación inscrita estará acompañada por un profesor(a), tutor(a).
La Segunda Etapa se realizará en el ámbito de las UGEL, clasificando para la Tercera Etapa los estudiantes que ocupen los dos primeros lugares en el nivel y categoría en que participan, de modo que cada uno de los equipos que representarán a la UGEL en la tercera etapa, estará conformado por 12 estudiantes: 6 de ALFA y 6 de BETA.
La Tercera Etapa se desarrollará en el ámbito de las Direcciones Regionales de Educación. Se clasificarán para la Cuarta Etapa los estudiantes que ocupen los primeros lugares de su nivel y categoría en el que participaron, en la cantidad que corresponda a cada Región, de acuerdo a lo establecido
Enlace relacionado. Fechas para la ONEM 2012
Pasen la voz.
Matemáticas y olimpiadas.