Mostrando entradas con la etiqueta alexis muños huamani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alexis muños huamani. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

Rumbo a la Iberoamericana de Física en España


Entramos a cuenta regresiva para la salida del equipo peruano que se alista para representarnos en La XVII edición de la Olimpiada Iberoamericana de Física que se celebrará en  España, en la ciudad de Granada, del 17 al 22 de septiembre de 2012.
Nuestros seleccionados viajarán en dos grupos diferentes, el mismo día sábado 15 de septiembre para la Ibero, a continuación les mostramos los horarios:
 
Primer grupo:

Alexis Muñoz Huamaní
Jhony Ramírez,
salen a las 10am
 
Segundo grupo:
Diomer Beteta Chuquiyauri,
Giancarlo Montalban Guillen,
Elí Gutarra Ascencio
Pedro Reyes Davalos (entrenador)
salen a las 6:55 pm
 
Estaremos acompañando desde las 8:30 am al equipo peruano para despedirlos y alentarlos con las buenas vibras para que le vaya bien por la madre patria en la Ibero.
 
Marca Perú en la Iberoamericana:
 
Una mini publicación: Me cuenta el Entrenador Hugo Luyo Sánchez:
Que en estos días en coordinación con los profesores: Max Soto, Dan Pariasca, Pedro Reyes Davalos han decidido realizar una pequeña publicación (folleto) para la OIbF 2012 de 25 problemas de olimpiadas de Física made en Perú, distribuida en los siguientes temas:

Mecánica por el profesor MAX SOTO
Termodinámica por el profesor  Dan Pariasca
Electromagnetismo por el profesor Hugo Alberto Luyo Sánchez
Oscilaciones y Ondas por  el profesor Pedro Reyes

Estos folletos serán enviados a la ibero para obsequiárselo a todos los participantes de la Iberoamericana.
Sedes de las pruebas
La ceremonia de Inauguración tendrá lugar el día 17 en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica de la Universidad de Granada, edificio en que se cursan las titulaciones de Ingeniería de Caminos (Ingeniería Civil), Ingeniería Química y Medio Ambiente
La ceremonia solemne de Clausura se celebrará el día 22 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
Las pruebas se celebrarán también en locales de la Facultad de Ciencias. La prueba experimental se realizará en dos laboratorios de Física, y la prueba teórica en aulas de uso general de la Facultad.
Suerte jóvenes acuérdense que por la roja y blanca hay que poner todo. Arriba Perú que sí se puede.
Enlace importante de olimpiada de Física Physicorum y yo

 

miércoles, 25 de julio de 2012

Ganadores de la Olimpiada Peruana de Física

Felicitaciones a los ganadores de la Olimpiada Peruana de Física 2012 por su esfuerzo y dedicación, como es sabido esta competencia tiene dos fase, una primera prueba clasificatoria tomada el 26 de mayo y otra el sábado pasado 21 de julio que constó de preguntas con soluciones desarrolladas y con una prueba experimental en laboratorio, debemos también señalar que estos ganadores nos representarán en la Olimpiada Iberoamericana de Física 2012 a desarrollarse en la madre patria España en Granada; los otros representantes que se unirán a la selección, saldrá de un examen que tomará la UPCP más adelante, así que los que no clasificaron en la primera fase , los que no ganaron en la segunda y los que se han estado preparando conscientemente, tendrán una nueva oportunidad, de los cuales los ganadores se unirán al grupo completo, que tendrán la gran responsabilidad de prepararse mucho más con miras a la Iberoamericana con el entrenador de olimpiadas de Física Hugo Alberto Luyo Sánchez, para así poder lograr el objetivo principal de todo olímpico, dejar bien en alto el nombre del Perú en cualquier competencia que haya.

