Mostrando entradas con la etiqueta estadisticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadisticas. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

El Tercer examen: Física y Química 2012-1 (para tener en cuenta)

El examen de admisión de la uni es uno de los mas comentados en todas las univerisdades, academias y colegios por el nivel que representa, ni que hablar de los alumnos preuniversitarios, y que decir de nosotros que pertenecemos a esta alma mater, lo digo porque desde hace más de 20 años agarro el examen de admisión y con reloj en mano me pongo a resolver los problemas como cualquier postulante más, comparo claves, saco mi puntaje etc., pero a lo que voy es el tercer examen , ¨el examen de Física y Química¨ . Hace un año hice una estadística (notas versus exámenes) de todos los alumnos que postulan a la UNI de los últimos años y llegue a la conclusión que en esta prueba el 63% de los postulantes bajan su ponderado y se da el caso que en casi la mayoría de postulantes que están con buen puntaje hasta la segunda prueba bajan sus notas, esto lo verán mañana y solo el 37% levanta su promedio, espero que esto lo tomen en cuenta para aquellos que tiene una regularidad en este proceso de admisión .

Pero debo contarles algo que se va a dar mañana en el examen y quiero compartirlo con ustedes ya que la experiencia y comentarios de mis hermanos (somos 4 de la UNI) en los procesos de admisión se asemeja mucho con los examenes que se toman en los ciclos que llebamos en la universidad , y esto es real porque lo he vivido y más de uno de mis colegas lo sabe, que cuando estudiaba en la UNI en la FIEE , si la mayoría de alumnos salía con promedio bajo el profe del curso tomaba  fácil el último examen para levantar la curva (la famosa curva) les doy un ejemplo: si el promedio de todo el salón de un curso cualquiera por ejemplo era de 8 (cero ocho) , con esta prueba el promedio subía a 12, y si el promedio del salón era de 18 el profe en la última prueba tomaba un examen tranca(yuca) para bajar la curva a 14, para buen entendedor pocas palabras. Así que en este examen se verá eso y vendrá harta teoría porque es alli donde la gran mayoria falla, y estimo que la nota mas alta será de 16,2 o sea 465 puntos y estoy seguro que no será de Alata Ferril que está primero por ahora,  por las estadísticas que les dije.

Les pido que ahora que ya están más sueltos y ya saben que este examen es el último y que define su ingreso: estén serenos, tranquilos y como lo dije en la anterior publicación: “esto es como el futbol hay que Salir a ganar y a poner todo (ustedes saben a qué me refiero) no guardar nada” Suerte a todos y cualquiera que sea su puntaje sigan adelante que la perseverancia hace que haya hombres exitosos.
Enlace relacionado UNI 2011-1
Ing. Érico Freddy Palacios Loayza
Ingeniería electrónica de la UNI
Director de la página Matemáticas Y Olimpiadas

jueves, 1 de diciembre de 2011

Estadística de Matmáticas y olimpiadas del último mes

El 19/11/11 hubo record de 3410, un promedio diario de cerca de 1887
Señores  quisiera compartir esta estadística con todos ustedes ya que me ha llegado a mi correo diciéndome que estamos dentro de los blog más visitados y vistos en el último mes y que sé, que todo esto es gracias a ustedes: desde aquel niño de  inicial entusiasmado en querer participar en estos importantes concursos que semanalmente se da en todo el año y en diferentes lugares, hasta aquel estudiante de secundaria en querer competir con los de su grado, porque quieran o no, con ellos mismos de todas maneras se ven las caras en el concurso más importante después del colegio que es el de ingreso a la universidad, y claro no puedo dejar de hablar de aquellos orgullosos padres, que semanalmente hacen el esfuerzo de trasladar a sus hijos  y participar de las charlas que brindan todas las instituciones Educativas que organizan estas olimpiadas para que desde casa pueda orientarlos y llevarlos por el camino correcto,  y puedan escoger una carrera profesional de acuerdo a su talento. Y por supuesto a los Asesores de cada colegio, Grupo de estudio, Círculo de estudio, que constantemente estamos en contacto sobre estos eventos. Quería también hablar de los Olímpicos que siempre están apoyando estos eventos y trasmitiendo su experiencia en resoluciones de problemas que se dan en las Olimpiadas internacionales, utilizando  inducción, coloración y tantos métodos que a cualquier amante de esta ciencia le gustaría saber.
Por supuesto esta web está abierta al dialogo si se trata de apoyar o auspiciar cualquier olimpiada que esté relacionado con las ciencias, Matemáticas, Física, Química , Biología, Ajedrez, etc.
Ahora quiero hacer una mención especial a las Academias: Cesar Vallejo, Trilce, Pitágoras, Pámer, Editorial Agasa, Editorial Prisma, Mathematicorum y yo de la Olimpiada de Física 2012,  respectivamente que muy gentilmente me mandan las Bases correspondientes, y a los que nos escriben dándonos sus comentarios, por más crítico que sea siempre será publicado, nunca vetaría uno, y a todos los anónimos que gracias a sus opiniones tratamos de mejorar cada día y brindarle la información necesaria.
 Un abrazo y las felicitaciones nuevamente para todos.
La Gerencia de Matemáticas y olimpiadas.
,