Mostrando entradas con la etiqueta publica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publica. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de febrero de 2011

Escándalo: tres profesores robaron prueba para nombramiento docente y por eso suspenden a nueva fecha

El ministro de Educación pidió cárcel efectiva para los malos educadores y mayores garantías para el próximo proceso de evaluación


Tres profesores fueron detenidos en San Juan de Lurigancho con las preguntas del examen para el nombramiento de maestros que se iba a realizar mañana.
“El día de hoy hemos tomado la decisión de suspender la evaluación en donde se iban a presentar 173.000 maestros porque se han encontrado a tres -yo diría- facinerosos, que han sustraído la prueba y pone en tela de juicio la imparcialidad de la misma”, explicó el ministro de Educación, José Antonio Chang a RPP.
Asimismo, pidió cárcel efectiva para los malos educadores quienes fueron identificados como: Pedro Hernández Quispe, Mónica Tapia Alarcón y María Cabanillas Reyes.
“Estos señores han puesto en peligro la educación de los niños del Perú. Entonces, yo le pido al Poder Judicial y al Ministerio Público que evalúe esta situación porque no solamente los hechos de sangre deben ameritar detención o prisión, sino este tipo de delitos que comprometen el futuro de toda la niñez”, agregó el ministro.
La nueva prueba se tomará el 27 de febrero en donde se espera que la Fiscalía pueda dar mayores garantías para el proceso de evaluación.

domingo, 23 de enero de 2011

Maestros disputan 40 mil vacantes



Inscripción para el examen vence el lunes 24.
Alrededor de 40 mil vacantes se disputarán los docentes que se inscriban para rendir este 6 de febrero la evaluación que les permita acceder a la Carrera Pública Magisterial (CPM), en los niveles II, III, IV y V, informó el Ministerio de Educación.
El plazo para inscribirse y participar de ese proceso vence el 24 de enero, recordó el viceministro de Gestión Pedagógica de dicho sector, Idel Vexler, al destacar que se prevé una partida de S/. 160 millones para aumentar los sueldos de los docentes que logren incorporarse.
“Pueden postular docentes a Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Básica Alternativa (EBA), Educación Técnico Productiva (ETP) y Educación Básica Especial (EBE)”, expresó el funcionario.
Reiteró que los profesores que postularon en concursos anteriores y que obtuvieron por lo menos 14 de nota en el examen escrito, pero no aprobaron la segunda fase de evaluación, pueden inscribirse nuevamente para buscar un espacio dentro de la carrera magisterial.
Exonerados
Ellos serán exonerados de la prueba nacional clasificatoria y pasarán automáticamente a la segunda etapa de este nuevo concurso, que comprende la evaluación de su especialidad, capacidad didáctica y dominio de las tecnologías de la información y comunicación. Asimismo, en esta segunda fase del proceso evaluativo, los maestros deberán demostrar sus conocimientos de inglés o lengua originaria, así como su de-sempeño docente, sus méritos, estudios, formación y experiencia profesional, indicó Vexler Talledo.