Y por último las felicitaciones a todos lo que hicieron posible que esta Olimpiada Peruana de Física sea un éxito, digo esto porque fue descentralizada a nivel nacional, donde las academias y colegios se comprometieron a ponerse la camiseta de Perú, ( como tiene que ser siempre ) los profesores, asesores y entrenadores del mismo modo y en especial a Hugo Alberto Luyo Sánchez que desde que le escuché el 2010 en una Olimpiada de Matemática en Villa María del triunfo (una charla para asesores de olimpiadas matemáticas) hablando de las Olimpiadas de física, de la poca participación de los alumnos y la ínfima difusión por parte de los profesores y academias; me vi en la obligación de aportar en algo y ahora me da gusto que Hugo siga con las mismas ganas de sacar adelante la física en el Perú.
Matemáticas y olimpiadas
Enlaces relacionados : Relación de Clasificados

martes, 22 de noviembre de 2011

Alexis Muños Huamaní y su padre Oscar.

El día sábado 18 de noviembre en la III Prologmática conocí al padre de Alexis Muñoz Huamani, (gracias al amigo Hugo Luyo encargado de la preparación de los estudiantes para las Olimpiadas de Física 2012), Oscar Muñoz un papá que al igual que muchos conocen muy bien el desempeño natural que tiene sus niños, es si como  empuja a su hijo a dar el primer paso para concursar  en las Olimpiadas de Matemáticas, para más adelante lograr un mérito importantísimo para cualquier estudiante amante de esta linda ciencia: representar al país en un evento internacional de matemáticas. Desde acá las felicitaciones a ambos, a  Alexis por el mérito alcanzado ya que proviene de un colegio estatal y a su padre  por el apoyo  que le brinda a su hijo.
 

 Alexis Gonzalo Muñoz Huamaní ha cumplido sus 13 años apenas y ya es todo un campeón, se ha convertido en una figura ilustre dentro de su comunidad. Sus compañeros de la I.E. Romeo Luna Victoria del distrito de San Borja lo respetan más que nunca por haberse convertido en un verdadero maestro de matemática, física y química.




Alexis ha dejado en alto el nombre no sólo de la Institución Educativa que lo alberga, sino el de la UGEL 07 que lo acoge al convertirse en uno de los estudiantes que nos representarán en la Olimpiada Internacional Rio Platense de Matemática; por tal motivo el director de la sede, Jorge Luis Sandoval Lozano lo invitó a su oficina. Alexis, Su padre y su hermano menor, llegaron el pasado 10 de noviembre a la sede sanborjina y fueron recibidos por el propio director Sandoval, quién lo saludó y felicitó efusivamente por el galardón nacional alcanzado gracias a su esfuerzo y sacrificio.
 El titular de la UGEL 07 le hizo entrega de un presente y le prometió que esto es sólo el inicio del apoyo que recibirá de parte de la institución de gestión educativa. “Estudiantes como tú no sólo necesita nuestra UGEL, sino el país, más aún si provienen de familias humildes, quienes usando a la educación como instrumento saben que derrotamos a la pobreza” le manifestó Sandoval.
LA HISTORIA DE UN GENIO
Alexis confiesa que desde que está en tercer grado de primaria nunca ha sacado menos de 290 en sus exámenes de matemática, a pesar que sus maestros suelen hacerle pruebas más complicadas que al resto de sus compañeros. Los exámenes de ingreso a la universidad los resuelve con una facilidad envidiable y por lo menos en las áreas de matemática, física y química no tiene error alguno.

En segundo grado de primaria tuvo que rendir un examen de rezagados en matemática, pues había sido reprobado. A partir de allí su padre Oscar Muñoz Choquehuanca, sintió la necesidad de dedicarle más tiempo a su hijo y comenzó él mismo a darle clases en esta materia. Luego de ello todo es historia; Alexis empezó a encontrar el gusto por los números tanto así que, por propia voluntad, asistía a cuanto concurso llegará a sus oídos y él mismo me cuenta que siempre está al tanto de lo que se publica en Matemáticas y Olimpiadas  para saber que concurso se viene.

Las medallas, diplomas, obsequios, y demás reconocimientos son parte de su cotidianeidad ahora, llegando a formar parte importante del equipo que representará a nuestro país en la próxima Olimpiada Internacional Rio Platense de Matemática; pero su máxima meta es traer el título internacional desde el país del tango, pues sabe que no será nada fácil. Para ello Alexis está en su etapa final de preparación con largas horas de estudio y práctica.